Cita con las urnas

Ciudadanos votando en las elecciones municipales 2019, en un centro cívico de Barcelona

Ciudadanos votando en las elecciones municipales 2019, en un centro cívico de Barcelona / Ferran Nadeu

Elecciones 28M en directo | Última hora sobre las elecciones 28M, compra de votos y sondeos

1
Se lee en minutos
El Periódico

Las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo pondrán en juego las 8.135 alcaldías de toda España y 12 gobiernos autonómicos. Su desenlace servirá de termómetro del grado de movilización del electorado de cada partido de cara a las generales de otoño.

En definitiva, este año los partidos se juegan el ser o no ser en el tablero electoral español. Y para muchos dirigentes y candidatos también será un examen a su liderazgo, es decir, a su propia supervivencia política. EL PERIÓDICO te cuenta, en directo y al minuto, la última hora de la campaña electoral y toda la actualidad relacionada con la cita con las urnas.

Actualizar

Hace 3 horas

Ada Colau asiste al concierto de Coldplay

La todavía alcaldesa y candidata a la reelección ha asistido esta noche al tercer concierto de Coldplay en el Estadi Olímpic de Barcelona.

Hace 4 horas

Denuncia al PSC de Girona

Junts ha denunciado este sábado ante la Junta Electoral Central (JEC) una colocación de carteles de la alcaldable del PSC en Girona, Sílvia Paneque, "una vez ya se había acabado la campaña electoral y usando un vehículo oficial del Ayuntamiento de Barcelona".

Hace 5 horas

Bulos electorales a costa de la compra de votos

La narrativa de que estas elecciones del 28 de mayo de 2023 son una mezcla de violencia y fraude similar a la que, según historiadores y revisionistas próximos a la derecha, marcó los comicios de 1936. Y aprovechan los casos de compra de votos en Melilla, Almería y Murcia para sacar su discurso falso.

Hace 7 horas

El PSC de Sabadell denuncia pintadas intimidatorias en casa de la candidata Marta Farrés

El PSC de Sabadell ha denunciado este sábado las pintadas intimidatorias que han aparecido en el inmueble donde se halla el domicilio particular de la alcaldesa y candidata de ese partido a la reelección, Marta Farrés, 24 horas antes de las elecciones municipales. Las pintadas han aparecido con "la firma de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y después de que durante el pregón de la Fiesta Mayor del barrio de la Creu Alta se hiciera referencia a la ubicación del domicilio". Desde la sección local del Partido Socialista se pide a la asociación de vecinos de la Creu Alta que "se desmarque del pregón del viernes donde se señaló el domicilio de la alcaldesa".

Hace 8 horas

Información oficial durante la jornada electoral

El secretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallès, ofrecerá mañana domingo la primera rueda de prensa a las 10.30 horas junto con la subsecretaria de Interior para informar sobre el proceso de apertura de los colegios electorales y la constitución de las mesas de votación y a las 14.30 horas y a las 18.30 horas volverán a informar de los avances sobre los niveles de participación. Está previsto, en función del avance del escrutinio, que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, comparezcan en rueda de prensa en torno a las 22.30 horas para facilitar los datos de los resultados provisionales.

Hace 8 horas

Villacís oficia una boda gay

La candidata de Ciudadanos a la Alcaldía de Madrid, Begoña Villacís, ha destacado el "honor" que supone para ella oficiar la boda civil de dos mujeres en su calidad de vicealdesa durante la jornada de reflexión previa a la cita con las urnas de este domingo. Será la última boda que oficie en calidad de vicealcaldesa y como abanderada en el Ayuntamiento de Madrid del colectivo LGTBI, para quien ha prometido en campaña que recuperará la bandera Arcoíris si entra en el Ayuntamiento para la celebración de las próximas fiestas del Orgullo en la capital. En la Casa de la Panadería, la candidata de CS a la Alcaldía ha oficiado el matrimonio de San e Yvonne, ambas miembros de la Policía Municipal de Madrid. Se trata de dos madrileñas, una de nacimiento (Alcobendas) y otra de adopción (Sudáfrica) que llevan juntas 11 años y que, según Villacís, "son el mejor reflejo de lo que es Madrid".

Hace 9 horas

1,7 millones de jóvenes votan por primera vez

Más de 1,7 millones de jóvenes de entre 18 y 23 años, el 5 % del total del censo, tienen derecho al voto por primera vez. Los casi 23.000 locales electorales abrirán las puertas a las 9,00 horas y las cerrarán a las 20,00 horas y casi 181.750 ciudadanos formarán parte de las 60.576 mesas electorales, donde además se han preparado 215.000 urnas y 59.000 cabinas para garantizar el secreto del voto. El presupuesto de estas elecciones que eligen a 67.152 concejales y en las que participan 414.000 extranjeros residentes en España ha ascendido a 203,6 millones de euros.

Hace 9 horas

"Pulcritud de los comicios"

"Los ciudadanos pueden estar muy tranquilos de cómo va a funcionar el proceso electoral", ha recalcado en varias ocasiones el secretario de Estado. "Destacar que está todo preparado para que las elecciones se desarrollen con total normalidad", ha reiterado también la subsecretaria de Interior que ha agradecido la disposición y colaboración de administraciones, presidentes, vocales y suplentes y apoderados de las mesas electorales, en estos decimosegundos comicios municipales a los que están llamado 35,6 millones de ciudadanos.

Hace 9 horas

Elecciones transparentes

El secretario de Estado de Comunicación, Francès Vallès, ha garantizado este sábado la transparencia, la seguridad y la neutralidad de las elecciones municipales y autonómicas que se celebran mañana y ha afirmado que el proceso electoral en España es "uno de los más seguros y garantistas del mundo" al tiempo que ha considerado que los incidentes sobre la compra de votos por correo en Melilla y en otras localidades no deberían influir en la participación. "Creemos que la ciudadanía va a participar como siempre lo ha hecho en un proceso electoral. Los incidentes detectados han demostrado que el sistema funciona perfectamente, detecta y repara", ha señalado en una rueda de prensa en el Centro Nacional de Datos del Pabellón 14 del recinto ferial IFEMA-Madrid desde donde irá informando mañana de todo el proceso electoral junto con la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea.

Hace 9 horas

Previsión del tiempo: cielos despejados y calor

La mayoría de votantes podrán salir de casa sin paraguas, sobre todo en la ciudad de Barcelona y el litoral catalán. Las perturbaciones dejarán atrás Catalunya durante este sábado, y darán paso a un domingo con un cielo soleado o parcialmente cubierto en casi todo el territorio. Tan solo hay alerta de lluvias en el Pirineo y prePirineo occidental.

Hace 9 horas

Foto de familia en Barcelona

Como es tradición, los principales candidatos de los partidos a la Alcaldía de Barcelona se han reunido para hacerse la clásica foto de familia organizada por varios diarios y agencias de información ante la fachada del consistorio, en una cita marcada por el buen ambiente y en el que algunos han aprovechado para intercambiarse sus teléfonos. En la de la agencia Efe, Ada Colau ha vestido de morado, Ernest Maragall de traje, Xavier Trias (Junts), que también ha llegado a la cita con americana azul -más oscura- y camisa blanca, pero sin corbata. Jaume Collboni ha acudido a la cita muy sonriente y con sus habituales zapatillas New Balance, todo él vestido más casual y Anna Grau (CS), Eva Parera (Valents) y Daniel Sirera también han optado por ir elegantes pero cómodos, con blazers, tejanos y calzado confortable, después de los muchos kilómetros pateados esta campaña.

Hace 9 horas

Cultura y deporte para los candidatos madrileños

La Feria del Libro de Madrid ha sido uno de los lugares donde han coincidido algunos políticos, como el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien ha dedicado la visita a "conocer escritores, escuchar recomendaciones y poder hacer grandes regalos", como ha señalado en un tuit. Por el parque de El Retiro también han estado las candidatas de Más Madrid a la Alcaldía de Madrid y a la Presidencia de la Comunidad, Rita Maestre y Mónica García, respectivamente, que también han aprovechado para llevarse algunas novedades editoriales a casa. La líder de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Iones Belarra, ha participado en una carrera junto al cabeza de cartel de la formación morada al Ayuntamiento de Madrid, Roberto Sotomayor.

Hace 16 horas

Sin derecho a voto

Los habitantes de los 947 municipios catalanes estan convocados este domingo a las urnas, pero un 20% de la población no votaremos por razón de edad. Y es que los adultos nunca piensan que los niños y los adolescentes tenemos una opinión válida hacia las cosas que nos afectan, como son las políticas públicas. Afortunadamente, la Convención sobre los Derechos de los Niños de Naciones Unidas nos devuelve nuestro derecho político a la participación, recogiendo que nosotros disponemos de un parecer único y tenemos derecho a que los adultos escuchen nuestra voz. Pero tristemente, la sociedad no está preparada. Por el simple hecho de tener una edad concreta, no disponemos de un derecho tan importante como es el derecho al voto. Aquí, el artículo completo elaborado por el Grupo de miembros y exmiembros del Consell Nacional dels Infants i els Adolescents de Catalunya.

Hace 16 horas

Apuntes políticos de la semana

Dos duelos y un combate a tres en el 'ring' electoral del 28-M. Siete dirigentes se juegan su futuro político en las elecciones del 28 de mayo. Cuatro se baten en duelo, el resto en un combate a tres. Solo habrá un ganador en el 'ring', a tenor del cómputo de votos de la noche electoral, pero la gobernabilidad puede quedar en manos de la capacidad de pactar con potenciales aliados o de frustrar la conjunción de los adversarios. Lea aquí a Júlia Regué.

Hace 16 horas

¿Quién será el alcalde de BCN? Estas son todas las combinaciones posibles

Vea aquí este especial multimedia.

Hace 18 horas

Qué cuestan los mítines de Barcelona: los alquileres de los grandes auditorios que cierran la campaña electoral del 28M

Algunos de los aspirantes a la alcaldía echan el resto elevando el gasto de la candidatura en el último acto. Lo explica aquí Jordi Ribalaygue.

Hace 18 horas

EL PERIÓDICO abre sus contenidos 'online' el 28M

Los lectores podrán acceder sin límites a la cobertura de la jornada electoral en la web del diario, con información al minuto, gráficos y piezas de análisis.

Hace 18 horas

Interior y el CNI sellan este sábado el sistema informático del 28-M tras cientos de simulacros de ciberataque

El colapso del sistema por una sobrecarga hostil, la principal amenaza detectada. Lea aquí el artículo de Juan José Fernández.

Hace 18 horas

¿Qué izquierda para Barcelona?

"De las encuestas publicadas y prohibidas, se deduce que dos de los tres candidatos con posibilidades de alcanzar la alcaldía de Barcelona proceden del campo ideológico de la izquierda y representan a las fuerzas políticas que han gobernado la ciudad desde el retorno de la democracia con el único paréntesis de los cuatro años de Xavier Trias, que durante años presumió de haber estado cercano al PSUC y de ser socialdemócrata... " Siga leyendo en este enlace el artículo del director de EL PERIÓDICO, Albert Sáez.

Hace 18 horas

'The Adelaide Review' publicará la última encuesta en Australia sobre las elecciones municipales de Barcelona

Las elecciones municipales del 28 de mayo para escoger al futuro alcalde o alcaldesa de Barcelona están más abiertas que nunca. El portal web australiano 'The Adelaide Review' toma el pulso de la recta final de esta campaña mediante la publicación de un 'tracking' electoral diario encargado al Gabinet d'Estudis Socials i Opinió Pública (GESOP) que se actualiza cada 24 horas hasta este sábado, jornada de reflexión, para conocer la evolución de las estimaciones de votos y concejales. La ley electoral española impide la difusión de estudios de opinión durante los cinco días previos a la cita con las urnas, es decir, desde la medianoche del pasado martes.

