Negociaciones tras el 23-J
Toni Comín confirma que existen "expectativas de que culmine" la negociación con el PSOE
¿Elecciones o investidura? El pronóstico de los opinadores
Aragonès ve lejos la investidura ante la falta de avances en el traspaso de Rodalies
Fidel Masreal
Fidel MasrealPeriodista
Licenciado en Ciències de la Comunicació por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), curso de periodismo jurídico-político por la UAM - El País, ha ejercido como periodista político en Onda Cero, diari Menorca, Ràdio Barcelona (cadena SER) -donde fue jefe de la sección de Política- y Els Matins de TV3. Desde septiembre del 2008 es redactor en El Periódico, primero como cronista parlamentario en Madrid y en la actualidad especializado política catalana. Autor de "Conviure amb la depressió" (Mina, Eniclopèdia Catalana, 2007), "Game Over: els partits polítics, corrupció i vicis del sistema" (La Mansarda, 2013), "Cuentos Ex" (Magma Editorial, 2019) y "Contes del procés" (Magma, 2019). Colabora como analista en TVE, Catalunya Ràdio, SER Catalunya y RAC-1, entre otros.
El eurodiputado, 'exconseller' y negociador de Junts con Sumar en las negociaciones de investidura, Toni Comín, ha afirmado que existen "expectativas" de acuerdo con el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez. "Tenemos que ser muy prudentes, pero siempre que se negocia y se mantiene la negociación y las conversaciones es porque hay expectativas de que culminen. Si no tuviéramos un grado de confianza suficiente sobre la posibilidad de que las conversaciones acaben en un acuerdo no estaríamos continuándolas", ha explicado.
En una entrevista en 'Catalunya Ràdio', Comín se ha felicitado por la propuesta de amnistía de Sumar cuyo contenido avanzó en exclusiva EL PERIÓDICO, que ha calificado de "buena propuesta" y ha asegurado que "abre un camino que después el PSOE tarde o temprano deberá acabar transitando". Con relación a si la amnistía ha de beneficiar a los policías procesados por la violencia del 1-O, el 'exconseller' ha dejado claro que a su juicio se "debería excluir de la amnistía los casos en que las fuerzas del orden traspasan la línea roja de las lesiones" como en el caso del activista Roger Español.
Respuesta a la ANC
Comín ha aprovechado los micrófonos para cuestionar claramente las posiciones independentistas críticas con la amnistía, como las que ha expresado la presidenta de la ANC Dolors Feliu. "La España neofranquista enloquece con la amnistía así que es incompatible con considerar que la amnistía es una rendición o un gol en propia puerta. En ningún caso. Es una victoria", ha subrayado.
Al respecto también ha añadido que esta medida no será suficiente para conseguir un acuerdo de investidura y se ha remitido a las condiciones que expuso el 'expresident' Carles Puigdemont en la conferencia del pasado 5 de septiembre en Bruselas.
Comín también ha advertido al PSOE de que si hay acuerdo, la firma final del mismo deberá responder a la misma escenografía que el PSOE lleve a cabo con otros partidos con los que negocia, tal como avanzó también EL PERIÓDICO.
- Confirmada la condena del excomisario de Barajas por recibir Porsches y relojes a cambio de un mejor trato en el aeropuerto
- Encuesta CIS: El PP se recupera y recorta a dos puntos la ventaja de un PSOE que sigue a la baja
- El acta de la declaración de Errejón: 'Ella sabía perfectamente lo que hacía
- Puigdemont suspende las 'negociaciones' con el PSOE y pide una reunión urgente en Suiza
- La ANC decide su nueva estrategia para la independencia: estas son las cuatro claves
- Isabel Rodríguez: 'La vivienda en este país ha dejado de ser un instrumento financiero o de inversión
- El Govern prevé poner en marcha el tranvía de Tarragona entre Cambrils y Vila-seca en 2028
- Begoña Gómez alerta de que Peinado se ha confundido al decir que sus investigaciones no pueden ser recurridas