Las claves del pleno
¿Cómo será la constitución del Congreso y el Senado? Guía para no perderse detalle
MULTIMEDIA | El póker de la Mesa del Congreso: todas las combinaciones posibles

El hemiciclo del Congreso de los Diputados / BALLESTEROS / EFE


Miguel Ángel Rodríguez
Miguel Ángel RodríguezPeriodista político, especializado en la información parlamentaria del Congreso y el Senado
Casi cuatro semanas después de que se cerraran las urnas, llega el primer hito de la XV legislatura: la constitución de las Cortes. En los últimos días todo parece girar en torno a esta fecha. Casi da la sensación de que después no habrá una investidura que afrontar. Y es que este 17 de agosto se pondrá en práctica la nueva aritmética parlamentaria para hacerse con el control de la Mesa del Congreso y será la primera prueba de fuego para Pedro Sánchez. A continuación, una breve guía para no perderse detalle este jueves.
Ah, antes de nada. Recuerden que no solo se constituye la Cámara baja. También está el Senado y, aunque tradicionalmente no se le de mucha importancia, este legislatura tendrá un papel importante que jugar.
A las diez de la mañana arrancará el pleno en el Congreso. Sin embargo, la actividad habrá empezado un rato antes, cuando los 350 diputados electos entren al hemiciclo y se sienten donde les plaza. Sí, veremos a parlamentarios de Vox en las bancadas socialistas, a parlamentarios del PP compartiendo escaño con los Sumar y puede que hasta algún dirigente de primera fila que llegue un poco tarde tenga que acabar sentado en el gallinero. Será como el primer día de colegio, hasta que la Mesa del Congreso -en su función de profesor- coloque a cada uno en su sitio. Pero eso será en los próximos días.
El siguiente paso será conformar la Mesa de edad del Congreso. ¿Qué es esto? Pues con las Cortes constituidas, alguien debe dirigir la primera sesión de la legislatura hasta que se elige al presidente de la Cámara baja. Así, este primer pleno queda en manos del diputado de mayor edad -hace las funciones de presidente-, que está acompañado por los dos más jóvenes -hacen las funciones de secretarios-.
La Mesa de edad, uno a uno, irá llamando a los 350 diputados electos que deberán subir a la tribuna del Congreso para depositar en una urna una papeleta con el nombre de uno de los candidatos a presidir la Cámara baja. El voto, en este caso, es b. Si en esta primera votación alguno de los candidatos logra la mayoría absoluta -176 votos- es elegido presidente. De no ser así, se celebra una segunda ronda en la que solo se puede apoyar a los dos nombres que hayan tenido más apoyos. En este caso, gana quien tenga más votos a su favor.
El PSOE quiere lograr la presidencia de la Cámara y una mayoría progresista en la Mesa, lo que supone ocupar cinco de las nueve sillas. Para esto, necesita cerrar un acuerdo con Sumar, ERC, EH Bildu, PNV, BNG y el 'sí' de Junts o a conseguir que Coalición Canaria le apoye y los posconvergentes se abstengan.
Una vez elegida la presidencia del Congreso, se celebran dos votaciones más. En una de ellas se escoge a los cuatro vicepresidentes y en la otra a los cuatro secretarios. En ambas son elegidos aquellos cuatro candidatos que tengan más apoyos. En este caso, todo apunta a que PP y Vox se harán con cuatro asientos -dos vicepresidencias y dos secretarías-, mientras que el bloque progresista logrará las cuatro sillas restantes.
Con toda la Mesa del Congreso elegida, es momento de que los diputados juren o prometan la Constitución. Uno a uno, la presidencia de la Cámara baja va llamando a cada parlamentario y este debe acatar la Carta Magna. Ya sabemos que las expresiones empleadas en estas ocasiones son múltiples, pero lo que sí debe pronunciarse es "Sí, juro/prometo".
Una vez todos los parlamentarios han jurado o prometido la Constitución son diputados de pleno derecho. Es entonces cuando quien ocupe la presidencia del Congreso podrá dedicarle unas palabras para dar arranque a la XV legislatura.
Suscríbete para seguir leyendo
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado
- Sánchez cifra en 350.000 millones el ahorro por el acuerdo con la OTAN para no asumir el 5% del gasto militar
- Un audio de Koldo confirma el contrato en México que según Aldama propició su foto con Sánchez
- Aldama asegura a la jueza que pactó pagar el ascenso del Zamora a Segunda B con dinero del entorno de Delcy Rodríguez