Campaña electoral 23J
Víctimas de ETA piden a PP y Vox abandonar el lema 'Que te vote Txapote'
Instan a que "no se banalice el terrorismo ni a los terroristas, y que no se utilice de forma partidista la causa de las víctimas"

La presidenta de COVITE, Consuelo Ordóñez, sostiene una pancarta durante una protesta. / EP
Un centenar de víctimas del terrorismo, entre las que se encuentran las dirigentes del PP Marimar Blanco, hermana de Miguel Ángel Blanco, y Ángeles Pedraza, que perdió a su hija en los atentados del 11M, ha difundido este martes un comunicado en el que aseguran "respaldar" el lema "que te vote Txapote".
"Respaldamos el lema porque entendemos que forma parte del derecho a la libertad de expresión del pueblo", han señalado en un texto difundido poco después de que las asociaciones de víctimas Covite y Fundación Fernando Buesa Blanco hayan publicado hoy un comunicado pidiendo a los políticos que dejen de utilizar dicha frase.
Los firmantes de esta segunda declaración han asegurado comprender "que haya otras víctimas que puedan no sentirse representadas con la frase", pero advierten de que "éstas no deben hacerse con el monopolio del colectivo".
"Es imposible erradicar del imaginario colectivo una expresión que ha nacido del pueblo", han defendido las víctimas, quienes han señalado que, además, ellas sí comparten dicho lema porque, en su opinión, el comportamiento del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sido "denigrante".
Covite y la Fundación Fernando Buesa Blanco, en contra
Mientras tanto, Covite, la Fundación Fernando Buesa Blanco y alrededor de una veintena de víctimas de ETA, a título individual, han realizado este martes un llamamiento a la clase política y a la sociedad para que no se utilice el lema 'Que te vote Txapote', al considerar que "supone una banalización del terrorismo y de los terroristas". Entre ellos, se encuentran familiares de concejales del PP José Ignacio Iruretagoyena y Manuel Zamarreño, asesinados por la organización terrorista
En un comunicado conjunto, ambas asociaciones y las demás víctimas que lo suscriben, denuncian que "resulta muy doloroso para muchas víctimas" este eslogan, y aseguran que, "en nada ayuda a la tarea de deslegitimación del terrorismo" por la que trabajan "todos los días".
El texto subraya que Francisco Javier García Gaztelu, 'Txapote', es el asesino de decenas de personas. "Que las familias de sus víctimas tengan que escuchar su nombre machaconamente en un lema que menoscaba lo que supuso el asesinato de sus familiares es indigno y cruel, por lo que pedimos, una vez más, a la clase política y a la ciudadanía que dejen de utilizarlo", insiste.
Por ello, estas víctimas de la extinta organización terrorista piden "respeto" para la memoria de sus familiares, así como para "la pluralidad y diversidad del conjunto del colectivo de víctimas". "La causa de la Memoria, Verdad, Dignidad y Justicia no tiene ideología política y debería mantenerse al margen de la patrimonialización y la polarización partidista, por lo que exigimos que ningún partido político se arrogue nuestra representación ni nos imponga cómo tenemos que sentirnos las víctimas", aseguran.
A su juicio, "la utilización partidista de la memoria del terrorismo va en la dirección contraria de la consideración a la dignidad de las víctimas, cuyo pluralismo se inscribe en la universalidad de su condición como tales".
"Estamos en un momento difícil para la memoria del pasado del terrorismo, en el que la tentación del olvido y de pasar página sin haber abordado la tarea pendiente de la deslegitimación ética, social y política de ETA es muy grande", advierten.
- El Supremo confirma la multa impuesta a una fiscal de Valls (Tarragona) por retrasos de hasta dos años en los asuntos que le asignaron
- Pelea interna en la trama de hidrocarburos de Aldama: Su socia se querella contra sociedades que según Anticorrupción se usaron para el fraude
- ¿A quién beneficia el voto a los 16 años? El 'target' de la izquierda que acecha la derecha
- Xavier Amor: 'El encargo del 'president' Illa es ayudar a los ayuntamientos de Catalunya sin importar el color político
- El Gobierno decreta tres días de luto oficial por la muerte del Papa Francisco
- Turull (Junts) cuestiona empadronar 'a todo el mundo dónde sea' y reclama cambios en el padrón
- Así afecta el luto oficial por la muerte del papa Francisco a la Diada de Sant Jordi
- El Gobierno avanza en el plan de inversiones para alcanzar el 2% del PIB de gasto en defensa