'Procés'

concentración de Urquinaona

concentración de Urquinaona / Jordi Otix

Así hemos contado el sexto aniversario del 1-O: todos los actos y reacciones

1
Se lee en minutos
El Periódico

El sexto aniversario del 1-O llega marcado por un debate sobre la ley de amnistía como eje central de las conversaciones para investir a Pedro Sánchez como Presidente del Gobierno. En este directo puede seguir las últimas noticias de actualidad sobre el 'procés', al minuto.

Actualizar

Hace 65 días

Desconvocada la manifestación frente al cuartel de la Guardia Civil de Barcelona

Los manifestantes que se han concentrado este domingo por la tarde en las inmediaciones del cuartel de la Guardia Civil de la Travessera de Gràcia de Barcelona han desconvocado la movilización a las 21 horas. Unas 50 personas provenientes de la manifestación de los CDR y del acto unitario de plaza Catalunya por el sexto aniversario del 1-O -y que han confluido en Jardinets de Gràcia- han llegado sobre las 20.30 horas al cuartel, que estaba protegido por un perímetro de los Mossos d'Esquadra. Algunos de los manifestantes han quemado dos banderas de España y han lanzado sacos de harina a los mossos entre gritos de 'Fora les forces d'ocupació', 'Pim pam pum, que no en quedi ni un' y 'A por ellos'. A esta hora ya se ha reabierto la circulación viaria en esa zona.

Hace 65 días

Manifestantes independentistas lanzan sacos de harina a los Mossos que custodian el cuartel de la Guardia Civil de Barcelona

Unos 50 manifestantes independentistas han llegado a las inmediaciones del cuartel de la Guardia Civil de la Travessera de Gràcia de Barcelona, que está protegido por un perímetro de seguridad de los Mossos d'Esquadra, entre gritos de 'Fora les forces d'ocupació', 'Pim pam pum, que no en quedi ni un' y 'A por ellos'.  Se tratan de los asistentes a la manifestación de los CDR que ha empezado sobre las 18.30 horas en la antigua prisión La Model y las personas que se han unido a ellos en el Jardinets de Gràcia procedentes del acto unitario celebrado en la plaza Catalunya por el sexto aniversario del 1-O. Los Mossos han establecido un perímetro de seguridad alrededor del cuartel y no se permite el acceso a la Travessera de Gràcia entre las calles de Roger de Flor y de Nàpols. Algunos de los manifestantes han quemado dos banderas de España y han lanzado sacos de harina a los agentes de los Mossos. Según han informado fuentes municipales a Europa Press, unas 300 personas han participado en la manifestación de los CDR hasta Jardinets de Gràcia, allí se les han unido unas 3.000 personas procedentes del acto unitario de plaza Catalunya y, desde allí, se han desplazado unas 1.800 personas en dirección al paseo de Sant Joan, aunque han llegado unos 50 al cuartel.

Hace 65 días

Vox y Cs cargan contra el aniversario del 1-O y alertan de que el independentismo no se ha rendido

El jefe de filas de Vox en Catalunya, Ignacio Garriga, ha considerado el 1-O un "golpe de estado perpetrado por el separatismo" que llevó a la sociedad a las puertas de un "enfrentamiento civil" y que "dividió miles de familias y puso en riesgo la "integridad territorial" de España. Pese a los años que han pasado, ha asegurado que "el golpe sigue más activo que nunca" y ha garantizado que Vox hará frente "en todos los campos". Desde Cs, Carlos Carrizosa ha tildado de "trumpismo" el movimiento y le ha acusado de haber "atropellado los derechos de la mayoría de catalanes no independentistas". "Quieren volver a hacerlo. Darles impunidad es peor que injusto: es un tremendo error", ha añadido, en alusión a la posibilidad de que se amnistie a las personas con causas judiciales vinculadas al proceso independentista.