Hace 18 horas

Extrema igualdad en Barcelona a 24 horas para el 28-M | Así están las predicciones

EL PERIÓDICO y Predilect actualizan las estimaciones de voto y el gobierno más probable en las elecciones de Barcelona, Madrid, Tarragona, Lleida, Girona, L'Hospitalet, Badalona y Santa Coloma. Lea aquí el análisis de Jose Rico sobre las últimas predicciones.

Hace 1 día

Colau reconoce la necesidad de pactos para BCN y rechaza acuerdos con la derecha

La candidata de BComú ha asegurado que en Barcelona no podrá gobernar un único partido y que los comunes y ella son "los más claros" cuando dice como candidata a la alcaldía que "nunca" pactará con Junts, con Trias, la antigua Convergència" y que quiere "liderar un gobierno progresista que defienda a la gente por encima de todo".

Hace 1 día

Collboni llama a la participación para facilitar el cambio

El candidato del PSC a la alcaldía de Barcelona, Jaume Collboni, ha llamado este viernes a la "movilización masiva" del electorado socialista y de los indecisos que deseen un "cambio" en la capital catalana, y ha pedido que para asegurar su victoria es necesario "que nadie se quede en casa".

Hace 1 día

Trias apela al voto útil para echar a Colau en un mitin final sin líderes de JxCat

El candidato de JxCat a la alcaldía de Barcelona, Xavier Trias, ha hecho este viernes una apelación al voto útil para echar a la actual alcaldesa, Ada Colau (BComú), en estas elecciones municipales, en un acto final que no ha contado con la presencia de los líderes de Junts.

Hace 1 día

Colau cierra la campaña instando a capitalizar el voto progresista

La alcaldesa y candidata de BComú este 28M, Ada Colau, ha cerrado la campaña con un llamamiento a la movilización del voto progresista. Acompañada por la vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, Colau ha insistido en que Jaume Collboni, el alcaldable por el PSC, ha hecho un giro a la derecha y que está dispuesto a entregar la ciudad a Trías por ocupar el sillón de la alcaldía.

Hace 1 día

Grau apela a los valores originales de C'S para desmentir los vaticinios de las encuestas

La alcaldable de Ciudadanos por Barcelona, Anna Grau, ha apelado este viernes a los valores originales de su formación, desde la defensa del bilingüismo a las denuncias de "corrupción" contra los partidos tradicionales, para desmentir en las urnas los vaticinios de las encuestas.

Hace 1 día

Sirera hace una llamada en favor del voto útil

El candidato del PP a la alcaldía de Barcelona, Daniel Sirera, ha hecho una última llamada a concentrar el voto útil que defiende el constitucionalismo de derechas. En un mitin en el Hotel AC Victoria, Sirera se ha conjurado para evitar que la ciudad "caiga en manos de los separatistas".

Hace 1 día

Maragall insta a votar a ERC para ir contra los "caciques" y "liberar Barcelona"

El candidato a la alcaldía de Barcelona por ERC, Ernest Maragall, ha cerrado los actos electorales del 28M en la sala de La Paloma, con un llamamiento a liberar Barcelona de la derecha.

Hace 1 día

Decenas de mesas electorales se trasladan de colegio este 28M en BCN

Este domingo miles de vecinos de Barcelona están llamados a votar a un colegio electoral diferente al de las pasadas elecciones municipales. El consistorio de la capital catalana ha trasladado más de un centenar de mesas a otra ubicación del mismo barrio para “favorecer la accesibilidad y la seguridad”. Más información, aquí.

Hace 1 día

Sánchez e Illa proclaman su "regreso" a Barcelona con Collboni: "Ni Colau ni Trias, ahora toca PSC"

El socialismo "ha regresado" a Barcelona. Este es el mensaje que ha querido trasladar la plana mayor del PSOE y del PSC en un insólito cierre de campaña de municipales que ha convertido la capital de Catalunya en el epicentro de una contienda electoral que se juega también a escala estatal. Si en Barcelona hay alcalde socialista, se teñirá de rojo la Generalitat y el PSOE afianzará la Moncloa. Es el "tres en raya" que han reclamado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PSC, Salvador Illa, aupando al alcaldable Jaume Collboni. Más información, aquí.

Hace 1 día

Yolanda Díaz apoya al 'pacto del Turia', cierra la campaña con Colau y tiende puentes con Podemos

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, termina este viernes en Barcelona junto a Ada Colau una campaña en la que ha mostrado equilibrio entre el apoyo a Compromís, Más País, Barcelona en Comú -el llamado 'pacto del Turia- pero sin restar respaldo a Podemos. El objetivo es que todas las fuerzas de izquierdas se presenten a las próximas generales bajo la plataforma de 'Sumar'.

Hace 1 día

Impacto del voto por correo en las elecciones del 28M

Hasta hoy viernes, más de 984.000 ciudadanos y ciudadanas (en concreto, 984.108) han enviado su voto por correo para las elecciones autonómicas y municipales que se celebrarán el próximo domingo, 28 de mayo. Estas cifras suponen un 6,4% más con respecto al número de votos por correo admitidos en las anteriores elecciones autonómicas y municipales celebradas el 26 de mayo de 2019, que también coincidieron con las elecciones al Parlamento Europeo. Correos realizará un despliegue logístico especial el domingo en el que participarán más de 12.000 empleados y empleadas, así como todos los vehículos necesarios para entregar los votos en las 60.587 mesas electorales de toda España.

Hace 1 día

Participación de personas sordas en las elecciones

La CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas, ha mostrado su satisfacción ante la participación de ciudadanas y ciudadanos sordos en las mesas electorales previstas para las elecciones autonómicas y municipales del próximo 28 de mayo. Un total de 18 personas sordas, 6 como titulares y 12 como suplentes, han ejercido hasta el momento su derecho a solicitar intérpretes de lengua de signos durante dicha jornada. Por provincias, 2 corresponden a Alicante, 4 a Madrid, y las 12 que restan a Almería (1), Asturias (1), Ciudad Real (1), Guipúzcoa (1), Guadalajara (1), Jaén (1), Navarra (1), Málaga (1), Murcia (1), Palencia (1), Valladolid (1) y Zaragoza (1).

Hace 1 día

El 'procés', casi desaparecido de la campaña

La desaparición del 'procés' de la agenda política catalana, sobre todo tras saltar por los aires la coalición de Govern entre ERC y JxCat el pasado octubre, se ha traducido en una estrategia que ha dejado en un segundo -o incluso tercer- plano la expectativa de la independencia, una cuestión que, con el 1-O aún muy reciente, marcó la campaña de hace cuatro años.

Hace 1 día

Sánchez e Illa sacan pecho de la "política útil" que ha puesto fin al 'procés' y a la agenda de la derecha

Si hay un concepto que ha marcado la campaña de los socialistas este el de "política útil". Así definen la gestión que hace Pedro Sánchez desde la Moncloa y la receta que aplica el líder del PSC, Salvador Illa, como jefe de la oposición en Catalunya. Una agenda que este viernes, cuando faltan pocas horas para echar el cerrojo a la campaña electoral, han revindicado como la más eficiente para, por un lado, haber dejado atrás el 'procés' y, por el otro, haber pasado página a la etapa de los recortes, privatizaciones y coto a los derechos que atribuyen a la derecha. Lo han hecho desde Tarragona, donde la cúpula socialista a arropado al candidato Rubén Viñuales en su intento de recuperar una alcaldía histórica para el PSC... Aquí, la crónica completa de Sara González.

Hace 1 día

Feijóo llama a "derogar el sanchismo" y a hacer frente a la "corrupción electoral"

El líder de PP, Alberto Núñez Feijóo, considera que el PSOE vive en esta recta final de campaña una "explosión" y una "mascletá perfecta" ante los casos de compra de votos o la imputación del número dos de los socialistas andaluces por el secuestro de una concejala en Maracena. Por eso, ha llamado a votar "masivamente" este domingo en las urnas para empezar a "derogar el sanchismo" y hacer frente a la "corrupción electoral" y los que quieren "ganar con trampas y engaños".

Hace 1 día

Anticorrupción asume la investigación de la compra de votos de Melilla

La Fiscalía Anticorrupción será la que represente al ministerio público en la causa abierta por la compra de votos a las elecciones a la Asamblea de Melilla del próximo 28 de mayo. El decreto con el que la Fiscalía Especial asume el caso afirma que la estructura organizada formada por personas afines o relacionadas con Coalición por Melilla (CpM) comprarían votos con "los fondos obtenidos por empresas y particulares relacionadas con el partido en licitaciones públicas, convenios, contratos y subvenciones que se habrían adjudicado durante la última legislatura en la ciudad autónoma".

Hace 1 día

EL PERIÓDICO publicará en abierto todos sus contenidos el 28M

Este domingo de elecciones, los lectores podrán acceder sin límites a la cobertura de la jornada electoral en la web de EL PERIÓDICO, con información al minuto, gráficos y piezas de análisis. Además, a las ocho de la tarde, este diario publicará una encuesta conjunta con Betevé sobre las municipales en Barcelona. En la noche electoral, se seguirá el escrutinio en tiempo real, con 'pactómetros' con las combinaciones posibles de acuerdos, reacciones de los partidos y artículos de opinión.

Hace 1 día

Casi un millón de ciudadanos ha votado por correo, un 6,4% más que en 2019

Un total de 984.108 ciudadanos han enviado su voto por correo para las elecciones autonómicas y municipales de este domingo 28 de mayo, lo que supone un incremento del 6,4% respecto al número de votos por correo admitidos en los comicios de 2019, que también coincidieron con las europeas. El plazo para el depósito de voto finalizó este jueves 25 de mayo.

Hace 1 día

¿Cómo se cuentan los votos?

El momento más emocionante de la jornada electoral de este domingo llegará a partir de las 20:00 horas, tras cerrar los colegios electorales, momento en que comenzará el escrutinio o recuento de votos. Aquí te explicamos cómo se realiza.

Hace 1 día

OPINIÓN | ¿Cuánto vale tu voto?

"Cuando creíamos habernos adentrado en la asfixiante selva digital del siglo XXI, va y la realidad nos envía directos al siglo XIX, con sus caciques y sus pobres". Lee aquí la opinión de Marçal Sintes.

Hace 1 día

Termina la campaña del 28-M con la mirada puesta en las generales

La campaña electoral para las elecciones municipales, 12 comunidades y Ceuta y Melilla acaba este viernes a medianoche. Los partidos apuran las últimas horas para colocar sus mensajes y tratar de convencer a los ciudadanos de que son la mejor opción para dirigir sus ayuntamientos y gobiernos o, los más modestos, para condicionarlos. Aquí, las vicisitudes por las que han pasado durante estos 14 días los principales partidos de ámbito español.

Hace 1 día

Maragall promete acompañar a Aragonès en la negociación del referéndum

Ernest Maragall (ERC) ha asegurado en el último día de campaña que, si es alcalde de Barcelona, acompañará al también republicano presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, en la negociación de un futuro referéndum con el Estado español. Puedes leer la información completa aquí.

