Escrutinio

Cómo se cuentan los votos en las elecciones

La presidenta de una mesa electoral coge una papeleta durante el recuento de votos

La presidenta de una mesa electoral coge una papeleta durante el recuento de votos / EFE

1
Se lee en minutos
El Periódico

Este domingo 23 de julio los españoles están citados a las urnas en la convocatoria de las elecciones generales. El momento más emocionante del día llegará a partir de las 20:00 horas, tras cerrar los colegios electorales, momento en que comenzará el escrutinio o recuento de votos. A continuación te explicamos cómo se realiza.

Terminada la votación y antes de realizar el escrutinio de los votos presenciales, la mesa introducirá los sobres del voto por correo en la urna, de manera que quedarán todos mezclados. Correos habrá hecho llegar a las mesas sus correspondientes votos por correo entre las 9:00 h de la mañana y hasta las 20:00 h de la tarde. 

Seguidamente, el presidente y los miembros de la mesa empiezan a contar todos los votos de la urna. Durante el escrutinio, el presidente abre cada sobre, uno a uno, y lee en voz alta la candidatura votada. Luego, muestra la papeleta a los vocales, interventores y apoderados presentes, para que lo pueden comprobar y realizar el recuento.

Noticias relacionadas

Cuando terminan de contar todos los votos, los miembros de la mesa comparan el número de personas que han votado y la cantidad de papeletas que se han contado, para comprobar que se han contado todos. Después, las papeletas se destruyen delante de las personas que se encuentran presentes, excepto aquellas que se consideran inválidas.

Finalmente, el presidente, los vocales y los interventores firman el acta, un documento donde figura el número de electores total según el censo, el número de electores que han votado, el número de papeletas nulas; el número de papeletas en blanco y el número de votos obtenidos por cada candidatura, entre otros aspectos.