Hace 65 días

Puigdemont carga contra ERC y exige no "malvender" el 1-O "buscando salidas personales". Lee aquí la crónica de la concentración por el aniversario del 1-O.

Hace 65 días

La Guardia Urbana cifra en 4.500 los asistentes al acto unitario por los seis años del 1-O

La Guardia Urbana de Barcelona ha cifrado en 4.500 personas los asistentes al acto unitario que conmemora el sexto aniversario del 1-O convocado por CdRep, ANC, Òmnium, AMI y La Intersindical. La concentración se ha celebrado en la plaza Catalunya y ha contado con las intervenciones del expresidente de la Generalitat y presidente de CdRep, Carles Puigdemont; la líder de la ANC, Dolors Feliu, y el presidente de Òmnium, Xavier Antich.

Hace 65 días

Carles Puigdemont carga contra ERC en el aniversario del 1-O

“No aceptaremos que nadie pase página en nuestro nombre”. Con este aviso, en plenas negociaciones para la investidura de Pedro Sánchez, el ‘expresident’ Carles Puigdemont ha cargado contra ERC y ha reivindicado el 1-O. “La fórmula existe, solo tenemos que decidirnos a aplicarla”, ha afirmado en una videoconferencia desde Waterloo ante centenares de manifestantes que se han congregado en la plaza de Catalunya.

Hace 65 días

Xavier Antich, abucheado

El presidente de Òmnium, Xavier Antich, ha sido abucheado durante el acto del sexto aniversario del 1-O cuando ha defendido la necesidad de una amnistía para “forzar al estado a reconocer que votar no es un delito”. Antich ha recibido gritos de “amnistía no” por parte de algunos de los manifestantes.

Hace 65 días

Dolors Feliu insta a declarar la independencia el mismo día que las Cortes aprueben la amnistía

La presidenta de la entidad, Dolors Feliu, ha asegurado que la amnistía es "trampa para blanquear el Estado Español" y ha instado al independentismo a declarar la independencia desde el Parlament el mismo día que las Cortes aprueben la amnistía. “Si el Parlament del 52% y el Govern no lo pueden o lo saben hacer, que convoquen elecciones”, ha aseverado Feliu.

Hace 65 días

El presidente de la AMI pide "acabar el trabajo" de hace seis años

“El objetivo es acabar el trabajo que no pudimos acabar hace solo seis años”, así lo ha defendido el presidente de la AMI, Jordi Gaseni, durante el sexto aniversario del 1-O, donde también ha pedido no dar “más alcaldías al unionismo” y que el movimiento independentista no se equivoque de “rival”. “Desde los municipios: digamos basta”, ha afirmado el también alcalde republicano de la Ametlla de Mar.

Hace 65 días

Laura Borràs entiende la negociación para la investidura de Sánchez como una "oportunidad"

La presidenta de Junts, Laura Borràs, entiende la actual negociación para la investidura de Pedro Sánchez como una "oportunidad" y se compromete a "avanzar" hacia el "mandato" del 1-O. Así lo ha asegurado minutos antes de empezar el acto convocado por el Consell de la República y las entidades soberanistas en el sexto aniversario del referéndum

Hace 65 días

Pilar Vallugera, diputada de ERC en el Congreso, ha reivindicado el papel de ERC en el 1-O, ha defendido que lo único que puede “sustituirlo” es un referéndum pactado y ha asegurado que su partido “siempre” ha perseguido la independencia y que así lo seguirá haciendo.

Hace 65 días

 El diputado de la CUP Carles Riera ha exigido a ERC y Junts que no pacte una ley de amnistía con el PSOE desvinculada de la autodeterminación. “Referéndum o referéndum”, ha aseverado desde el acto de conmemoración del sexto aniversario del 1-O.

