Juicio en el TSJC
Serret no descarta ser inhabilitada por el 1-O: "Me planteo nuevas etapas" sin dejar la política
La 'consellera' defiende que el 1-O fue una "expresión democrática" pero cree que mucha gente no se sintió interpelada

La ’consellera’ d’Acció Exterior i Unió Europea, Meritxell Serret, en una comparecencia en el Parlament. /
La 'consellera' de Acción Exterior y Unión Europa de la Generalitat, Meritxell Serret, ha asegurado este lunes que no descarta ser inhabilitada por presunta desobediencia por el 1-O de 2017, por lo que se plantea "nuevas etapas" sin dejar de hacer política.
Así lo ha manifestado en una entrevista en La2 y Ràdio4 a la espera de que este miércoles acuda al Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) a declarar por esta cuestión.
Según Serret, no da las batallas por perdidas y acudirá con el trabajo hecho por parte de su defensa, pero contempla "absolutamente" ser inhabilitada teniendo en cuenta los antecedentes.
"Es un paso que tenía que tenía que llegar. Un día u otro tenía que llegar el juicio desde que volví el 11 de marzo de 2021. Lo afronto con la conciencia muy tranquila", ha destacado la que fue 'consellera' de Agricultura, Ramadería, Pesca y Alimentación en 2017.
Pese a plantearse "nuevas etapas" si es inhabilitada, ha recalcado que seguirá defendido el proyecto político porque, a su juicio, la política se puede hacer de muchas maneras y desde muchos ámbitos.
Al preguntársele si el Govern que presidía Carles Puigdemont desobedeció con el 1-O, Serret ha destacado que lo que hizo fue "obedecer un mandato democrático".
"Había un resultado de las urnas con mayoría parlamentaria y un mandato del Parlament para organizar un referéndum, que además, y según el Código Penal, no es ningún crimen", ha apuntado.
Ante las declaraciones de la secretaria general de ERC, Marta Rovira, afirmando que el 1-O no tuvo suficiente legitimidad interna, las ha enmarcado en los debates y el análisis que el partido ha hecho al respecto.
Para Serret, el 1-O fue "una expresión democrática absoluta, y como expresión democrática tiene todo este valor", pero considera que hubo mucha gente que no se sintió interpelada y, por ello, ha llamado a seguir trabajando para solucionar el conflicto catalán a través de la política.
Así, ha reivindicado la vía política de ERC frente "a la crítica por la crítica y el 'no' por el 'no" así como instrumentos como la mesa de diálogo con el Gobierno.
La gira por Latinoamérica
También ha lamentado las críticas de Junts al viaje que hizo con el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, a Latinoamérica, a las que ha restado importancia: "Son intentos de hacer polémicas interesadas por motivos e intereses partidistas, pero no tienen nada que ver ni con la vocación de poner en valor la acción exterior del Govern ni con un reconocimiento de lo que realmente hay".
"El viaje fue muy positivo", ha recalcado la consellera, tras asegurar que la presencia o ausencia de embajadores no ha condicionado las reuniones que hicieron.
La comisión sobre Pegasus
Sobre la visita de una comisión de eurodiputados que investigan el uso del software Pegasus, ve positivas las conclusiones que sacaron porque, en su opinión, van en la línea de lo que pedían sobre reclamar más protección y garantías para las víctimas, y que se avance en una regulación europea e internacional que ponga límites a estos programas de espionaje.
Ha defendido a Aragonès después de que la presidenta de Junts, Laura Borràs, le acusara de tener un "comportamiento indigno" en la comisión Pegasus --como avanzó Europa Press-- por no rebatir al exministro del Interior y eurodiputado del PP Juan Ignacio Zoido cuando justificó el espionaje a Puigdemont y a miembros de los CDR.
"Yo, que estuve presente, lo único que puedo decir es que la intervención del presidente fue muy digna, muy clara, muy valiente. Dejó muy claro que había habido vulneraciones flagrantes y que no había nadie que hubiera podido dar ninguna explicación ni ninguna base que justificara ese espionaje", ha subrayado.
- Ley de bienestar animal Dejar atado a un perro frente a un supermercado puede costarte hasta 10.000 euros
- Molestias telefónicas La ley prohíbe que te hagan llamadas 'spam' en el móvil: ¿A partir de qué día?
- Políticas financieras La OCU avisa: estos bancos van a empezar a cobrar 100 euros a los jubilados
- Investigación policial Muere una peatona tras ser atropellada por una moto en el barrio de Gràcia de Barcelona
- Lenta recuperación Los pantanos remontan tras un mayo de lluvias irregulares en Catalunya
- Picaduras Investigan qué jabones son mejores para ahuyentar a los mosquitos
- Fin de semana multitudinario Alojamientos llenos y caros en Barcelona: de 96 euros la noche en literas a 1.500 en hoteles de lujo
- Del 7 al 11 de junio en el Tantarantana 'Jenin feat Raval', cinco mujeres se escuchan y arropan de riba a riba del Meditérrano
- Nicki Nicole en 'El Hormiguero' La aterradora experiencia paranormal de Pablo Motos: "Había energías bastante oscuras"
- Mercado laboral Catalunya crea el doble de empleo que Madrid en mayo y supera los 3,7 millones de ocupados