Salvo la seguida en el Supremo
La Audiencia Nacional responde al Parlamento Europeo que Puigdemont no tiene causas abiertas
Por su condición de aforado solo puede ser investigado por el Supremo y con el correspondiente suplicatorio

La eurodiputada de Junts Clara Ponsatí asiste al pleno del Parlamento Europeo acompañada de Carles Puigdemont y Toni Comín tras la detención y posterior puesta en libertad en el regreso a Catalunya. /
La Audiencia Nacional ha respondido al Parlamento Europeo, a través del Consejo General del Poder Judicial, que no tiene abierta ninguna causa en la que que el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont figure en condición de imputado o investigado, informaron a EL PERIÓDICO DE CATALUNYA fuentes jurídicas.
La Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo se dirigió al tribunal especializado en delitos de terrorismo y económicos con repercusión nacional para interesarse por si el europarlamentario tenía abierta alguna causa que chocara con la inmunidad que le confiere el escaño. Lo hizo a partir de una petición del propio Puigdemont en defensa de su inmunidad, tras leer en una información de hace un par de años que estaba siendo investigado.
El presidente de la comisión, el español Adrián Vázquez, se dirigió entonces a la Audiencia Nacional, pero la misiva se debió extraviar y nunca tuvo respuesta. De ahí que hace unas semanas retirara la pregunta con la presidencia del tribunal con sede en Madrid, ejercida por José Ramón Navarro, como destinatario.
Las fuentes consultadas señalan que el presidente tras realizar las gestiones pertinentes de comprobación remitió su respuesta al Europarlamento a través del órgano de gobierno de los jueces, porque la comunicación directa entre las Cámaras y los tribunales no está prevista en la legislación.
Otra causa, imposible
La respuesta era fácilmente previsible porque es imposible que en la Audiencia Nacional haya un procedimiento contra Puigdemont porque por su condición de aforado solo puede ser investigado y juzgado por el Supremo, que precisamente es el tribunal por el que está procesado por desobediencia y malversación en su modalidad más grave por su responsabilidad en el 1-O.
Además, a diferencia de esa, la nueva causa se habría abierto con posterioridad a que adquiriera su condición de eurodiputado, lo que habría obligado a remitir al Parlamente Europeo el correspondiente suplicatorio una vez que se comprobara que la investigación se dirigía contra él.
No obstante, para no dejar de hacer comprobación alguna se preguntó al Juzgado Central de Instrucción número 6 en el que se siguen investigando los únicos procedimientos relacionados con el 'procés' que siguen en la Audiencia Nacional: Tsunami Democràtic, que aún está bajo secreto, y otro relativo a un grupo presuntamente terrorista de los Comités de Defensa de la República (CDR), cuya instrucción ya fue dada por concluida por el juez Manuel García-Castellón.
La respuesta fue negativa, porque de encontrar indicios contra el europarlamentario, el magistrado tendría que haber remitido una exposición razonada al Supremo para que decidiera si procede o no a abrir la investigación.
Pendiente de Europa
Noticias relacionadasPese a la petición de información a España el partido de la inmunidad, principal preocupación de Puigdemont para poder regresar a España, se juega en Europa. El 'expresident' está a la espera de conocer la respuesta del Tribunal General de la Unión Europea a la demanda que interpuso contra el propio Parlamento Europeo porque en su opinión, no defendió suficientemente su inmunidad cuanto concedió el suplicatorio cursado por el juez Pablo Llarena para dictar una euroorden en su contra.
El expresidente catalán alega que ese privilegio le protege también en España y el magistrado sostiene que no. De ahí que tenga en vigor una orden de detención nacional, la misma que se activó cuando la 'exconsellera' y europarlamentaria Clara Ponsatí se presentó en Barcelona sin ponerse a disposición del Tribunal Supremo.
Carles Puigdemont Tsunami Democràtic Comités de Defensa de la República (CDR) Audiencia Nacional Parlamento Europeo
- Consulta El aviso de la Seguridad Social sobre el informe de vida laboral
- Laboral Estas empresas están obligadas a regalar una cesta de Navidad a sus trabajadores
- Sucesos Los Mossos detienen al cuidador de dos hermanos ancianos de Arenys de Mar por estafarlos 240.000 euros
- Salud El superalimento que los médicos recomiendan tomar antes de dormir para eliminar el azúcar y perder peso
- Seguridad ciudadana Albiol presenta el GEIP, la unidad de la Guàrdia Urbana de Badalona que releva a la polémica 'Omega'
- Educación en Catalunya El Departament culpa de los pésimos resultados de PISA a la "sobrerrepresentación de alumnado inmigrante"
- En una entrevista Billie Eilish critica a la revista 'Variety' tras la revelación involuntaria de su orientación sexual
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Consejo de Ministros El Gobierno aprueba un nuevo tramo de 4.500 millones de la línea de avales por Ucrania
- Educación Todos los gráficos para entender el descalabro del informe PISA 2022