Desde Bélgica
Valtònyc ya está en Catalunya tras seis años evitando la cárcel
Valtònyc, entre los artistas que actuarán en Barcelona el 29 de octubre por Palestina

Valtònyc y Puigdemont, en una foto que ha compartido en Twitter el rapero. / @VALTONYC


Sara González
Sara GonzálezPeriodista
Periodista especializada en Política. Autora de 'Per raó d'Estat' (Ara Llibres), 'Cas Mercuri. La galàxia Bustos' (Saldonar) y 'El part dels comuns. Relat del naixement de Catalunya en Comú' (Saldonar)
El rapero mallorquín Josep Miquel Arenas, más conocido como Valtònyc, ya ha vuelto a Catalunya, tras seis años en Bélgica para evitar su encarcelamiento por varias acusaciones que pesaban sobre él por las letras de sus canciones. Así lo ha explicado el propio cantante en la red social X, antes Twitter, con cuatro a imágenes con el exconseller de cultura Lluís Puig y el periodista Vicent Partal, quienes le han acompañado en el último tramo del viaje de vuelta. "Feliz de volver a pisar ya los Països Catalans", ha publicado Valtònyc en X.
El rapero ha anunciado este sábado que regresaba a Catalunya con un mensaje con tres fotografías en las que se despedía del expresident Carles Puigdemont, cuyo entorno explica que ha acompañado al rapero durante una parte del trayecto de regreso. Justo este domingo, Valtònyc participa en Barcelona en el festival Hip Hop x Palestina, un evento que servirá para "levantar la voz contra la barbarie imperialista", en una cita que promete ser "histórica" de la música "que no se calla" cuando más se la necesita".
Los delitos que la justicia española ha atribuido al rapero, desde amenazas a injurias a la corona y enaltecimiento del terrorismo, no solo han prescrito, sino que la justicia belga ha denegado varias veces su extradición por esos motivos. El último y definitivo, en mayo de 2022 tras un periplo que partía de 2018 y en el que han sido clave los tribunales belgas, que no encontraron en su jurisprudencia ningún delito equivalente al de injurias a la corona. De hecho, en octubre de 2021 Bélgica determinó que las opiniones críticas contra instituciones, personajes públicos o el sistema constitucional se enmarca dentro de la libertad de expresión, como establece la jurisprudencia de Estrasburgo, motivo por el que se acabó rechazando su entrega a España y que provocó que el Congreso impulsara la proposición de ley para la despenalización de lo que hasta entonces ha sido considerado delito.
Fuentes cercanas a Puigdemont han explicado que las penas que pesaban sobre el músico de 29 años y que suponían tres años y medio de cárcel han prescrito, y que las órdenes nacionales y europeas de detención, así como su ingreso en prisión, se han dejado sin efecto y que, por lo tanto, es "libre de volver a casa".
Valtònyc ha tejido durante estos seis años en Bélgica una estrecha amistad con Puigdemont, como demuestra su mensaje de despedida. "Por todo lo que hemos luchado, reído, vivido y llorado, gracias president Puigdemont", ha asegurado el cantante. Y, a su vez, también el expresident ha respondido al mensaje: "Que tengas un buen retorno a tu tierra, que es la nuestra. Contigo, todos volvemos un poco. Gracias por resistir a un exilio injusto y acompañarnos sin desfallecer nunca".
El regreso de Valtònyc coincide con las negociaciones de la investidura de Pedro Sánchez, que tienen a Carles Puigdemont como uno de los principales protagonistas porque los votos de Junts son decisivos y con una ley de amnistía en el centro del tablero de la que, por ahora, se desconoce su alcance.
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- La UCO reconoce un 'error' en la valoración de la casa de Ábalos en Colombia: la compró por 751 euros y no por 2,1 millones
- Junts consigue el apoyo de PSOE, PP y Vox para tramitar una ley para desalojar ocupas en 48 horas
- La jueza sigue con los delitos fiscales que pretendía bloquear la pareja de Ayuso y le cita por corrupción en negocios con Quirón
- La Guardia Civil encuentra una nueva propiedad de Ábalos en Colombia valorada en más de dos millones de euros