Hace 66 días

Empiezan a congregarse en la plaza de Catalunya

Varias decenas de personas empiezan a congregarse a esta hora en la plaza de Catalunya, donde a las 18h empieza el acto convocado por el Consell de la República, la ANC y Òmnium en motivo del sexto aniversario del 1 de octubre. Además de los presidentes de las entidades, Dolors Feliu y Xavier Antich, está previsto que intervenga el 'expresident' Carles Puigdemont, a la espera de que esta semana se intensifiquen las negociaciones entre el PSOE y el independentismo cuando el Rey designe oficialmente Pedro Sánchez como candidato a la investidura.

Hace 66 días

Òrrius vota una consulta sobre la independencia por el sexto aniversario del 1-O

El Ayuntamiento de Òrrius (Barcelona) ha organizado este domingo una consulta que simula un referéndum de autodeterminación de Catalunya con motivo del sexto aniversario del 1-O. La pregunta que se plantea en la papeleta es "¿Quieres hacer efectiva la declaración de independencia proclamada en el Parlament de Catalunya el 27 de octubre de 2017?", con opción de marcar la casilla del 'Sí' o la del 'No'. La consulta ha empezado a las 9.00 horas y se podrá votar hasta las 21.00.

Hace 66 días

El PP tilda el 1-O de "día triste" y pide que sus responsables no queden impunes

El secretario general del PP en Cataluña y diputado en el Parlament, Santi Rodríguez, ha asegurado que este domingo "es un día triste" por ser "el aniversario de cuando el Govern lanzó a la ciudadanía a la calle para cometer un acto ilegal" y ha pedido que "no haya impunidad" para sus responsables. Durante un acto con militantes en Vilanova i la Geltrú (Barcelona), Rodríguez ha señalado que la responsabilidad por lo que ocurrió el 1 de octubre de hace seis años no se puede eludir con una amnistía "sólo porque haya una persona que necesita unos votos para continuar en el Gobierno".

Hace 66 días

El PP presenta una moción en el Senado para forzar a los grupos a posicionarse sobre la amnistía

El PP ha presentado en el Senado una moción para obligar a las formaciones políticas a posicionarse sobre la inclusión de la amnistía en el marco de las negociaciones para la investidura de Sánchez. La moción, que deberá debatirse en el pleno el próximo martes, también refleja la "absoluta reprobación" por parte del PP a "toda negociación política que incluya la amnistía, expresa o velada". El PP también ha insistido en que rechaza "cualquier forma de indulto o beneficio judicial que, de una u otra forma, tenga el objetivo de favorecer a las personas encausadas por el proceso ilegal de sedición perpetrado en Catalunya", en referencia al referéndum del 1-O, del que hoy se cumplen seis años.

Hace 66 días

Rovira (ERC) asegura que insistirán en que el Gobierno permita "el derecho a la autodeterminación"

La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha asegurado que insistirán en que el Gobierno central no obstaculice y permita "el derecho a la autodeterminación", porque según ella existe una mayoría política y social que lo reivindica. Rovira, que reside en el extranjero desde 2018, afirmó en un mensaje en la red social X, que el 1-O supuso un punto político de no retorno. "El 1-O son millones de historias encadenadas que hicieron posible esta hazaña colectiva que ha quedado impresa no sólo en nuestra historia como pueblo, sino también en la historia de Europa y del mundo", ha destacado .

Hace 66 días

Unas 300 personas se concentran delante de La Modelo contra la operación Judas

Unas 300 personas, según la Guardia Urbana de Barcelona, se han concentrado este domingo al mediodía delante de la antigua cárcel La Modelo contra la operación Judas en el sexto aniversario del 1-O. A la concentración han ido llegando las marchas a pie y las caravanas de motos y coches organizadas por los CDR junto con las entidades Desobediència Civil, Plataforma Antirepressiva de Barcelona i Ponent y la ANC. Dentro de La Modelo se celebra un acto en el que participan algunas personas detenidas durante la operación Judas, el exvicepresidente del ANC Jordi Pesarrodona, la miembro de la Junta de Òmnium Montse Ortiz, y al que acudió exconsejera y eurodiputada de Junts Clara Ponsatí.