Hace 1 día

Elecciones municipales en Barcelona. Alcalde pendiente de pactos poselectorales

Algunas encuestas -como las de EL PERIÓDICO y 'El País'- pronostican que el vencedor será el socialista Jaume Collboni, otras -como las del CIS y del diario 'Ara'- otorgan la victoria a la alcaldesa y candidata de BComú a la reelección, Ada Colau, incluso hay alguna que sitúa en cabeza al alcaldable de JxCat, Xavier Trias, pero todas coinciden en que el triunfo se decidirá por un estrecho margen.

Hace 1 día

Las mujeres ocupan sólo el 22 % de las alcaldías

Más de 8.000 municipios españoles celebran elecciones este domingo. El poder político local se concentra en los varones, ya que las mujeres sólo ocupan el 22% de las alcaldías, así que estos comicios del 28M no sólo son claves para dilucidar la fortaleza de izquierda y derecha en este país, sino una oportunidad para avanzar hacia la igualdad de género.

Hace 1 día

Trias promete "estimular la producción cultural" con inversiones y diálogo

El candidato de Junts a la alcaldía de Barcelona, Xavier Trias, ha afirmado que en caso de ser alcalde la política cultural será transversal en su gestión y prioritaria. Trias ha defendido la catalanidad de Barcelona como capital del país y ha prometido "dinero para estimular la producción cultural" y ha acusado al actual gobierno local de ofrecer dinero a "amigos". Lo ha dicho en un acto en el espacio audiovisual Ideal del Poblenou, donde Trias ha prometido apostar por los convenios de colaboración con los promotores culturales.

Hace 1 día

Sánchez e Illa sacan pecho de la "política útil" que ha puesto fin al 'procés' y a la derecha

Si hay un concepto que ha marcado la campaña de los socialistas este el de "política útil". Así definen la gestión que hace Pedro Sánchez desde la Moncloa y la receta que aplica el líder del PSC, Salvador Illa, como jefe de la oposición en Catalunya. Una agenda que este viernes, cuando faltan pocas horas para echar el cerrojo a la campaña electoral, han revindicado como la más eficiente para, por un lado, haber dejado atrás el 'procés' y, por el otro, haber pasado página a la etapa de los recortes, privatizaciones y coto a los derechos que atribuyen a la derecha. Lo han hecho desde Tarragona, donde la cúpula socialista a arropado al candidato Rubén Viñuales en su intento de recuperar una alcaldía histórica para el PSC.

Hace 1 día

Sirera quiere "involucrarse en el futuro gobierno municipal" y exigirá más policía

El candidato del PP a la alcaldía de Barcelona, Daniel Sirera, ha avisado que quiere conseguir suficiente fuerza a las elecciones para poder reclamar estar dentro del gobierno municipal. "Dar un voto a la investidura y después ser a la oposición no es mi forma de entender la política, quiero estar en gobierno y cambiar las cosas", ha explicado. También ha insistido que en Barcelona hacen falta "3.000 agentes más de los Mossos" y ha asegurado que se "partirá la cara" para exigirlos al Govern de la Generalitat.

Hace 1 día

¿Qué cuestan los mítines electorales en Barcelona?

La campaña de las elecciones municipales alcanza la meta y los partidos echan el resto en la igualada competición por la alcaldía de Barcelona. No habrá más ocasión para pedir el voto tras los mítines de este viernes, previos a la jornada de reflexión, y los alcaldables tratan de convencer a los indecisos lanzando los últimos mensajes antes del colofón a dos semanas intensas. Pero, ¿cuál es el coste de los escenarios que las formaciones han elegido para culminar la carrera electoral? Esto es lo que los partidos políticos han pagado por ocupar los espacios donde han celebrado sus actos.

Hace 1 día

PREDICCIONES | ¿Quién ganará las elecciones?

EL PERIÓDICO y Predilect actualizan cada 24 horas las estimaciones de voto y el gobierno más probable en las elecciones municipales de Barcelona, Madrid, Tarragona, Lleida, Girona, L'Hospitalet de Llobregat, Badalona y Santa Coloma de Gramenet, y las elecciones autonómicas de la Comunidad de Madrid. Estas son las predicciones más allá de las encuestas.

Hace 1 día

Renuncia un candidato del PSOE en Valencia y 'Latin King' tras ser detenido

Un miembro de la candidatura del PSPV-PSOE al Ayuntamiento de Valencia ha renunciado a concurrir a los comicios de este domingo tras ser detenido por un incidente aún sin especificar. El candidato, que iba en el número 20 de la lista socialista, es miembro de la banda de los 'Latin Kings' y mediador intercultural.

Hace 1 día

Arrimadas intenta remontar Ciudadanos en Barcelona

A escasas horas de dar por terminada la campaña electoral, la portavoz de Ciutadans en el Congreso, Inés Arrimadas, ha viajado a Barcelona para intentar dar un último empujón a la candidatura de Anna Grau, a la que las encuestas sitúan lejos de conseguir entrar en el futuro ayuntamiento de la ciudad. De hecho, el último sondeo de 'The Adelaide Review' otorga solo un 1% de votos a Ciutadans, cuando el mínimo para conseguir representación está en el 5%. En una atención a los medios en la plaza de la Universitat de Barcelona, Arrimadas ha asegurado que Cs es el "único voto constitucionalista seguro" porque "nunca ha entregado Catalunya al separatismo".

Hace 1 día

Las promesas que han caído de los programas electorales de Barcelona

La movilidad y el urbanismo han centrado buena parte de la contienda electoral en Barcelona. El tranvía por la Diagonal, las supermanzanas, los ejes verdes, los carriles bici, las motos... Los partidos con representación en el pleno del Ayuntamiento de Barcelona ya han hecho sus propuestas. ¿Pero qué plantearon en 2019, cuando este asunto no estaba ni mucho menos tan en boca de todos? ¿Se han quedado cosas por el camino? ¿Han cumplido lo prometido los que han tocado poder? Aquí viene un repaso de lo expuesto en 2019 y en 2023.

Hace 1 día

CORNELLÀ | Lo que hay que saber para votar este 28M

Cornellà de Llobregat se juega su futuro en las elecciones municipales del 28 de mayo. El Ayuntamiento de la ciudad del Baix Llobregat está actualmente comandado por Antonio Balmón (PSC), quien llega a unos nuevos comicios después de liderar el consistorio (junto con En Comú Movem) desde 2004 y que ahora se postula a volver a ganar las elecciones en la línea de las habituales victorias socialistas en el Baix Llobregat.

Desde las cuestiones clave del mandato hasta el 'juego' político en el consistorio, pasando por la información útil a conocer ante el 28M, esta es toda la información que hay que tener en cuenta para votar en las municipales de Cornellà.

Hace 1 día

¿Cuánto cobran los miembros de las mesas electorales?

Como siempre, las mesas electorales estarán compuestas por un presidente y dos vocales que ya han sido elegidos mediante sorteo público, y que recibirán una compensación económica por su trabajo. En las elecciones del 28-M, el importe de la dieta aumentará con respecto a anteriores comicios. Esto es lo que cobrarán.

Hace 1 día

PROGRAMA | Las principales promesas de Ada Colau (BComú) para Barcelona

La alcaldesa y candidata de BComú en Barcelona, Ada Colau, aspira a repetir en el gobierno. En su oferta electoral destaca como propuesta la continuidad de las políticas más definitorias de su gestión previa, en su caso, la iniciada en 2015. El texto hecho público se titula ‘Barcelona Futura’ y, según el partido, se ha elaborado a partir de las más de 800 propuestas de cerca de 500 personas y 300 entidades de la ciudad. Estas son las claves del programa electoral de Ada Colau para las elecciones del 28-M en Barcelona.

Hace 1 día

PROGRAMA | Las principales promesas de Xavier Trias (Junts) para Barcelona

El candidato de Junts a la alcaldía de Barcelona, Xavier Trias, propone en su programa electoral llegar a los 4.000 agentes de la Guardia Urbana y promover un pacto global sobre la vivienda a 30 años vista, entre otras medidas, que también incluye que un teniente de alcalde tenga dedicación exclusiva a la seguridad. Estas son las 7 claves del programa electoral de Xavier Trias para las elecciones del 28-M en Barcelona.

Hace 1 día

PROGRAMA | Las principales promesas de Jaume Collboni (PSC) para Barcelona

El alcaldable del PSC en Barcelona, Jaume Collboni, abandera que está en disposición de asegurar que volverán aquellos años del "orgullo" de ser barcelonés que todos recuerdan con nostalgia y que él vincula a los gobiernos socialistas. Su receta para la ciudad pasa por un programa electoral que él resume como "techo y trabajo" en el que las propuestas sobre acceso a la vivienda tienen especial peso, pero también otras materias, como una movilidad "no supeditada" al urbanismo y el retorno de la inversión en los barrios periféricos. Estas son las 7 claves del programa electoral de Jaume Collboni para las elecciones del 28-M en Barcelona.

Hace 1 día

PROGRAMA | Las principales promesas de Ernest Maragall (ERC) para Barcelona

El programa electoral con el que Ernest Maragall tratará de revalidar su triunfo el 28-M en Barcelona cuenta con más de 2.000 propuestas, divididas en 13 apartados. Estas son sus principales claves.

Hace 1 día

PROGRAMA | Las principales promesas de Daniel Sirera (PP) para Barcelona

La encuesta del CIS otorga al PP en Barcelona entre 2 y 3 escaños, que podrían tener la llave de la gobernabilidad. El alcaldable de los populares, Daniel Sirera, ha dejado claro que sus votos no servirán para investir alcalde ni a Ada Colau, ni a Ernest Maragall, pero ha abierto la puerta a Xavier Trias y a Jaume Collboni. Aún así, asegura que pondrá como condición su programa electoral. Entre sus líneas rojas está hacer una revisión de las 'superilles', revertir el proyecto de tranvía por la Diagonal y una rebaja de impuestos. Estas son las claves del programa electoral de Daniel Sirera para las elecciones del 28-M en Barcelona.

Hace 1 día

EL PERIÓDICO abre sus contenidos 'online' el 28M

El próximo domingo será una jornada informativamente trepidante con las elecciones municipales y autonómicas y la redacción de EL PERIÓDICO ha preparado un dispositivo especial para cubrirlas. El 28M presenta incógnitas como la batalla de Barcelona o lo que pueda ocurrir en Madrid, la Comunidad Valenciana y otras plazas fuertes. PP y PSOE medirán sus fuerzas, se sabrá la capacidad de influencia de Vox y el empuje de los partidos que apoyan el proyecto de Sumar y de quienes aún no se han comprometido con la plataforma de Yolanda Díaz. Coincidiendo con la cita electoral, el diario abrirá todos sus contenidos digitales que se publiquen el domingo. Como ya hizo en la ‘diada’ de Sant Jordi, con esta jornada de puertas abiertas EL PERIÓDICO busca fomentar la lectura y llegar a más gente para ampliar la base de su comunidad. Siga leyendo toda la información aquí.

Hace 1 día

El pódcast de EL PERIÓDICO | Balance de la campaña electoral

Esta medianoche se acaba la campaña electoral de las elecciones de este domingo. Dedicamos este capítulo a realizar un balance de la misma; una campaña que a pesar del paso de los años (recordamos que estamos en el siglo XXI) sigue teniendo jornada de reflexión y se sigue prohibiéndo la publicación de encuestas hasta seis días antes de las votaciones. El análisis está firmado por José Rico y Meritxell Pauné. Acceda aquí al pódcast de Sergi Mas sobre la campaña electoral del 28-M.

