En 2031
El Govern retoma su apuesta por la Ryder Cup tras quedar descartado un tercer campo de golf en Caldes

Imagen del campo de golf de Caldes de Malavella. /
En un giro de guion inesperado, la posibilidad de que Catalunya acoja la celebración de la Ryder Cup en el año 2031 vuelve a cobrar a fuerza. Según ha podido saber EL PERIÓDICO, la Generalitat y los organizadores han acercado posiciones después de que a principios de agosto se escenificara que las negociaciones estaban rotas. El punto clave es que los impulsores del torneo se han mostrado dispuestos a renunciar a construir el tercer campo de golf en Caldes de Malavella, que es a lo que se oponía frontalmente la Generalitat. El acuerdo no está cerrado, pero las dos partes vuelven a recuperar la sintonía para retomar las conversaciones y empezar a detallar el evento.
Quien primero movió ficha fue la Ryder Cup. En una carta escrita a mediados de agosto por su director, Guy Kinnings, abrió la puerta a renunciar al tercer campo de golf y a celebrar el certamen en los dos campos que ya hay ahora mismo en el municipio gerundense. Kinnings insiste en la misiva en que lo ideal sería la construcción de un nuevo terreno, pero concede que podría hacerse en los campos "existentes" si hay un "proyecto importante de reurbanización". Eso sí, matiza que harán falta unas "pruebas de aforo y seguridad que tardarán un tiempo" y que serán las que determinarán si finalmente el proyecto es "viable".
La Generalitat ha respondido esta semana, también por carta, que ve bien retomar las negociaciones donde las dejaron al quedar descartada de forma definitiva la ampliación. En una carta firmada por el director de la Oficina de Estrategia del 'president', Sergi Sabrià, a la que ha tenido acceso este diario, el Govern se ofrece a "sacar adelante de nuevo el proyecto" ante la evidencia que la Ryder Cup acepta celebrarlo "en las instalaciones actuales".
Del intercambio epistolar se deduce que las negociaciones entre las dos partes no han sido fáciles y que se mantienen los recelos. Desde la Ryder Cup se lamenta que el Govern no haya aceptado un tercer campo de golf que, asegura, no necesitaba "agua adicional" porque todo era "reciclado". Además, se advierte que aún hay la posibilidad de llevarse el torneo a otra parte: "Tenemos opciones alternativas a Espanya y, de hecho, en otros países".
La Ryder Cup se acerca de nuevo a Catalunya tras limar tensiones el Govern y la organización
Pero desde la Generalitat también se lanzan algunos avisos. El primero es que para el Govern es "innegociable" la sostenibilidad del proyecto en un contexto de "cambio climático" y que con las condiciones actuales es insostenible hacer un tercer campo de golf. También advierte de que la Ryder puede elegir el sitio que más le convenga, pero que Catalunya es polo de atracción de grandes eventos deportivos y que ha logrado una "de las joyas de la corona": organizar la Copa América.
El proyecto urbanístico
La Generalitat y los impulsores de la candidatura catalana a la Ryder, Camiral Golf & Wellness (antes PGA Catalunya) y la Federación Española de Golf, empezaron a chocar en abril de este año. Fue entonces cuando la Generalitat rechazó el proyecto porque se encontró sobre la mesa que exigían la construcción de un tercer campo de golf asociado a la construcción también de 185 viviendas, según el Govern. Más tarde el proyecto se matizó y mantenía el tercer campo, pero sustituía las viviendas por alojamientos turísticos. Los propios servicios urbanísticos de la Generalitat emitieron un informe en contra de estas eventuales nuevas construcciones.
Fuentes de Camiral Golf & Wellness apuntan que "siempre" han estado "abiertos a que el proyecto sea una realidad" y explican que a principios de septiembre contactaron con técnicos de la Ryder Cup que inspeccionaron si con los dos campos existentes era posible la celebración del certamen para poder prescindir de la construcción de un tercero.
Con el enésimo giro de guion, fuentes de la Generalitat entienden que pueden retomarse las negociaciones para hacer una "Ryder Cup sostenible y sin especulación" que no necesite más que "las instalaciones actuales" y que ponga "el golf en el centro". En definitiva, vuelven al punto de inicio: que Catalunya acoja la Ryder Cup con los dos campos actuales que ya hay en Caldes de Malavella. Desde la plaza de Sant Jaume admiten que con la reunión de agosto creyeron que el proyecto había muerto, pero que ahora ven la posibilidad de reactivarlo. El siguiente paso es retomar las reuniones para comenzar a detallar la logística que requiere.
En todo este tiempo la Generalitat se ha visto en medio de presiones contrapuestas. Es decir, por un lado tenía al Gobierno y a organizaciones como Foment del Treball -que se muestra "satisfecha" por la apuesta del Executiu "como una oportunidad relevante para el futuro del país"- presionando para que diera el visto bueno al certamen con el tercer campo de golf incluido. Por el otro, partidos como la CUP y los Comuns, junto a organizaciones ecologistas, clamando en contra. Ahora, sin el tercer campo de golf, la Generalitat cree que puede defender el certamen a ojos de todo el mundo. Tanto de los que la querían a toda costa como de los que advertían de los riesgos ambientales con la actual sequía.
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Trucos Una cuchara junto a la ventana: el fenómeno que logra evitar el paso de la humedad a nuestro hogar
- El próximo miércoles 13 de diciembre La antigua fábrica de Roca Umbert de Granollers reabrirá este diciembre sus puertas, tras una renovación del espacio
- De la prehistoria Una soltera, ojiplática al ver el aspecto de su cita en 'First dates': "¿Se ha escapado de algún museo?"
- Crisis climática El océano absorbe más carbono de lo previsto: un fabuloso 'depósito' a 3.800 metros de profundidad
- Seguridad Social Descubre cuánto cobrarás con tu pensión en 2024 | CALCULADORA
- Cumbre del clima Dubái vislumbra un posible acuerdo contra los combustibles fósiles
- Tráfico Un camión incendiado colapsa la AP-7 en Castellbisbal
- Astrofísica Podríamos estar viviendo en medio de un gigantesco vacío cósmico
- Sanciones hasta 4.000 euros El Ayuntamiento de Mollet abre 80 expedientes por dejar la basura fuera del contenedor
- Carburantes La gasolina alcanza su precio más bajo del año en plena Operación Salida