Hace 66 días

Torra dice que "es imposible que España negocie nunca" un referéndum en Catalunya

 El expresidente de la Generalitat Quim Torra ha declarado este domingo que "es imposible que España negocie nunca" un referéndum de independencia en Catalunya.  En un mensaje en la red social 'X' recogido por Europa Press este domingo, Torra ha justificado este hecho a la participación de "la mayoría social de Catalunya" en el 1-O.  "No hay vías pactistas mágicas, solamente hay nuestra (auto) determinación", ha zanjado Torra.

Hace 66 días

La Urbana de Barcelona cifra en 1.000 los asistentes a la manifestación de la ANC por el 1-O

La Guardia Urbana de Barcelona ha cifrado en 1.000 los asistentes a la manifestación organizada por la ANC la mañana de este domingo por el sexto aniversario del 1-O, que ha ido desde plaza Urquinaona hasta plaza de Sant Jaume por la Via Laietana. La cabecera de la manifestación, con la presidenta de la ANC, Dolors Feliu, ha llevado una pancarta con el lema 'Per la independència. Via fora!'. La marcha ha comenzado sobre las 11.45 horas en la plaza de Urquinaona después del acto político y ha bajado por Via Laietana en dirección a la Jefatura Superior de la Policía de Catalunya.

Hace 66 días

Erra erige el 1-O como un acto de "reafirmación nacional y de soberanía único que marcó el camino"

 La presidenta del Parlament, Anna Erra, ha erigido el 1-O de 2017 como un "acto de reafirmación nacional y de soberanía único que marcó el camino a seguir". Lo ha dicho este domingo por el sexto aniversario del 1-O en un mensaje en la red social 'X' publicado junto a una fotografía de una de las urnas utilizadas esa jornada.  "Hace seis años nos emocionamos, lloramos, sufrimos, pero sobre todo, votamos y ganamos", ha destacado.

Hace 66 días

El Barça femenino jugará con la 'senyera' el 1-O

El club ha anunciado en redes sociales que vestirá esta tarde la camiseta de la 'senyera' en su segundo partido de liga. Jugarán con esta equipación para su partido contra el Sporting de Huelva en La Orden, correspondiente a la segunda jornada de la competición nacional.

Hace 66 días

Manifestantes depositan urnas con papeletas del 1-O ante la Jefatura Superior de Policía de Catalunya

Algunos manifestantes han depositado este domingo por la mañana pequeñas urnas con papeletas del 1-O que simulan las utilizadas en el referéndum del 1 de octubre de 2017 ante la Jefatura Superior de Policía de Catalunya, en la Via Laietana de Barcelona. Lo han hecho en el marco de la manifestación organizada por la ANC por el sexto aniversario del 1-O, que ha salido de la plaza Urquinaona sobre las 11.45 horas y tiene previsto terminar en la plaza Sant Jaume.A su paso por la Jefatura, los manifestantes han cantado el himno de 'Els Segadors' y han gritado lemas como 'Fuera las fuerzas de ocupación'.

Hace 66 días

La ANC avisa ante "una amnistía trampa para blanquear" al Estado: "No queremos su perdón"

La Assemblea Nacional Catalana (ANC) ha advertido este domingo a Junts y a ERC sobre "una amnistía trampa que solo sirva para blanquear al Estado español" y ha añadido: "no queremos que nos perdonen ni tenemos demasiadas ganas de perdonar hasta que hayamos ejercido la autodeterminación". Así lo ha dicho su presidenta, Dolors Feliu, en el acto organizado por esta entidad independentista -un actor clave en las movilizaciones que han tenido lugar durante el procés-, con motivo del sexto aniversario del referendo unilateral del 1 de octubre de 2017. Feliu ha reiterado la petición de la ANC a las formaciones independentistas, que suman mayoría en el Parlament: levantar la suspensión de la declaración unilateral de independencia (DUI) aprobada por la cámara catalana el 27 de octubre de 2017, tras el referéndum.