Hace 1 día

Los alcaldables de Barcelona cierran la campaña electoral más diputada: así le ha ido a cada uno

Los candidatos a la alcaldía de Barcelona ponen el colofón a la campaña electoral para los comicios del próximo 28 de mayo. Cierran así dos semanas de ajetreo, con multitud de mítines y propuestas, a la caza del voto para hacerse con la vara de mando del ayuntamiento. Lea en este enlace cómo ha sido la campaña de Ernest Maragall (ERC), Ada Colau (BComú), Jaume Collboni (PSC), Xavier Trias (Trias per Barcelona) y Daniel Sirera (PP) y cuáles son los retos que afrontan en las urnas.

Hace 2 días

Illa insta a poner a Catalunya "en marcha" tras las derivas políticas del pasado

El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha hecho este jueves un llamamiento a "confiar" en el PSC en las elecciones municipales del 28 de mayo como "primer paso para poner a Catalunya en marcha" y ha pedido "un voto útil para hacer una política útil". En un acto político en el Museo del Agua y el Téxtil (MAT) de Manresa junto al candidato socialista a la alcaldía de esa ciudad, Anjo Valentí, Illa ha asegurado que estas elecciones municipales en Catalunya las van a ganar los socialistas.

Hace 2 días

Aragonès sitúa la batalla política de las municipales entre ERC y el PSC

El presidente de la Generalitat y líder de ERC, Pere Aragonès, ha pedido este jueves en Tarragona el voto para su partido asegurando que las elecciones del domingo van "o del inmobilismo conservador, socialista, o de la transformació republicana". Aragonès també ha alertado de que "hay formaciones que se piensan que son suyas". La secretaria general de ERC, Marta Vilalta, ha apuntado que "o gana ERC o el PSC".

Hace 2 días

La patronal del Taxi apoya a Collboni

Ada Colau ha minimizado este jueves el hecho de que Élite Taxi, la asociación líder en el sector en Barcelona, haya pedido el voto para el alcaldable del PSC, Jaume Collboni, después de que hace cuatro años lo hiciera por ella. Para Colau, la petición es solo “el posicionamiento de la junta directiva de una asociación", y no supone que los taxistas estén en su contra: “Tenemos la confianza de los taxistas de Barcelona. Abrimos camino e hicimos la primera ordenanza para proteger al sector del taxi”, ha subrayado. Más información, aquí.

Hace 2 días

Sirera carga contra la 'exconsellera' Bassa por pedir "eliminar" los partidos que usan el castellano en los debates

El alcaldable del PP en Barcelona, Daniel Sirera, ha cargado duramente este jueves contra la 'exconsellera' Dolors Bassa, por haber pedido "eliminar aquellos partidos" cuyos candidatos se presentaron en el debate de Tv3 "en castellano", en relación a que PP, Ciutadans y Valents usaron esta lengua en su primera intervención. "No queremos la reconquista de España en Catalunya", añadía la republicana en un mensaje en las redes sociales durante el debate electoral que organizó el martes la televisión pública. Más información, aquí.

Hace 2 días

Maragall afirma que Collboni es heredero solo de "los que traicionaron y abandonaron" a su hermano Pasqual

El candidato de ERC a la alcaldía de Barcelona, Ernest Maragall, ha replicado en la tarde del jueves las palabras de su oponente socialista, Jaume Collboni, en las que este se ha erigido como "heredero de Pasqual Maragall". "Me entristece más que me indigna esto", enfiló el republicano la cuestión, para sentenciar: "Jaume Collboni es tan solo el heredero de los que traicionaron, abandonaron y negaron a Pasqual Maragall”. Más información, aquí.

Hace 2 días

Trias se compromete a frenar los ejes verdes si es alcalde

El candidato de JxCat a la alcaldía de Barcelona, Xavier Trias, se ha comprometido a frenar los nuevos ejes verdes y 'supermanzanas' en la ciudad durante los primeros 80 de su mandato si es alcalde. La candidatura de Trias ha presentado ese jueves 80 medidas para los 80 primeros días para traer el "cambio" a la ciudad, entre las que también figuran reunir la junta de seguridad, convocar a los contratistas de limpieza o un pacto de ciudad por la vivienda.

Hace 2 días

Collboni promete invertir 750 millones al año en los barrios

De llevarse a cabo, sería una cifra que igualaría el "máximo histórico" de gasto en este ámbito que se produjo durante el mandato de Jordi Hereu.

Hace 2 días

Colau sitúa la limitación de los precios del alquiler de las viviendas como prioridad si es elegida

La alcaldesa de Barcelona y candidata de los comunes a la reelección, Ada Colau, ha prometido este jueves que "Barcelona será ejemplo y referente en la aplicación de la ley de Vivienda", cuya publicación hoy en el BOE ha celebrado. Colau ha explicado que la Generalitat ya tiene toda la documentación que permitirá declarar toda la ciudad de Barcelona zona tensionada y que el Ayuntamiento tomará medidas para que se pueda acceder a una vivienda de alquiler a un precio "digno y decente". También ha advertido de que un acuerdo entre el PSC y el candidato de Junts, Xavier Trias, sería un "pacto del retroceso que, evidentemente, no aplicaría con la misma convicción esta regulación" de los alquileres.

Hace 2 días

El ex de ERC Rafael Niubò participa en el mitin de hoy de Collboni

El expresidente de la federación de Barcelona de ERC y exsecretario general de deportes de la Generalitat, Rafael Niubò, se ha subido al escenario de un mitin del candidato del PSC, Jaume Collboni, centrado en el sector del deporte. El exdirigente republicano, que conserva militancia en el partido liderado por Oriol Junqueras, ha dejado claro que su presencia no significa que sea ahora votante socialista, pero reivindica que hay que dejar de lado el "sectarismo" y reconocer que los proyectos en el ámbito del deporte que se han puesto en marcha durante este mandato deben continuar. El concejal de deportes que los ha impulsado es el socialista David Escudé. Más información, aquí.

Hace 2 días

Fraude en el voto. Estas son las penas por vender y comprar votos

Según nos informa este jueves Legalitas, aquellos que soliciten directa o indirectamente el voto de algún elector por medio de recompensa, remuneraciones o promesas o le induzcan a la abstención serán castigados con la pena de prisión de seis meses a tres años o multa de 12 a 24 meses. El voto es libre y secreto. Y, por lo tanto, la libertad del voto tiene que ser total, no puede mediar un obsequio, está prohibido por la ley electoral. En el caso de que el culpable sea funcionario público, además de las penas ya reseñadas se impone la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público de uno a tres años. Se aplica el principio de que "la parte nula no anula a la parte válida", por lo que una irregularidad no supone la invalidez del proceso electoral en su conjunto.

Hace 2 días

Encuesta prohibida de las elecciones municipales en Barcelona: tercer sondeo

A cuatro días para la cita con las urnas, el portal web australiano 'The Adelaide Review' ha publicado este jueves la tercera entrega de la encuesta diaria sobre las elecciones municipales del 28 de mayo en Barcelona. Se trata de un 'tracking' electoral diario encargado al Gabinet d'Estudis Socials i Opinió Pública (GESOP) que se actualizará cada 24 horas hasta el próximo sábado, jornada de reflexión, para conocer la evolución de las estimaciones de votos y concejales. La ley electoral española impide la difusión de estudios de opinión durante los cinco días previos a los comicios. Esto es lo que dice la encuesta prohibida de las elecciones municipales en Barcelona.

Hace 2 días

Detenida una candidata del PSOE en Murcia por compra de votos

Isabel de los Dolores Peñalver Neuhauser, candidata del PSOE a la alcaldía de Albudeite (Región de Murcia), ha sido detenida por su presunta implicación en un red de compra de votos en el municipio, indican fuentes cercanas al caso.

Junto a ella, han sido arrestados al menos dos políticos más, uno de ellos integrante de la lista de Pepe Vélez para la Asamblea. En concreto, su número 19, Héctor Antonio Martínez.

Hace 2 días

Podemos arroja a PP y PSOE el escándalo en la compra de votos en Melilla y Mojácar

Podemos carga contra PSOE y PP por el escándalo de la compra de votos en Melilla y Mojácar. El partido, que ha evitado pronunciarse sobre este asunto en los últimos días, lo emplea ahora para alzarse como la única alternativa del bipartidismo, después de la detención de varios dirigentes socialistas en la localidad almeriense y las denuncias cruzadas con los populares.

En un mitin en Murcia, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha hecho alusión directa a la compra de votos y ha aprovechado para equiparar al PSOE y al PP y situar a Podemos como la garantía para "acabar con la corrupción".

Hace 2 días

Catalunya tendrá más mesas electorales que en 2019

De cara a las elecciones municipales de este domingo 28 de mayo, Catalunya dispondrá de 8.946 mesas electorales, 581 más que en los comicios locales de 2019, lo que supone un aumento del 7%. Así lo ha explicado el delegado del Gobierno en Catalunya, Carlos Prieto, en una rueda de prensa este jueves.

Hace 2 días

El número 2 del PSOE en Tenerife dimite de todos sus cargos tras su detención

José Ángel Martín ha dimitido de todos sus cargos tras la detención por una supuesta agresión en la tarde de este miércoles durante una visita al campo de fútbol de El Tablero, en Santa Cruz de Tenerife.

Así lo ha anunciado la candidata del PSOE a la alcaldía de la capital tinerfeña en las próximas elecciones municipales, Patricia Hernández, quien admite que el comportamiento de su número dos en la lista requiere de una actuación inmediata por parte de la formación socialista. "Su comportamiento no ha sido ejemplar", ha aseverado la exalcaldesa.

Hace 2 días

El PP tira a la basura las papeletas de Cs, Vox y Valents en su nuevo vídeo de campaña

Con un saco importante de votantes aún pendientes de decidir qué papeleta depositaran a las urnas el próximo domingo, los partidos hacen estas horas un último esfuerzo para pedir el voto. El mensaje del PP durante los 15 días de campaña ha sido claro: pedir a los votantes de Ciutadans, Vox y Valents que apoyen a la candidatura de Daniel Sirera. Pero este jueves, los populares han subido un poco mas el tono con su nuevo vídeo de campaña donde las papeletas de estos tres partidos van directamente a una papelera, que va acompañada de la fotografía de Ada Colau, Jaume Colloboni, Xavier Trias y Ernest Maragall. El mensaje del anuncio es claro: "si no votas al PP, ellos se quedan". Puedes ver el vídeo aquí.

Hace 2 días

Colau opina sobre al apoyo de Élite Taxi a Collboni

Ada Colau ha minimizado este jueves el hecho de que Élite Taxi, la asociación líder en el sector en Barcelona, haya pedido el voto para el alcaldable del PSC, Jaume Collboni, después de que hace cuatro años lo hiciera por ella.

Para Colau, la petición es solo “el posicionamiento de la junta directiva de una asociación", y no supone que los taxistas estén en su contra: “Tenemos la confianza de los taxistas de Barcelona. Abrimos camino e hicimos la primera ordenanza para proteger al sector del taxi”, ha subrayado.

Hace 2 días

Collboni se declara "heredero" del legado de Pasqual Maragall

En el PSC derrochan euforia antes incluso de haber pasado aún el examen de las urnas. Jaume Collboni se ve ganador y así lo está explicitando en la recta final de la campaña, un cierre en el que está aprovechando para vincular su candidatura al elenco de grandes nombres del socialismo catalán y estatal. No ha dudado, de hecho, este jueves en declararse "heredero" del legado de Pasqual Maragall, continuador de la inversión en los barrios de Jordi Hereu y desempolvar el 'fets i no paraules' de José Montilla.

