Elecciones 23-J
Illa promete "planteamientos valientes" pero pide a Puigdemont "no hablar en nombre de Catalunya"

Illa pide a Junts que esté a la altura de las circunstancias en un momento de punto de inflexión /
"Prudencia, paciencia, discreción y Constitución. Nada fuera de la Constitución". Así ha valorado el primer secretario del PSC, Salvador Illa, las demandas del 'expresident' Carles Puigdemont para la investidura de Pedro Sánchez, a quien ha pedido no olvidar que Catalunya "es plural" e "ir con cuidado a la hora de hablar en nombre de Catalunya". En este sentido, ha recordado los resultados de las elecciones del 23-J, donde los socialistas sacaron 19 escaños.
Además, en una rueda de prensa desde la escuela Àngels Alemany i Boris de Lloret de Mar para hablar del inicio de curso escolar, Illa ha asegurado que para el PSC la convivencia a Catalunya es "muy valiosa" y que tienen "planteamientos valientes para aferrarla y mejorarla". En este sentido, Illa ha ofrecido toda la "generosidad" que "haga falta", pero ha avisado de que esta invitación no puede significar "ingenuidad", y ha evitado ir más allá. Y ha puesto como ejemplo que su partido cedió diputados a Junts para que pudieran formar grupo propio en el Congreso de los Diputados.
Preguntado por si algún dirigente del PSC o el PSOE se reunirá con Puigdemont, como hizo este lunes la líder de Sumar, Yolanda Díaz, Illa ha evitado entrar en detalles -como ya hizo la portavoz del partido el lunes- y ha vuelto a dar la misma receta: "prudencia, paciencia y discreción". Al igual que al ser interpelado por si los policías que actuaron contra el referéndum del 1 de octubre tendrían que ser incluidos dentro de la amnistía.
Finalmente, en referencia a las críticas del expresidente del Gobierno Felipe González, Illa se ha limitado a decir que respeta su posición. González aseguró en una entrevista en Onda Cero que la amnistía y la autodeterminación no tienen encaje dentro de la Constitución y aviso de que, llevarlo a cabo, provocaría una "erosión del pacto constitucional".
En su conferencia del martes en Bruselas, Puigdemont exigió la amnistía para negociar la investidura de Sánchez y la existencia de un mediador internacional para abordar la autodeterminación, aunque no puso como condición 'sine qua non' esta cuestión para dar los votos de Junts al candidato socialista.
- Trucos Una cuchara junto a la ventana: el fenómeno que logra evitar el paso de la humedad a nuestro hogar
- El próximo miércoles 13 de diciembre La antigua fábrica de Roca Umbert de Granollers reabrirá este diciembre sus puertas, tras una renovación del espacio
- De la prehistoria Una soltera, ojiplática al ver el aspecto de su cita en 'First dates': "¿Se ha escapado de algún museo?"
- Crisis climática El océano absorbe más carbono de lo previsto: un fabuloso 'depósito' a 3.800 metros de profundidad
- Seguridad Social Descubre cuánto cobrarás con tu pensión en 2024 | CALCULADORA
- Conflicto en Oriente Próximo El bombardeo sobre Gaza no cesa, mientras Jerusalén se prepara para una marcha ultra
- Para conectar Sabadell, Terrassa y Castellar Transportes ultima un cambio en la Ley de Carreteras para desbloquear la Ronda Nord
- Por sorpresa Silvia Intxaurrondo regresa al prime time de TVE con un nuevo programa de éxito internacional
- Turismo navideño Medio centenar de buses recorren Londres promocionando Barcelona
- Informe PISA Los mejores en empeorar