Hace 66 días

Feliu pide elecciones al Govern "si no se atreve a hacer la independencia" en caso de amnistía

 La presidenta de la ANC, Dolors Feliu, ha exigido este domingo al Govern que convoque elecciones "si no se atreve a hacer" la independencia en caso de que el Congreso apruebe una ley de amnistía.  "Si el Govern y este Parlament, del 52% de votos independentistas, no se atreven a hacerlo o no quieren, que convoquen elecciones y den voz a un Parlament libre, escogido por un pueblo sediento de libertad. Que convoquen elecciones si no quieren hacer la independencia", ha exigido en el acto que la entidad independentista ha convocado en la plaza Urquinaona de Barcelona en el sexto aniversario del 1-O.

Hace 66 días

Aragonès insta al independentismo a sumar para un nuevo referéndum que sea "respetado"

El 'president' de la Generalitat, Pere Aragonès, ha pedido este domingo unidad al independentismo para hacer realidad un nuevo referéndum cuyo resultado sea "respetado e implementado". Lo ha dicho en una declaración institucional con motivo del sexto aniversario del 1-O desde Fonollosa (Barcelona), municipio en el que la Guardia Civil actuó para evitar la votación. "Lo haremos con toda la convicción, buscando el punto de encuentro que debemos ser capaces de construir", ha afirmado.

Hace 66 días

Junqueras dice que no renunciará al derecho a votar y defiende el legado del 1-O seis años después

 El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha afirmado este domingo con motivo del sexto aniversario del 1-O que no renunciará al derecho a votar y ha defendido "el legado y la presencia de esa gesta democrática". "El 1-O de 2017 fuimos capaces de ejercer un derecho fundamental al cual no renunciaremos nunca, uno de los derechos democráticos más fundamentales: el derecho a votar", ha afirmado en la red social 'X'.  Junqueras, que fue condenado y encarcelado por organizar el 1-O cuando era exvicepresidente de la Generalitat, ha asegurado que seguirán defendiendo "una República catalana, una Catalunya independiente y un mundo más democrático y mejor". 

Hace 66 días

Joan Garriga (Vox) critica que el independentismo quiere "romper la única patria"

El portavoz de Vox en el Parlamento, Joan Garriga, ha criticado que el independentismo continúa queriendo partir Catalunya en dos, según él, y "romper la única patria y nación de los catalanes: España". Así se ha expresado en un mensaje en la red social X, en el sexto cumpleaños del 1-O. "Y no perdonamos el mal que están causando", ha concluido.

Hace 66 días

Puigdemont pide volver a “la fórmula original del 1-O” en el sexto aniversario del referéndum

En el sexto aniversario del referéndum del 1-O, el ex presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha reclamado este domingo la "conveniencia" de que el independentismo vuevla "a la fórmula original, la que nos hace ganadores y nos permite sostener la posición frente a una España que, por su parte, nunca ha abandonado su fórmula original”. Esta propuesta la ha lanzado en un comunicado publicado en su cuenta de X (antiguo Twitter), donde ha recordado que el referéndum celebrado hace seis años como “una fórmula magistral”.

Hace 66 días

Pere Aragonès: "Lo podemos hacer"

"La amnistía por sí sola no resuelve el conflicto", ha afirmado el 'president' Pere Aragonès en una declaración institucional con motivo del 1-O, en la que ha llamado a defender la autodeterminación. "Siempre mirar adelante, volver a construir y fijar objetivos y hacerlo mejor de lo que lo hemos hecho ahora. Cuando nos lo proponemos lo podemos hacer", ha añadido

Hace 66 días

Simó señala que la realidad de los centros escolares es "cada vez más compleja" en Catalunya

 La consellera de Educación de la Generalitat, Anna Simó, ha señalado que la realidad de los centros escolares es "cada vez más compleja y en Catalunya es más elevada que en otras autonomías". Preguntada en una entrevista en La Vanguardia este domingo recogida por Europa Press por los malos resultados en los centros, ha respondido que "la escuela sola no puede mejorar los resultados si no mejora el mercado laboral, la segregación urbanística, los servicios de apoyo de base, la precariedad laboral. Y la pandemia no ha ayudado".  Ha asegurado que trabajarán "entre todos en el curso 2024-2025 para que haya un gran acuerdo", pero que esto incluye hablar del trabajo de los docentes los meses de junio y julio.