Hace 2 días

Feijóo se confunde y asegura que María José Catalá es la candidata del PP en Barcelona

Después de confundir Extremadura con Andalucía o los efectos de la luz en las pupilas, Feijóo se ha liado ahora con la ciudad de la que es candidata María José Catalá, pese a que estaba de visita en Valencia por tercera vez en unos días. Así, en una intervención ante apoderados e interventores populares del 28M, ha asegurado, refiriéndose a ella, que este jueves es "el último día que me dirijo (a Catalá) como candidata al Ayuntamiento de Barcelona". Lee aquí la información completa sobre el último lapsus de Feijóo.

Hace 2 días

Colau acusa a Trias de romper su palabra y ser irrespetuoso durante la campaña

Ada Colau ha afirmado este jueves que el exalcalde y alcaldable de Junts per Barcelona, Xavier Trias, no ha respetado “la palabra que dio de mantener el respeto durante la campaña”. La candidata, preguntada por el almuerzo que ella y Trias compartieron y difundieron, ha recordado que en él acordaron que el tono sería propositivo y no hostil. “De Trias lamento que no ha mantenido la palabra de mantener el respeto”, ha dicho, en una oración cacofónica y acusatoria. “En los debates, como hemos visto, no ha tenido la actitud adecuada. Me llamó mentirosa”, ha afirmado en alusión al debate de TV-3, en el que el exalcalde la acusó de faltar a la verdad por afirmar que la contaminación se ha reducido un 30% desde 2015. Un gráfico de la propia televisión catalana certificó que Colau sí decía la verdad.

Hace 2 días

Trias promete un plan antiestigma sobre salud mental

Xavier Trias ha explicado las 80 primeras medidas que pretende impulsar en los primeros 80 días de mandato en caso de ser elegido alcalde de Barcelona. Entre estas, impulsar un plan contra el estigma en materia de salud mental. También convocar a los partidos para un pacto sobre vivienda, frenar las 'superillas' que no se hayan iniciado y convocar a las empresas de la limpieza para mejorar la situación de la suciedad. Trias ha calificado de "ocurrencias" las propuestas de Ada Colau sobre el dentista y las gafas de servicio público y ha defendido los consorcios. Sobre el apoyo de un sindicato de taxistas al candidato socialista, Trias ha ironizado y minimizado este anuncio.

Hace 2 días

CLAVES | Elecciones en Sant Cugat: lo que hay que saber para votar el 28-M

Sant Cugat del Vallès se juega su futuro en las elecciones municipales del 28 de mayo. El Ayuntamiento liderado por Mireia Ingla (ERC) llega a los comicios municipales con una gran incógnita: si las formaciones que integran el actual gobierno tripartito (ERC, PSC, CUP) revalidarán su representación, escenario en el que se atisba que la alianza pueda renovarse, o si volverá la hegemonía de Junts, durante 32 años -primero con CiU- en la alcaldía hasta el 2019.

Desde las cuestiones claves del mandato hasta el 'juego' político en el consistorio pasando por la información útil a conocer ante el 28-M, esta es toda la información que hay que tener en cuenta para VOTAR en las municipales de Sant Cugat.

Hace 2 días

El PSOE se asoma a una nueva derrota en Madrid

Para los socialistas, Madrid es la pieza que nunca encaja. El PSOE no gobierna ni la autonomía ni el ayuntamiento desde hace más de tres décadas. Se han hecho todo tipo de experimentos durante los últimos tiempos: desde traumáticas destituciones del liderazgo orgánico, como la de Tomás Gómez en 2015, a sorprendentes fichajes de figuras ajenas a la política, como el del entrenador de baloncesto Pepu Hernández en 2019 para la alcaldía. Casi siempre han terminado dando malos resultados. La apuesta es en esta ocasión más ortodoxa, con un exalcalde para la comunidad y una exministra de Industria para el ayuntamiento, pero poco parece que vaya a cambiar. Lee al artículo completo aquí.

Hace 2 días

Cantabria: Revilla se juega su quinto mandato bajo la sombra de un tripartito con Podemos

El histórico Miguel Ángel Revilla, presidente de Cantabria, se juega su quinto mandato este domingo, y Podemos podría convertirse en una pieza clave en la ecuación. La coalición de PRC y PSOE ha gobernado Cantabria de manera más o menos plácida durante los últimos ocho años, pero todo apunta a un cambio de escenario donde socialistas y regionalistas no sumarían una mayoría suficiente. 

La fuerte caída del PRC, que pasaría de los 14 a los 9 escaños, según los sondeos, abre la posibilidad de un tripartito inédito con Podemos-IU. Los morados aspiran a obtener representación y decantar la balanza, ante lo igualado de los bloques de izquierda y derecha. 

Hace 2 días

Entrevista a Reyes Maroto: "Voy a aplicar la ley de vivienda en Madrid"

Dejó el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para centrarse en Madrid y, desde marzo, se ha dedicado exclusivamente a la candidatura, pero partía de un desconocimiento muy amplio entre la población y eso penaliza en las encuestas. Este jueves, Reyes Maroto (PSC) participa en el gran acto final de campaña junto a Juan Lobato, candidato a la Comunidad de Madrid, y a Pedro Sánchez, de cuyo gobierno alaba casi todo. "Voy a aplicar la ley de vivienda y, si la ley dice que todo Madrid se tiene que considerar zona tensionada, será todo Madrid”, ha dicho la candidata socialista en esta entrevista.

Hace 2 días

Entrevista a Zapatero antes del 28-M

El expresidente del Gobierno José Luís Rodríguez Zapatero carga contra el relato catastrofista del PP en su intento de convertir el 28M en un plebiscito a Pedro Sánchez. Se muestra confiado en la reedición del Botànic y sitúa a Puig como el presidente autonómico modélico. No duda de que Mazón pactará con Vox si necesita a los ultras para gobernar y avisa: "Sería un retroceso del duro". Lee aquí la entrevista completa.

Hace 2 días

Alcaldes e intelectuales de 40 países firman un manifiesto de apoyo a Colau

Un total de 255 alcaldes, profesores y activistas de 40 países han ratificado un manifiesto para expresar su apoyo a las políticas impulsadas por la alcaldesa de Barcelona y candidata a la reelección, Ada Colau. Entre los firmantes figuran los alcaldes de Londres, Estrasburgo, y de Milán; profesores universitarios como Noam Chomsky, Thomas Piketty, y el expresidente de Uruguay Pepe Mujica.

Hace 2 días

PREDICCIONES | ¿Quién ganará las elecciones?

EL PERIÓDICO y Predilect actualizan cada 24 horas las estimaciones de voto y el gobierno más probable en las elecciones municipales de Barcelona, Madrid, Tarragona, Lleida, Girona, L'Hospitalet de Llobregat, Badalona y Santa Coloma de Gramenet, y las elecciones autonómicas de la Comunidad de Madrid. Estas son las predicciones más allá de las encuestas.

Hace 2 días

20 cosas que no sabías de Daniel Sirera

Con 55 años, Daniel Sirera ha sido muchas cosas en política. Ha sido concejal, diputado en el Parlament y senador. Pero nunca antes había encabezado unas elecciones. Tras unos años alejado de la primera fila, los diez primeros en el Consell de l'Audiovisual de Catalunya y el último haciendo de asesor del PP en València, Génova le dio una nueva misión: volver a Barcelona e intentar revertir las encuestas. Con poco tiempo y un presupuesto muy ajustado, Sirera busca tener la llave del próximo gobierno municipal. Este es el retrato del candidato del PP, en formato multimedia.

Hace 2 días

Lo que se juegan Sánchez y Feijóo el 28M, por Albert Sáez

No hay que ser politólogo para saber que Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo se juegan una parte de su futuro personal y político el próximo domingo en las elecciones municipales. Los comicios locales son los que más convulsión crean en la vida interna de los partidos porque la mayor parte de cargos electos y de liberados contratados dependen de estos resultados, aunque no sean ni los más conocidos ni los mejor pagados.

Pero esa nube de gente anónima que vota en los congresos y en las primarias internas tiene un sueldo que depende de lo que pase el 28M en ayuntamientos y diputaciones. Si los resultados no responden a las expectativas o representan una debacle, el ruido interno se puede llevar por delante a uno u otro líder. Sánchez es el secretario general y presidente del Gobierno con un poder más plenipotenciario en el PSOE desde Felipe González. Lea en este enlace todo el articulo de opinión de Albert Sáez.

Hace 2 días

Jaume Collboni: "Xavier Trias quiere volver para reorganizar el independentismo de derechas"

En su tercer intento por ser alcalde, Jaume Collboni (Barcelona, 1969) lo tiene más cerca que nunca. Contra pronóstico, y tras dejar el gobierno municipal el pasado mes de enero, el candidato del PSC ha logrado colarse en la 'photo finish' a las puertas del 28-M rompiendo la dicotomía inicial entre Ada Colau y Xavier Trias. Las elecciones en Barcelona están en un puño y las encuestas apuntan que son cosa de tres. Reivindicándose como la alternativa "progresista" y "moderada" a la alcaldesa con la que ha compartido gobierno, aspira a devolver a los socialistas una vara de mando que perdieron hace 12 años y que tanto el líder del PSC, Salvador Illa, como el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ansían para lograr sus objetivos en Catalunya y en la Moncloa.¿Por qué está tan seguro de que va a ganar? Toda la información, en este enlace.

Hace 2 días

Élite Taxi pide el voto para Collboni tras haber apostado por Colau hace cuatro años

Élite Taxi, la asociación líder del taxi de Barcelona, ha decidido entrar en la campaña electoral de la capital catalana. A través de un comunicado, la junta directiva de esta entidad, que tiene como principal cara visible al mediático Tito Álvarez, ha decidido pedir el voto para el PSC de Jaume Collboni. Vistas las explicaciones que aporta, no debe haber sido una decisión fácil para este peculiar jurado, puesto que lanza piropos a otros cuatro partidos políticos. "Animamos a los taxistas del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) a que vayan a votar, pensando en nuestra lucha, siendo conscientes de quiénes son los amigos y los enemigos del taxi", reza el escrito, que más adelante apuesta directamente por los socialistas. En las elecciones de 2019, esta misma asociación instó a votar a Ada Colau. Consulte aquí toda la información.

Hace 3 días

Collboni alerta de que si Trias gana las elecciones "le aplaudirán Borràs desde primera fila y Puigdemont desde Waterloo"

El candidato del PSC a la alcaldía de Barcelona, Jaume Collboni, ha alertado de que si el candidato de Junts, Xavier Trias, gana las elecciones "quien será en primera fila aplaudiendo será Laura Borràs y quien aplaudirá desde Waterloo será Carles Puigdemont". Durante un mitin de campaña en Sarià-Sant Gervasi, Collboni ha acusado a Junts de ser un partido "radical" y precisamente por eso ha hecho un llamamiento al votante moderado.

Hace 3 días

Colau: “Mis abuelos, que vinieron a BCN sin saber leer ni escribir, nunca pudieron imaginar que sería alcaldesa”

Ada Colau ha protagonizado este miércoles el mitin central de Barcelona en Comú, que ha transcurrido en la plaza de Catalunya, como en 2015 y como en 2019. Un acto en el que la candidata ha hecho una intervención emotiva en la que ha recordado a sus abuelos paternos, Maria y Ramon, inmigrantes llegados de Huesca. Ni una mención de sus rivales, ni una apelación al voto indeciso. Más información, aquí.

