Debate en el Congreso
Fracasa la moción de censura de Vox con la abstención del PP
Tamames obtiene el respaldo de los diputados ultras y 201 parlamentarios votan 'no'
La moción de censura de Vox -la más singular de las seis que se han celebrado en democracia- ha terminado como se esperaba, en un fracaso. Ramón Tamames, el exdirigente del PCE que presentó Santiago Abascal para descabalgar a Pedro Sánchez, ha logrado solo el respaldo de los 52 diputados del partido ultra y el del diputado Pablo Cambronero que abandonó Cs y la abstención de los 88 parlamentarios del PP, los dos tránsfugas de UPN. El resto de diputados, 201 votos, la mayoría absoluta de la Cámara, han votado en contra de censurar a Sánchez e investir a Tamames.
En la maratoniana sesión de este martes, Tamames asumía ya en su discurso que él no iba a ser el próximo presidente del Gobierno. Nadie dudaba eso. Vox registró la moción de censura en un intento de desgastar al Gobierno de coalición y también al PP. Sin embargo, el debate ha acabado sirviendo para unir a los dos partidos que conforman el Ejecutivo e, incluso, para cohesionar al bloque progresista que lleva dos semanas sumido en profundos choques. PSOE, Unidas Podemos, ERC, PNV, EH Bildu, Junts, PDeCat, Más País, Compromís, BNG y otros partidos minoritarios han votado 'no' a la moción.
Noticias relacionadas"No hemos perdido el tiempo. Ha sido un repaso de la política nacional", ha defendido, aun así, Tamames este miércoles en su última intervención desde el escaño de Abascal que ha ocupado estos dos días a causa de su escasa movilidad. El exdirgente del PCE ha servido de altavoz de muchas de las premisas lanzadas por Vox, llegando a decir que la Guerra Civil española se inició en 1934, en mitad de la II República, y no cuando se produjo el alzamiento de Francisco Franco.
La moción de censura también la ha aprovechado el PP. Este miércoles, su portavoz parlamentaria, Cuca Gamarra, ha utilizado su intervención para vender a su partido como el defensor de la "mayoría moderada" de España y cargar contra Sánchez. Al que ha salvado de las pullas ha sido a Tamames. El PSOE, por su parte, está feliz con la moción de censura. Los socialistas consideran que ha servido para dejar claro que Vox y el PP son en el fondo lo mismo, para ensalzar la labor del Gobierno, para reactivar al electorado de izquierdas y para volver a cohesionar su coalición con Unidas Podemos.
- Exceso de equipaje Los Mossos multan a un motorista que transportaba dos sillas y dos bolsas gigantes de la compra
- Método pionero ¿Por qué una avioneta sobrevuela Catalunya enviando luz láser hacia los bosques?
- Cita con las urnas Encuesta prohibida de las elecciones municipales en Barcelona: último sondeo
- Estigma en la salud mental El alarmante mensaje de Alejandro Sanz: "No estoy bien y a veces no quiero ni estar"
- Entender más Florentino, el jeque del Real Madrid que explota el racismo hasta con Vinicius
- FÚTBOL Y ENTRETENIMIENTO Andrea Pirlo, el nuevo fichaje estrella de la Kings League
- Brecha digital La odisea de pedir cita 'on line' para los mayores de 75 años: "La administración no lo está poniendo fácil"
- Tras la cita con las urnas Resultados de las elecciones 2023 en directo: adelanto de las generales y sondeos del 23J
- Adelanto de los comicios Las fechas clave europeas para Pedro Sánchez en plena campaña electoral
- Conflicto armado en el este de Europa Guerra Rusia - Ucrania: Última hora de la invasión de Putin, en directo