Hace 66 días

Borràs recuerda que el 1-O del 2017 se votó para ganar "un futuro de libertad y prosperidad"

La presidenta de Junts, Laura Borràs, ha recordado este domingo, coincidiendo con el sexto aniversario del 1-O, que el 2017 la ciudadanía votó para ganar "un futuro de libertad y prosperidad". En un mensaje a Twitter ha recordado que pasó la noche en un maratón literario en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), una noche "colectiva, cívica, respetuosa, ingeniosa, insólita y autoorganizada". "Qué orgullo de ciudadanía y de país que ejercía una resistencia cívica, lúdica, pacífica de los espacios de votación, la infraestructura básica de la democracia", ha añadido Borràs, entonces presidenta de la Institució de les Lletres Catalanes (ILC).

Hace 66 días

 Declaración institucional Pere Aragonès en Fonollosa

A la misma hora (11h) , pero lejos del Palau de la Generalitat, el 'president' Pere Aragonès hará una declaración institucional. Concretamente, lo hará en el pueblo de Fonollosa, una de las localidades donde hace seis años hubo más enfrentamientos entre la policía y los votantes. El año pasado, Aragonès ya hizo una declaración institucional, en esta ocasión sí desde el Palau, pero no asistió a la manifestación organizada por la tarde por las entidades independentistas, en plena crisis de Govern que terminó con la salida de Junts. Tampoco lo hará este año. Los republicanos enviarán una discreta delegación a la concentración y centrarán esfuerzos en el acto que organizan el sábado en Igualada y donde intervendrán tanto Oriol Junqueras como Marta Rovira. | Consulta el resto de actos aquí.

Hace 66 días

Retorno a Urquinaona a las 11 horas

Mientras se sucedan estas marchas, la ANC también ha organizado un acto a las once en la plaza Urquinaona de Barcelona, donde intervendrá la presidenta de entidad, Dolors Feliu, junto con varios activistas como Marcel Vivet, Júlia Balas y Nacho Pallàs. Después de los discursos, los participantes iniciarán una manifestación hasta la plaza Sant Jaume, sede del Govern. La elección de Urquinaona no es en balde, sino que pretende conmemorar las manifestaciones posteriores a la sentencia, donde hubo fuertes altercados y cargas policiales. Desde la ANC, quieren poner el foco en que la amnistía "puede ser una trampa" para "blanquear el Estado" y alejar la independencia, por lo que la entidad dirigida por Feliu aprovechará el 1-O para volver a pedir que se reactive la declaración de independencia.

Hace 66 días

Carles Puigdemont: "Reclamamos nuestros derechos nacionales, arrebatados por la fuerza de las armas"

Puigdemont ha reivindicado los derechos de los catalanes en redes sociales: "El día del 11 de septiembre conmemora una derrota. La del 1 de octubre, una victoria. Ni la derrota fue definitiva, ni la victoria es completa. Sabemos cómo hemos resistido tres siglos, y sabemos qué elementos conforman la victoria de hace seis años. Todos dependen de nosotros. Saber cómo mantener la nación desde el día siguiente de la derrota de 1714 es lo que nos hace conmemorar ese día. Han pasado más de tres siglos y hablamos todavía la lengua que nos prohibieron e intentaron liquidar. Aún reclamamos nuestros derechos nacionales, arrebatados por la fuerza de las armas y la violencia del opresor, y tenemos memoria de nuestras instituciones ancestrales".

