Referéndum para la independencia
Marta Rovira (ERC) cree que el 1-O "no tuvo suficiente legitimidad interna"
Junts critica a los republicanos y les acusa de hacer el trabajo "que no logró hacer la policía que envió Rajoy"

Marta Rovira votando en su ciudad, Vic. /
La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha afirmado este sábado que el referéndum por la independencia de Catalunya celebrado el 1 de octubre (1-O) "no tuvo suficiente legitimidad interna" y el Govern "no supo conectar una gran población de Catalunya al referéndum". En declaraciones a Catalunya Ràdio, Rovira ha asegurado que el independentismo "no está preparado" para otro referéndum unilateral como el de 2017, y ha defendido "corregir lo que convenga" porque es "evidente" que no se ha "aplicado" el mandato, ni Catalunya es una república.
La secretaria general de los republicanos también ha lamentado que el referéndum del 1-O tampoco se pudo "conectar a nivel internacional" porque nadie reconoció a Catalunya como independiente al día siguiente. Esta semana se cumplen cinco años desde que Rovira abandonó España para instalarse en Ginebra (Suiza) y evitar así posibles consecuencias legales de su participación en el referéndum del 1-O.
Sobre su posible regreso a España, Rovira ha afirmado que no se dan las garantías para su retorno porque no ha tenido "una notificación" sobre un cambio en su situación procesal. "No tengo garantías de saber qué pasará. Por tanto, mi posición es muy clara: que acaben de discutir después de la modificación del Código Penal sobre cuáles son los delitos que pesan sobre nuestras personas y cuando hayan acabado esta discusión procesal y haya un auto firme, definitivo, valoraremos el riesgo, las garantías, y tomaremos una decisión", ha expresado.
Noticias relacionadasActualmente ERC aboga por celebrar un nuevo plebiscito, pero esta vez acordado con el Gobierno. El pasado 27 de septiembre, durante el debate de política general del Parlament, Pere Aragonès hizo público ante el hemiciclo su propuesta para desbloquear el conflicto catalán: un acuerdo de claridad, siguiendo esa vía canadiense, para pactar las condiciones mínimas para celebrar una consulta de autodeterminación en Catalunya.
Críticas de Junts
Las palabras de Rovira sobre el referéndum unilateral han generado críticas desde Junts. Su portavoz, Josep Rius, ha afirmado que el hecho de que 2,3 millones de personas desafiasen el Estado el 1-O "es legitimidad absoluta". "Que Esquerra no haga el trabajo que no consiguió hacer la policía que envió (Mariano) Rajoy a reventar el referéndum. Así no", ha asegurado en un mensaje en su cuenta de Twitter.
Que 2,3M de persones desafiéssim l'estat l'1 d’octubre és legitimitat absoluta. Que ERC no faci la feina que no va aconseguir fer la policia que va enviar Rajoy a rebentar el referèndum. Així no. https://t.co/GYFoGCKJ9O
— Josep Rius (@josep_rius) 25 de marzo de 2023
- Meteorología Roberto Brasero confirma un cambio radical del tiempo: “Puede estar más cerca de lo que se pensaba”
- Adiós a las lluvias Llegan buenas noticias: se confirma el tiempo que hará la próxima semana
- Televisión La reina Letizia y la infanta Sofía visitan de incógnito 'El Hormiguero' para conocer a su ídolo
- DECLARACIÓN DE LA RENTA El nuevo límite para hacer una transferencia bancaria y evitar una multa de Hacienda
- Presunto fraude "Si se trabaja votará a otro": Directivos de Mango boicotean las elecciones sindicales con 'listas negras'
- Estados Unidos Trump informa de que le han imputado por los documentos clasificados
- Marc Márquez confirma estar enamorado y ser fiel a Honda
- EL FICHAJE DE LEO POR MIAMI Beckham enseña a Messi como ser aún más rico
- Concierto en Montjuïc Beyoncé, imperial en su regreso al Estadi Olímpic
- Las elecciones generales La economía en la carrera del 23J