Debate en el Congreso
Sánchez, el presidente que más ha hablado en una moción; Tamames, el candidato que menos
El exdirigente del PCE ha afeado a Sánchez sus largos discursos durante los dos días de debate

"Que usted vengan con un tocho de 20 folios...", le interrumpió este martes Ramón Tamames a Pedro Sánchez. El candidato de Vox a la moción de censura llevaba sentado en un escaño del hemiciclo casi cuatro horas. De ellas, una hora y 46 minutos escuchando al presidente del Gobierno. La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, le mandó callar. A Sánchez le faltaban 50 minutos de discurso. "El presidente del Gobierno acaba de terminar su primera intervención y ha sido una hora y 40 minutos. Eso significa que tenemos por delante todo el tiempo del mundo", continuaba Tamames que parecía estar cronómetro en mano. El exdirigente del PCE criticó la duración de la intervención de Sánchez y, en parte, tenía razón. El líder del PSOE ha sido el presidente que más ha hablado en una moción de censura; Tamames, el candidato que menos.
Entre el martes y el miércoles, Sánchez tuvo el uso de la palabra durante dos horas y 47 minutos, muy por encima del resto de los otros tres jefe del Ejecutivo que han sido censurados a lo largo de la democracia. Las cifras del actual presidente del Gobierno están muy lejos de la hora y 22 minutos que empleó Felipe González, en 1987, para defender su gobierno de la iniciativa que registró el líder de Alianza Popular Antonio Hernández Mancha. Y también por encima de la hora y 34 minutos que uso Adolfo Suárez en 1980 ante González.
En las dos mociones que enfrentó el expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, los tiempos que empleó para rebatir a los candidatos (en 2017 a Pablo Iglesias y en 2018 a Sánchez) fueron también similares: una hora y 44 minutos en la primera ocasión y una hora y 41 minutos en la segunda. Tan solo los discursos de Sánchez han superado las dos horas de duración. En 2020 destinó dos horas y 16 minutos para rebatir a Santiago Abascal y en esta ocasión dos horas y 47 minutos. Cierto es que Sánchez es el único que no solo ha respondido al candidato, sino también a los proponentes, algo que habitualmente hace algún otro miembro del Gobierno.
Iglesias, el más hablador
Noticias relacionadasTamames reconoció desde el escaño de Abascal que había "cortado" su discurso. Del texto que envió Vox a los periodistas a las palabras que pronunció el exdirigente del PCE había mucha diferencia y suprimió apartados enteros. Su tiempo final ante el micrófono fue de una hora y 46 minutos, casi menos de la mitad de lo que habló cualquiera de los otros cinco candidatos que han liderado una moción de censura en la democracia. El siguiente más breve fue Sánchez en 2018 (tres horas y 22 minutos), seguido de Hernández Mancha en 1987 (tres horas y 26 minutos).
Rozando las casi cuatro horas, Felipe González en 1980 dedicó tres horas y 49 minutos para intentar sacar a Suarez de la Moncloa. Sin embargo, los más habladores como candidatos a la jefatura del Estado han sido Sánchez (cuatro horas y 24 minutos en 2018 contra Rajoy) e Iglesias (cinco horas y 44 minutos en 2017 contra Sánchez). "Por qué tenemos que hablar tanto, señora presidenta, me pregunto yo, porque acaba siendo reiterativo, todo el rato lo mismo, y no acabamos pronunciándonos sobre los temas", inquirió Tamames y pidió un cambio en el reglamento para poner límite a semejantes peroratas.
- Investigación Destruyen el pulmón de Romina Celeste, el único resto del cuerpo que existía de la joven paraguaya
- Meteorología Roberto Brasero confirma un cambio radical del tiempo: “Puede estar más cerca de lo que se pensaba”
- Vídeo Los Mossos denuncian a un camionero por adelantar a dos tráilers por el carril de la izquierda en la AP-7
- Televisión La reina Letizia y la infanta Sofía visitan de incógnito 'El Hormiguero' para conocer a su ídolo
- No es legal La oferta de trabajo que indigna a media España y a Niño Becerra
- Elecciones municipales Collboni defiende ser alcalde con Comuns y ERC y avisa de los riesgos de un gobierno independentista
- Sentencia de la UE La sobreprotección del taxi no es la solución
- BLOGLOBAL El Supremo de EEUU atenúa la manipulación electoral
- Este viernes y sábado El Share Festival desembarca en el Fòrum con la ambición de ser el gran festival juvenil
- Juego de azar millonario La Primitiva hoy: resultados y comprobar números premiados en el sorteo del jueves, 8 de junio del 2023, en directo