Hace 3 días

Maragall llama "a evitar que sea Pedro Sánchez el que decida sobre Barcelona"

Nueva alerta de ERC, tanto del alcaldable Ernest Maragall, como del presidente de la fuerza, Oriol Junqueras, para evitar que "Barcelona caiga en el sucursalismo". Maragall ha pedido una gran participación "para evitar que sea Pedro Sánchez el que tome las decisiones sobre Barcelona. También esta ciudad tiene derecho a pensar y llevar a cabo su futuro", sin que se lo digan desde la capital del Estado. Más información, aquí.

Hace 3 días

Iceta sobre las encuestas: "O sigue Colau o hay un cambio de izquierdas" con Collboni

El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha considerado que las encuestas muestran una disyuntiva clara: "Las miras todas y el asunto está claro. O sigue Ada Colau o hay un cambio de izquierdas encabezado por Jaume Collboni", ha opinado. En un acto del PSC en el distrito barcelonés de Sarrià-Sant Gervasi junto al alcaldable Jaume Collboni, el primer secretario del PSC, Salvador Illa, y el concejal Albert Batlle, ha dicho que la "disyuntiva es clara", pese a las dificultades --ha reconocido-- de las encuestas para acertar por los indecisos y los que deciden su voto tarde. Más información, aquí.

Hace 3 días

Aragonès insta a consolidar un cambio en Sant Cugat

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha pedido consolidar el cambio que supuso la llegada de ERC a la alcaldía de Sant Cugat del Vallès tras 32 años de gobiernos convergentes, contra los que han visto este mandato como "un paréntesis de la historia". Así lo ha asegurado esta tarde en un acto de campaña en el Centro Popular Andaluz de Sant Cugat, acompañado de la alcaldesa del municipio, Mireia Ingla; las conselleras de Presidencia y Economía, Laura Vilagrà y Natàlia Mas, respectivamente, y del exconseller Raül Romeva, entre otros. Más información, aquí.

Hace 3 días

Los notarios de Catalunya, de guardia para garantizar las elecciones municipales

Los casi 500 notarios de Catalunya estarán a disposición tanto de los ciudadanos como de los partidos políticos que concurren a las elecciones del 28M. Con este servicio, que es de carácter público y gratuito, el Notariado garantiza la seguridad jurídica y el cumplimiento de la ley a la ciudadanía. Los poderes electorales son clave para asegurar el derecho a voto de aquellas personas que sufren problemas de movilidad temporal o permanente; en las últimas elecciones autonómicas de 2021, en Catalunya se autorizaron cerca de un millar.

Hace 3 días

La JEC concluye que el Govern vulneró la ley con anuncios en campaña pero no lo sancionará

La Junta Electoral Central (JEC) ha estimado parcialmente una denuncia de JxCat y reconoce que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y el 'conseller' de Educación, Josep Gonzàlez-Cambray, han vulnerado la LOREG por dos anuncios hechos en campaña electoral, aunque descarta sanciones. En concreto, la JEC concluye que Aragonès y Cambray vulneran el artículo 50.2 de la LOREG -que limita los anuncios de las administraciones en campaña electoral- con la presentación de las medidas contra el acoso escolar el pasado 2 de mayo y con el anuncio de la renovación de la flota de camiones de Bomberos. Más información, aquí.

Hace 3 días

Albiach y Rufián se encaran con Desokupa y Grau espera "impaciente" el desalojo en la Bonanova

La protesta convocada por Desokupa en la plaza Universitat este jueves noche "contra Colau" a remolque de las okupaciones en la Bonanova sigue calentando la recta final de la campaña electoral. La víspera de la cita se ha conocido, además, que colectivos antifascistas llaman a una concentración de signo contrario a la misma hora y lugar para encararse con los manifestantes ultras. Sube la temperatura en la calle y, en paralelo, también salen a pronunciarse algunos de los protagonistas de las elecciones, como Jéssica Albiach (En Comú Podem), Gabriel Rufián (ERC) y Anna Grau (Ciutadans).

Hace 3 días

Trias (Junts): "Política es querer a la gente. Lo aprendí del presidente Pujol"

El candidato de Junts a la alcaldía de Barcelona, Xavier Trias, ha elogiado la figura del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol, del que ha asegurado que lo aprecia mucho y su manera de hacer política: "Política es querer a la gente. Lo aprendí del presidente Pujol y se ha de ver en el día a día y en la manera de plantear las cosas.

Hace 3 días

Albiach (comuns) erige a BComú y En Comú Podem como el voto "republicanista y antifascista"

La líder de los comuns, Jéssica Albiach, ha erigido a su formación (En Comú Podem) y a la que lidera la alcaldesa de Barcelona y candidata a la reelección, Ada Colau, (BComú) como el voto "republicanista y antifascista". Lo ha dicho en un acto de campaña en Tarragona junto la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra; el diputado en el Congreso Ismael Cortés; la coordinadora autonómica de Podem, Conchi Abellán; y el candidato a la alcaldía de Tarragona, Jordi Collado.

Hace 3 días

El Supremo ya alertó en 2021 de que el sistema de voto por correo permite "fácilmente su manipulación"

El modus operandi utilizado en 2008 por los responsables de Coalición por Melilla (CPM) y el PSOE en la ciudad autónoma para manipular el voto por correo, y que mereció condenas de dos años cárcel para el expresidente de Melilla Mustafa Aberchán y para el exsecretario general de los socialistas Dionisio Muñoz Pérez, parece estar siendo replicado las elecciones del 28-M. De hecho, la Junta Electoral de zona ya ha reaccionado y exige, para evitar nuevos fraudes, la presentación del DNI para entregar el voto en las oficinas de Correos. Más información, aquí.

Hace 3 días

¿Cómo se elige alcalde en los 44 municipios de España sin candidatos?

Este domingo no todos los municipios españoles van a escoger su alcalde o alcaldesa. Hay 44 poblaciones, de las más de 8.000 que existen en España, que no van a votar a nadie, porque nadie ha dado el paso de presentarse como candidato. La mayoría están en Navarra, pero hay cuatro también en Burgos, otro en Segovia y un último en Teruel. Se trata de municipios pequeños que, entre todos ellos, no llegan ni a los 10.000 habitantes y muchos de ellos no es la primera vez que se encuentran en esta situación. ¿Cuál es la solución en estos casos? Esto es lo que dice la ley electoral.

Hace 3 días

Albiol (PP) denuncia al PSC de Badalona a la Junta Electoral

El PP de Badalona prepara la documentación para denunciar ante la Junta Electoral una acción de campaña del PSC, que este miércoles ha repartido 'merchandising' del partido y del Ayuntamiento durante un acto con la gente mayor del barrio de Llefià. El candidato del PP, Xavier García Albiol, asegura que se trata de un "escándalo inadmisible" y pide explicaciones más precisas al alcalde de Badalona y candidato del PSC, Rubén Guijarro, quien ya ha explicado que se ha tratado de una "coincidencia".

Hace 3 días

La encuesta prohibida de las elecciones municipales en Barcelona

El portal web australiano 'The Adelaide Review' ha publicado este martes la segunda entrega de la encuesta diaria sobre las elecciones municipales del 28 de mayo en Barcelona. Se trata de un 'tracking' electoral diario encargado al Gabinet d'Estudis Socials i Opinió Pública (GESOP) que se actualizará cada 24 horas hasta el próximo sábado, jornada de reflexión. La ley electoral española impide la difusión de estudios de opinión durante los cinco días previos a los comicios. Descubre qué dice esta segunda entrega de la encuesta prohibida de las municipales de Barcelona.

Hace 3 días

Cesado el consejero de Coalición por Melilla imputado en la compra de votos por correo

El presidente de Melilla destituye a Mohamed Ahmed Al-lal un día después de haber sido detenido por su presunta implicación en una trama de votos por correo. Ahmed Al-lal era responsable de la Consejería de Distritos, Juventud y Participación Ciudadana. El Gobierno de Melilla ha comunicado el cese del número tres del partido Mustafá Aberchan, que ha sido publicado en un boletín oficial extraordinario. La Policía Nacional está investigando una supuesta trama de compra de voto por correo en la ciudad autónoma de Melilla que se focaliza en ambientes relacionados con el narcotráfico local. De dos bandas habrían salido los peones de la trama, delincuentes melillenses encargados de ofrecer a familias empobrecidas entre 50 y 200 euros -”para el Mercadona”, decía uno de los compradores- y de prometer puestos de trabajo cuando se formara un nuevo gobierno local.

Hace 3 días

Análisis del vestuario de los candidatos en el debate electoral de TV3

El debate electoral de TV3 de este martes ha generado titulares muy variados, pero también tiene otras lecturas, más divertidas, sobre la comunicación no verbal de los siete alcaldables de Barcelona. Aquí juega un papel clave el vestuario que luce cada candidato y cómo usa las prendas. En este último "cara a cara" televisado, se ha visto desde una americana arrugada hasta una corbata "de derechas". Lee aquí el análisis completo de Patricia Centeno.

Hace 3 días

Sirera exige a Trias que aparque la independencia para pactar

A dos días para el final de la campaña electoral, el alcaldable del PP en Barcelona, Daniel Sirera, ha optado por encarecer el precio de su apoyo a un posible pacto con Xavier Trias. En una rueda de prensa en la agencia ACN, Sirera ha asegurado que le cuesta "pensar que su voto" pueda servir para "hacer alcalde a un independentista" y ha avisado que pondrá como condición que "renuncie" al "programa independentista de Junts" para sellar el acuerdo. "Trias representa lo mismo que la CUP pero con corbata", ha exclamado.

Hace 3 días

Trias: "A Jordi Pujol lo quiero mucho"

El candidato de Junts a la alcaldía de Barcelona, Xavier Trias, ha protagonizado un acto de campaña en el que ha puesto como ejemplo al 'expresident' Jordi Pujol. Así, ha afirmado que "política es amar a la gente" algo que ha dicho que aprendió del "'president' Pujol". Durante su discurso, también ha añadido: "Hablo de Pujol porque lo quiero mucho".

Hace 3 días

Maragall llama a la movilización el 28-M para impedir la entrada de Vox en Barcelona

Ernest Maragall ha llamado a los barceloneses a movilizarse este domingo en las elecciones del 28-M "para impedir la entrada de Vox en el Ayuntamiento de Barcelona". "El discurso de Vox lo hace Desokupa, lo amplifica Ciutadans y Valents y lo abona Jaume Collboni cuando anuncia la creación de una oficina antiocupación", ha aseverado el candidato republicano a la alcaldía de Barcelona.

Hace 3 días

Puigdemont acusa a ERC de "desmovilizar" al independentismo

Mientras el candidato de Junts en Barcelona, Xavier Trias, mantiene la mano tendida a ERC y al PSC, la campaña de JxCat en el conjunto de Catalunya se basa ya de forma monográfica en los ataques del 'expresident' Carles Puigdemont contra los republicanos y al Govern que lidera Pere Aragonès. Este miércoles, en un vídeo emitido en un acto de Arenys de Munt, Puigdemont ha elevado más el tono y ha sostenido que sus exsocios siembran la "desmovilización" independentista. "No os fieis de estos", ha espetado, mientras ha calificado la gestión de Aragonès de "catástrofe".

