En un auto
El juez archiva el caso Neurona para Juan Carlos Monedero y Podemos
El juez del caso Neurona admite que incluyó indebidamente a Pablo Iglesias como investigado
El juez cierra la causa relativa a los sobresueldos de Podemos denunciados por su exabogado

El cofundador de Podemos, Juan Carlos Monedero. / EP


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El juez de Instrucción número 42 de Madrid, Juan José Escalonilla, encargado del caso Neurona, abierto en su día para investigar si hubo una financiación irregular en Podemos, ha archivado la causa respecto del cofundador de la formación Juan Carlos Monedero y el propio partido.
En un auto fechado el 6 de septiembre, al que ha tenido acceso EFE, el titular del juzgado de instrucción número 42 de Madrid tiene "por apartado" del procedimiento a Podemos dado que la investigación ha quedado "ceñida" a la presunta comisión de un delito electoral, en el que no se prevé la responsabilidad penal del partido político.
En relación a Monedero, el magistrado ha aceptado la petición de archivo que formuló su defensa y ha constatado que "no existen indicios" de que el cofundador de Podemos "intermediara ni tuviera participación alguna en la contratación" llevada a cabo por Unidas Podemos con la consultora Neurona en relación a las elecciones de 2019.
El magistrrado ha admitido asimismo la "autenticidad" de la polémica factura de 26.200 euros que cobró Monedero de la consultora Neurona por trabajos de asesoría política.
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Bruselas ve incompatible 'con los valores de la Unión' conceder una amnistía 'a cambio del apoyo a un Gobierno
- Junqueras amenaza a Sánchez e Illa con dejarles sin presupuestos si no rectifican la financiación
- El caso Montoro causó un cisma en Anticorrupción y la fiscal que investigaba al exministro fue sancionada
- La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de prisión para la pareja de Ayuso por dos delitos fiscales y falsificación de facturas
- El juez reconstruye cómo Montoro amañó desde Hacienda dos impuestos para firmas gasísticas: 'Como siempre, la vía directa es pagar