Causa judicial
El espionaje a Aragonès lo investigará un juzgado de Barcelona, no la Audiencia Nacional

Pere Aragonès, en Sant Sadurní d’Anoia. /
La Audiencia de Barcelona ha estimado el recurso presentado por el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, por el espionaje a su móvil con el software Pegasus y ha acordado que sea un juzgado ordinario, en vez de la Audiencia Nacional, el que investigue el caso.
En un auto, la sección novena de la Audiencia de Barcelona concluye que el espionaje a Aragonès no entra en las competencias de la Audiencia Nacional, porque si bien es una vulneración de la intimidad de una alta institución del Estado, el ataque no afecta de forma relevante a la "forma de Gobierno".
La querella llegó a la Audiencia Nacional tras inhibirse el titular del juzgado de instrucción número 29 de Barcelona, que, de acuerdo con el criterio de la Fiscalía, consideró a este tribunal el competente por ser el presidente catalán una alta institución del Estado.
Los abogados del presidente catalán recurrieron la resolución judicial, alegando que no cualquier ataque a altos cargos del Gobierno catalán justificaba la competencia de la Audiencia Nacional a pesar de que el caso pudiera afectar "a la dimensión política" de Aragonès.
"Focalizados"
La sala sostiene que, de acuerdo con la querella, los ataques informáticos se habrían "focalizado" en el móvil de Aragonès, "en gran medida, en su condición de destacado miembro del partido ERC y en su condición profesional como político en la esfera más amplia de los movimientos vinculados en Catalunya al independentismo".
En consecuencia, añade, el "bien jurídico" atacado es la intimidad de Aragonès, "ya sea en su vertiente privada o estrictamente personal como, más probablemente, en su vertiente más pública y política como miembro destacado, precisamente, de un partido político de corte independentista, en línea de lo que habría sucedido con los señores Torrent y Maragall y otras personas de la sociedad civil vinculadas al propósito político independentista".
Noticias relacionadas"Pero no llegamos a vislumbrar, de modo alguno, siempre con base a los hechos descritos en la querella, que los ataques informáticos, cuya autoría apunta a la querellante al CNI, y que habrían vulnerado esa intimidad personal, afecten, o puedan hacerlo de modo relevante, a la forma de gobierno en cualquiera de sus acepciones", añade el auto.
La sala subraya asimismo que le llama la "atención" que en el caso de la investigación seguida por el espionaje a los dirigentes de ERC Roger Torrent -expresidente del Parlament- y Ernest Maragall la Fiscalía no haya pedido que se remita a la Audiencia Nacional, "empleando el mismo criterio competencial sostenido ahora".
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- Metro Muere un hombre atropellado por un tren en la estación del Clot de Barcelona
- Drogas Detenido un clan familiar que tenía un punto de venta de drogas en un supermercado de Sant Pere de Ribes
- Sentencia judicial Una empresa, obligada a pagar a un trabajador despedido la diferencia entre el paro y su sueldo
- Homenaje Vídeo | Las mejores actuaciones de Concha Velasco
- ERC Junqueras asume "dificultades" para aplicar la amnistía pactada con Sánchez
- Fallecida a los 84 años Adiós a Concha Velasco: de los escenarios a sus amoríos y desamores
- Fallecimiento Muere Concha Velasco a los 84 años, la eterna chica ye-yé
- Acción exterior El Govern potenciará la diplomacia cultural para mejorar la reputación internacional de Catalunya