Hace 66 días

Villarejo dice que fue el ministro Zoido quién ordenó las cargas del 1-O

El excomisario José Manuel Villarejo ha asegurado que fue lo entonces ministro del Interior, José Ignacio Zoido, quién ordenó las cargas del 1-O. "El ministro, sin duda. Imagino que consultaría el presidente", ha indicado en una conversación con Artur Mas a Rac 1 que se emitirá íntegramente lunes pero de la cual ya se ha hecho un adelanto. Villarejo ha añadido que Zoido le transmitió la orden a Florentino Villabona Madera, Director Adjunto Operativo de la Policía Nacional. Según él, es un hombre "muy de derechas" y "muy dado a reprimir las manifestaciones". También ha asegurado que él informó el CNI de donde podían estar las urnas, pero no le hicieron caso.

Hace 66 días

Diez claves para entender la segunda investidura

Llega la hora de la verdad. El cronómetro de la repetición electoral está en marcha. Se acaba el tiempo del ilusionismo y de los intentos de sugestión colectiva. Llega el tiempo del periodismo. Por lo que se refiere a las negociaciones para investir a Pedro Sánchez con el apoyo de Sumar, Esquerra, Junts, Bildu y PNV, no hay nada cerrado en ninguna habitación secreta. E aquí una pequeña guía para interpretar, entender, los hechos que se vayan produciendo. | Lee las 10 claves para la investidura del Director, Albert Sáez.

Hace 66 días

Crónica de un fiasco: lo que se vio y lo que no se vio del otoño del 'procés'

Entre septiembre y diciembre de 2017, la política catalana vivió un auténtico terremoto con los episodios más convulsos del proceso independentista. Hubo políticos en prisión, otros que se fueron de España, imágenes de brutalidad policial, votantes que desafiaron la legalidad en un referéndum unilateral, un Parlament violentado, disuelto y bloqueado, y un ambiente general de fractura social. | Multimedia por el sexto aniversario del 1-O.

Hace 66 días

¿De qué hablan cuando hablan de amnistía? La huella que queda por borrar del 1-O

Hasta dónde puede llegar la amnistía o quién puede beneficiarse de ella son solo dos de las incógnitas que podrían despejarse este mes de octubre, y de ello depende también, en buena medida, la gobernabilidad de España en la legislatura que acaba de empezar. A continuación repasamos algunas claves para entender mejor de qué hablan cuando hablan de amnistía. | Lee el análisis de nuestros compañeros José Rico y Ángeles Vázquez.

Hace 66 días

Las marchas a pie de los CDR paralizan Gran Via

Los más madrugadores han sido los CDR, justo con las entidades Desobediencia Civil, Plataformas Antirrepresivas de Barcelona y Ponent, y la sectorial de personas represaliadas de la ANC, que han convocado varias marchas a pie. Han salido desde varios puntos del área metropolitana, como Badalona, Montcada i Reixac y Sant Feliu de Llobregat, unas movilizaciones que confluirán en la antigua prisión Modelo de Barcelona. Todas estas manifestaciones han provocado afectaciones al tráfico y han obligado a cortar varias salidas y calzadas y hacer desviaciones en vías como la C-31, la C-32, la B-10 y la B-20, la Avenida Meridiana o la Gran Vía de las Corts de Barcelona.

Hace 66 días

Seis años después del otoño caliente de 2017, los partidos independentistas negocian la ley de amnistía para borrar las huellas judiciales que todavía colean en diferentes tribunales. En paralelo a todas estas negociaciones para la investidura de Pedro Sánchez, las entidades volverán este domingo a movilizarse en las calles para reivindicar el 1-O, pero también para exigir a los partidos que no se den por satisfechos con la amnistía y que luchen por la autodeterminación. | Consulta todos los actos aquí

Cargar más

Temas

Investidura