Hace 3 días

PREDICCIONES | ¿Quién ganará las elecciones?

EL PERIÓDICO y Predilect actualizan cada 24 horas las estimaciones de voto y el gobierno más probable en las elecciones municipales de Barcelona, Madrid, Tarragona, Lleida, Girona, L'Hospitalet de Llobregat, Badalona y Santa Coloma de Gramenet, y las elecciones autonómicas de la Comunidad de Madrid. Estas son las predicciones más allá de las encuestas hoy, miércoles 24 de mayo.

Hace 3 días

El debate de alcaldables de Barcelona en TV-3, en 21 frases

A cinco días de las elecciones municipales del próximo 28 de mayo, los siete principales candidatos a la alcaldía de Barcelona se dieron cita anoche en el debate organizado por TV-3. En este enlace pordrá leer la selección de las frases más relevantes que han pronunciado Ernest Maragall (ERC), Ada Colau (Barcelona En Comú), Jaume Collboni (PSC), Xavier Trias (Trias per Barcelona), Anna Grau (Ciutadans), Eva Parera (Valents) y Daniel Sirera (PP) durante la cita televisiva.

Hace 3 días

Encuestas prohibidas, por Albert Sáez

La transición española fue un pacto que permitió salir de una dictadura cuarenta años después de una guerra civil. Es injusto señalar los errores de aquel momento porque el contexto era el que era. Pero lo cierto es que, si se hicieron apaños, lo imperdonable es que se hayan prolongado en el tiempo y que sigamos teniendo una incapacidad de alcanzar nuevos consensos reformistas ahora en un contexto de plena democracia y de plena integración en Europa.

Muchos olvidan que la sobrerrepresentación territorial que ahora critican se hizo para evitar el peso del Partido Comunista o que los bloques electorales en las televisiones públicas se impusieron desde la izquierda por el temor al control que podía tener la UCD de Adolfo Suárez. Algo similar ocurrió con los sondeos electorales cuya publicación se prohibió en los últimos cinco días de las campañas electorales ante el temor de que los poderes económicos trataran de influir en el voto de los ciudadanos. Esta idea es absurda y lo único que provoca es que los votantes no dispongan de la misma información que los dirigentes de las campañas que manejan estos días los 'trackings' con las últimas tendencias de voto. Lea el artículo de opinión de Albert Sáez completo siguiendo este enlace.

Hace 3 días

20 cosas que no sabías de Xavier Trias

Xavier Trias es uno de los hombres clave de Convergència. Jordi Pujol siempre vio en él una pieza básica para engrasar pactos y generar complicidades. Lo ha sido casi todo: 'conseller' de Salut, diputado en Madrid y alcalde de Barcelona, cuyo cargo sólo pudo ostentar durante un mandato, por ahora. Ideológicamente también se ha ido adaptando, de CDC, al PDECat y, finalmente, a Junts. Y ha pasado del nacionalismo moderado de centroderecha a compartir espacio con el independentismo unilateralista, del que sin embargo procura desmarcarse.

Consulte aquí el especial multimedia con el retrato del candidato posconvergente a la alcaldía de Barcelona.

Hace 4 días

Collboni, Maragall y Trias difieren sobre la cifra de nuevos mossos y urbanos para Barcelona

El candidato del PSC a la alcadía de Barcelona, Jaume Collboni; el de ERC, Ernest Maragall, y el de Junts, Xavier Trias, han diferido sobre la cifra de nuevos agentes de Mossos d'Esquadra y de Guardia Urbana, durante el debate electoral de TV3 este martes por la noche con los alcaldables con representación en el Ayuntamiento. Collboni, que ha reivindicado la tarea de la tenencia de Seguridad durante este mandato --que ha liderado el PSC con Albert Batlle al frente--, ha criticado que el Govern no ha incorporado a los 600 mossos que prometió: "Justo ahora, hace tres meses, el presidente de la Generalitat reconoce que en la ciudad se tienen que desplegar 600 mossos más".

Hace 4 días

Colau defiende el “Plan Amsterdam, que prohíbe que fondos buitre, bancos y grandes inmobiliarias puedan vender a grandes propietarios sino a personas para personas par residir en pisos”.

Hace 4 días

Trias a Colau y Collboni: “Su modelo es no dejar hacer un hotel Four Seasons en Paseo de Gracia y Diagonal y se convierte en apartamentos de superlujo que se venden a 40 millones; esto en mi casa se llama especulación; un gran disparate”.

Hace 4 días

Maragall y Trias tratan de acorralar a Collboni por sus 8 años en el gobierno de Colau en el debate de TV3

El debate de TV3 entre los alcaldables de Barcelona se ha desdoblado en dos. Por un lado, los cuatro candidatos que encabezan las encuestas, Ada Colau (Comuns), Xavier Trias (Junts), Jaume Collboni (PSC) y Ernest Maragall (ERC) y, por el otro, los tres representantes de los partidos conservadores constitucionalistas: Daniel Sirera (PP), Eva Parera (Valents) y Anna Grau (Ciudadanos) . En el grupo de cabeza, Maragall y Trias recordaron una y otra vez que poca renovación y cambio puede ofrecer alguien, como Collboni, que ha estado los últimos ochos años actuando como la mano derecha de Ada Colau. [Lea la noticia completa aquí]

Hace 4 días

Debate de TV3Colau: "El turismo se ha de regular, somos los primeros que lo hemos hecho, el señor Trias nos dejó un desastre con miles de pisos turísticos ilegales que hemos cerrado”.

Hace 4 días

Trias a Sirera: "Gente de su partido se inventó que tenia 12 millones en Suiza ,que había gente con una voluntad destructiva y de una manera poco democrática".

Hace 4 días

"Han de volver las empresas que se marcharon durante el procés indpendentista", añade Collboni.

Hace 4 días

Collboni: "Sin nosotros no había Mobile hasta el 2030, no habría Copa América, los nuevos grandes congresos internacionales".

Hace 4 días

Maragall a Colau: "El puerta a puerta en Sant Andreu lo han hecho fatal".

Hace 4 días

Trias: "Esto que dice el señor Coloboni de llamar a los concesionarios de la limpieza, lo podría haber hecho antes, el resultado de momento es un desastre; yo los llamé y los pusimos en orden, esto es liderazgo, alcaldesa".

Hace 4 días

Colau: "Hemos hecho otra contrata de limpieza, asumo desajustes que afectaron a muchos barrios"

Hace 4 días

Collboni: "Daré soluciones a la limpieza y preservar la buena imagen de la ciudad".

Hace 4 días

“La seguridad es un desastre, usted [Colau] quizás no se da cuenta de lo que le pasa, ustedes no se dan cuenta de que la gente está indignada”, afirma Trias.

Hace 4 días

"El conseller Buch, de Junts, dejó tirada a la ciudad, no venía ni a las reuniones", afirma Colau.

Hace 4 días

Eva Parera a Colau: "Hoy para una mujer siendo usted alcaldesa es más peligroso andar por la calle porque tiene más posibilidades de sufrir una agresión sexual que antes".

Hace 4 días

Maragall: "Esta ciudad tiene un problema real sobre la inseguridad y el nombre es la multirreincidencia".

Hace 4 días

Debate TV3

Sirera invita a Colau y a Collboni a ir a su casa en la calle Valencia, porque es un "desastre" la movilidad en esa calle.

Hace 4 días

Debate en TV3

"Respéteme, señor Trias, no le aceptará ni una vez más que me diga que miento", espeta Colau a Trias, reclamándole que cite sus fuentes.

Hace 4 días

Debate en TV3

"Si soy alcaldesa y lidero el Govern el tranvía se conecta", afirma Ada Colau. "La cobertura de la ronda no da respuesta a la contaminación, tapar los coches no elimina la contaminación", añade.

Hace 4 días

Turull carga contra los anuncios de PSOE Y ERC: "Pedro y Pere, tanto monta monta tanto"

El secretario general de JxCat, Jordi Turull, ha arremetido este martes contra los anuncios hechos en campaña electoral por parte del Govern de la Generalitat y el Gobierno central: "Pedro y Pere, tanto monta monta tanto", ha ironizado. Turull ha sido uno de los dirigentes de Junts que ha intervenido en el mitin final de campaña del partido en Tarragona, junto al 'exconseller' Josep Rull, la portavoz en el Congreso, Míriam Nogueras y el expresidente catalán Carles Puigdemont, así como el candidato a la alcaldía, Jordi Sendra.

Hace 4 días

Aznar afirma que si vuelve a ganar Sánchez habrá una "suelta general" de presos de ETA

El expresidente del Gobierno y del PP José María Aznar ha afirmado que si se repite la coalición formada por "el partido de Sánchez y comunistas" con el apoyo de "separatistas catalanes y antiguos terroristas de Sortu", el "precio" a pagar serán "consultas" en Catalunya y el País Vasco y una "suelta general de terroristas en prisión". Aznar ha intervenido esta tarde en Bilbao en un acto del PP, junto al presidente de este partido en el País Vasco, Carlos Iturgaiz, para apoyar a las candidatas populares a la Alcaldía de la capital vizcaína y a diputada general de Bizkaia, Esther Martínez y Raquel González, respectivamente.

Hace 4 días

Illa arropa a Parlon en pleno pulso con Rufián para lograr una tercera mayoría absoluta

El líder del PSC, Salvador Illa, ha sacado toda la artillería en un mitin en Santa Coloma con el claro objetivo de arropar a la alcaldesa, Núria Parlon, en su pulso con el candidato de ERC, Gabriel Rufián, por lograr una tercera mayoría absoluta. El resultado, ha reclamado, tiene que ser "contundente", un mensaje dirigido directamente a frustrar las aspiraciones de los republicanos de hacer mella en uno de sus grandes feudos. Illa ha dejado en manos de los alcaldes las riendas de la campaña en sus principales feudos metropolitanos bajo el convencimiento que no peligran las mayorías absolutas de factótums del partido como Núria Marín en L'Hospitalet, Antonio Balmón en Cornellà o Lluïsa Moret en Sant Boi de Llobregat. Aquí, más información de Sara González.

Hace 4 días

La patronal de apartamentos turísticos carga contra Colau

La Asociación de Apartamentos Turísticos de Barcelona (Apartur) ha acusado a la candidatura de Barcelona En Comú al Ayuntamiento de Barcelona, que lidera Ada Colau, de "irresponsable" por "prometer el cierre de pisos turísticos legales". La patronal de los apartamentos turísticos ha reaccionado así en un comunicado después de que Barcelona en Comú haya propuesto este martes eliminar los alquileres temporales de viviendas en los 26 barrios más turísticos de la ciudad, los mismos donde está prohibido ofrecer más pisos de alquiler turístico.

Hace 4 días

El PSC busca el desgaste de ERC en las elecciones del 28-M

Las campañas electorales no son inocuas y, sea por los resultados, por los pactos que se deriven o por la inflación verbal para confrontar con los rivales, siempre tienen un impacto en las relaciones posteriores entre partidos. Especialmente cuando de gobierno y oposición se trata. El líder del PSC, Salvador Illa, advierte en sus mítines de que las elecciones municipales tendrán repercusión en lo que pase después en Catalunya. No solo porque si las gana considera que su partido dará "un paso más" en su aspiración de llegar a la Generalitat, sino porque se sentirá reforzado como jefe de la oposición para ajustar cuentas con el Govern de Pere Aragonès. Aquí, el análisis de Sara González.

Hace 4 días

¿Quién se lleva los votos que pierde Ciutadans en Catalunya?

En 2019, Ciutadans se presentó en más de 200 municipios catalanes y consiguió recabar 178.330 votos, casi 100.000 de ellos en la ciudad de Barcelona. Cuatro años más tarde, las perspectivas son muy distintas. En Catalunya, los naranjas solo han podido confirmar 93 listas, y han tenido que desistir de presentarse en hasta 12 capitales de comarca -entre ellas Igualada, Vic, Mollerussa o Amposta- y en ciudades con cifras importantes de población como Sant Feliu de Llobregat, Ripollet o Molins de Rei. Además, casi todas las encuestas los sitúan fuera del consistorio barcelonés. Aquí, el análisis de Carlota Camps.

Hace 4 días

Junts critica a ERC por sus promesas en campaña: "Confunden el Govern con el partido"

El senador de Junts per Catalunya Josep Lluís Cleries ha criticado a ERC por las promesas de algunos 'consellers' como Balcells (Salud) o Campuzano (Derechos Sociales) en la campaña de las municipales: "Utilizan los mítines para hacer ruedas de prensa. Confunden el Govern con el partido". Cleries ha lanzado el ataque contra ERC en un acto electoral de JxCat celebrado este martes por la mañana en Terrassa. Más información, aquí.

Hace 4 días

Trias (Junts) sigue siendo crítico con las 'supermanzanas' y los ejes verdes

El candidato de Junts a la alcaldía de Barcelona, Xavier Trias, se ha comprometido este martes a realizar una auditoría vinculante sobre las 'supermanzanas' para detectar aquellos elementos que no funcionen y adecuarlos a los resultados que se obtenga. Así lo ha explicado en rueda de prensa para presentar sus propuestas en materia de movilidad acompañado por el 'exconseller' de Territori Josep Rull y dos de los miembros de su candidatura, el también exconseller Damià Calvet y Francina Vila. Preguntado sobre la reforma de Consell de Cent, Trias ha asegurado que él no hubiera hecho lo que se ha llevado a cabo, y pese a todo ha vaticinado que será "un éxito": "No es un eje verde, es un eje peatonal y tiene un problema porque generará gentifricación y encarecerá el precio de comercios y pisos", ha dicho. 

Hace 4 días

La Favb critica que los partidos no planteen cambios en el modelo turístico

La Federación de Asociaciones Vecinales de Barcelona (Favb) ha criticado que los partidos que concurren a las elecciones municipales no planteasen la necesidad de un cambio en el modelo turístico de la ciudad durante el debate electoral impulsado por el CETT-Barcelona School of Tourism el 17 de mayo. Según ha informado la Favb este martes, en el debate sobre turismo organizado por el CETT hubo "acusaciones y réplicas", pero faltaron propuestas de cambio y "se habló más de pasado que de futuro".

Hace 4 días

El PSC pide el voto de las mujeres por ser un partido "liderado por hombres feministas"

La número 2 del PSC en Barcelona, Maria Eugènia Gay, ha pedido el voto de las mujeres para hacer que la ciudad "sea para las mujeres". "El partido de los socialistas, tanto en España, Catalunya y Barcelona, está liderado en estos momentos por hombres comprometidos con las mujeres y la lucha feminista", ha defendido Gay en un acto este martes.

Hace 4 días

Debate electoral de TV3

Con la campaña electoral en su recta final, TV3 prepara el debate "definitivo" de los candidatos a la alcaldía de Barcelona, el último antes de las elecciones municipales de este domingo. En él participarán los líderes de las siete formaciones políticas que actualmente cuentan con representación en el ayuntamiento de la capital catalana: Ernest Maragall, Ada Colau, Jaume Collboni, Xavier Trias, Anna Grau, Eva Parera y Daniel Sirera. Infórmate aquí sobre cuándo y dónde verlo.

Hace 4 días

CLAVES | 28-M en Badalona: lo que hay que saber para votar en las municipales

Badalona se juega su futuro en las elecciones municipales del 28-M. El Ayuntamiento comandado por Rubén Guijarro (PSC) llega a los comicios después de liderar el consistorio (junto con ERC, 'Comuns' y Junts) durante los últimos 18 meses de un mandato muy convulso, que ha visto pasar a tres alcaldes (Àlex Pastor, hasta mediados del 2020; Xavier García Albiol, desde entonces y hasta noviembre de 2021; y Rubén Guijarro, hasta este 28-M).

Desde las cuestiones clave del mandato hasta el 'juego' político en el consistorio, pasando por la información útil a conocer ante el 28-M, esta es toda la información que hay que tener en cuenta para votar en las municipales de Badalona.

Hace 4 días

Trias, a la caza del no independentista que captó Manuel Valls en 2019

Semana pasada. Barcelona. Tras la agenda pública de campaña, Xavier Trias cena con una treintena de personas en un lujoso hotel de la capital catalana. En la mesa, los responsables de la cadena hotelera y otros hombres y mujeres de empresa, que escuchan al alcaldable de Junts. Muchos, nada susceptibles de votarle, a priori ubicados más a su derecha. Alguno le recomienda esconder el independentismo hasta las elecciones del 28-M. La cena -como muchos otros contactos de Trias con agentes sociales y profesionales- puede parecer una anécdota, pero muestra que el candidato lo tiene claro: su objetivo es seducir a los no independentistas con un discurso netamente convergente, centrista y moderado.

Hace 4 días

Varios detenidos en Melilla por la presunta compra de votos por correo

Melilla ha amanecido con un amplio despliegue policial para detener a sospechosos presuntamente relacionados con la trama de compra de votos por correo para adulterar los resultados de las elecciones en la ciudad autónoma del próximo domingo.

Hace 4 días

Collboni, dispuesto a pactar con Comuns o con Junts para gobernar Barcelona

De los tres candidatos que las encuestas pronostican que tienen opciones de ganar, es el socialista Jaume Collboni quien tiene más vías de pacto abiertas, ya que Ada Colau y Xavier Trias se presentan como dos alcaldables antagónicos y, por lo tanto, con un veto cruzado inquebrantable. Acabe ganando o no, lo que dejan claro los sondeos es que será el PSC quien tenga en su mano decidir qué coalición gobierna en Barcelona. Pero cuando se le pregunta a Collboni si prefiere volver a ir de la mano de los Comuns o bien pactar con Junts, la respuesta es una evasiva.

Hace 4 días

Maragall afirma que Collboni pretende ser un mero "delegado del Estado"

Ernest Maragall se está distinguiendo en esta campaña por llevar a cabo, acto a acto, un tripartito de ataques a sus oponentes, Ada Colau, Jaume Collboni y Xavier Trias. Este martes, en una rueda de prensa en la agencia Efe, las invectivas del republicanos se han dirigido, sobre todo, contra el alcaldable socialista del que dijo que se postulaba como alcalde con el objetivo de ser "un mero delegado del Estado, un sargento de los comandantes que mandan en Madrid".

Hace 4 días

Trabajo el día de las elecciones. ¿Qué hago?

Alrededor de un 20% de los ocupados en España trabaja de manera más o menos habitual los domingos y el Estado dispone una serie de permisos para compatibilizar sus responsabilidades profesionales con su derecho a voto. Aquí te explicamos qué puedes hacer si trabajas el 28-M.

Hace 4 días

PREDICCIONES | ¿Quién ganará las elecciones?

EL PERIÓDICO y Predilect actualizan cada 24 horas las estimaciones de voto y el gobierno más probable en las elecciones municipales de Barcelona, Madrid, Tarragona, Lleida, Girona, L'Hospitalet de Llobregat, Badalona y Santa Coloma de Gramenet, y las elecciones autonómicas de la Comunidad de Madrid. Descubre cuáles son las predicciones hoy, martes 23 de mayo.

Hace 4 días

Multimedia | 20 cosas que no sabías de Jaume Collboni

Es la tercera vez que Jaume Collboni opta a la alcaldía de Barcelona y nunca antes como ahora ha tenido tantas opciones de ganar y de recuperar la plaza más emblemática que hasta hace 12 años gobernaba el PSC. Si no lo consigue, este puede ser su último intento. EL PERIÓDICO ha realizado un retrato multimedia del candidato socialista.

Hace 4 días

Encuestas hasta el día de las elecciones: ¿sí o no?

En España, la ley electoral estipula la prohibición de publicar sondeos los 5 días previos a los comicios. En otros países de la Unión Europea y en Estados Unidos existen otras casuísticas, que van desde una ley más restrictiva como la italiana a la libertad absoluta de EEUU. Así lo regulan otros países democráticos.

Hace 4 días

Vecinos fantasma

Al menos 49 ayuntamientos de Catalunya niegan el padrón a los ciudadanos más vulnerables. Aquí, un especial multimedia de Elisenda Colell sobre este tema.

Hace 4 días

Entrevista a Daniel Sirera

"No elegiré entre el PP y Barcelona para pactar, Feijóo sabe que mi compromiso es con la ciudad". Este es el titular de la entrevista de Carlota Camps al alcaldable del PP en Barcelona. Léala aquí.

Hace 4 días

¿Encuestas hasta el día de las elecciones sí o no? Así lo regulan las principales democracias

En España, la ley electoral estipula la prohibición de publicar sondeos los 5 días previos a los comicios. En otros países de la Unión Europea y en Estados Unidos existen otras casuísticas, que van desde una ley más restrictiva como la italiana a la libertad absoluta de EEUU. Lea aquí algunas de ellas.

Hace 4 días

Mapa | Los barrios de Barcelona en los que se la juega Xavier Trias en las elecciones municipales

Cuatro son los distritos clave en Barcelona para el espacio convergente o posconvergente si quiere lograr la victoria como en el 2011: Sarrià-Sant Gervasi, Les Corts, Gràcia y Eixample. Ahí es donde Trias no solo debe vencer sino hacerlo con holgura para compensar el resultado más modesto que siempre ha cosechado este espacio político en distritos como Nou Barris. Los estrategas de Junts (ahora bajo el paraguas de Trias per Barcelona) lo saben y están en ello, aunque formalmente la ambición es alta y aspiran a ganar en 9 de los 10 distritos de la capital. Siga leyendo en este enlace a Fidel Masreal.

Hace 5 días

Trias asegura que decidirá él y no Junts los posibles pactos poselectorales

Xavier Trias, ha asegurado este lunes que su partido respetará la decisión que tome él sobre los posibles pactos poselectorales. "Quien decide es quien comanda en estas elecciones", ha insistido, ante un eventual acuerdo con el PSC. "Creo que se me entiende bastante bien. Me presenté con estas condiciones", ha remarcado y pese a admitir que habrá gente de Junts que discrepe de una posible alianza con los socialistas, ha añadido que se siente libre a la hora de abordar la política de pactos, aunque ha descartado apoyar a la segunda fuerza más votada. Más información, aquí.

Hace 5 días

Collboni promete revocar la reforma de la ronda de Sant Antoni en los 100 primeros días del mandato

Collboni ha prometido "revocar" la reforma de la ronda de Sant Antoni en los 100 primeros días del mandato, así como un plan para ganar zonas verdes "sin tocar las narices a nadie". Todo un torpedo a la línea de flotación de Ada Colau y que busca disputarle a Xavier Trias el "voto útil" para garantizar "un cambio" al frente de la alcaldía. El distrito del Eixample es donde están en disputa más votos, unos 200.000, así que, para ganar, cualquier partido necesita obtener un buen resultado aquí. Más información, aquí.

Cargar más