Presunto fraccionamiento de contratos
Laura Borràs carga contra ERC por no apoyarla a las puertas del juicio por corrupción
Ni Esquerra, ni la CUP ni el Govern acudirán a la manifestación, algo que la presidenta de Junts ve "triste y decepcionante" ante la "persecución política" que dice sufrir

Laura Borràs, en Molins de Rei / Carola López / ACN


Fidel Masreal
Fidel MasrealPeriodista
Licenciado en Ciències de la Comunicació por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), curso de periodismo jurídico-político por la UAM - El País, ha ejercido como periodista político en Onda Cero, diari Menorca, Ràdio Barcelona (cadena SER) -donde fue jefe de la sección de Política- y Els Matins de TV3. Desde septiembre del 2008 es redactor en El Periódico, primero como cronista parlamentario en Madrid y en la actualidad especializado política catalana. Autor de "Conviure amb la depressió" (Mina, Eniclopèdia Catalana, 2007), "Game Over: els partits polítics, corrupció i vicis del sistema" (La Mansarda, 2013), "Cuentos Ex" (Magma Editorial, 2019) y "Contes del procés" (Magma, 2019). Colabora como analista en TVE, Catalunya Ràdio, SER Catalunya y RAC-1, entre otros.
La presidenta de Junts per Catalunya, Laura Borràs, ve lógica la decisión de ERC de no apoyarla a las puertas de su juicio el próximo viernes porque, a su juicio, ERC "ha hecho de juez" y la ha "apartado" de la presidencia del Parlament, en una decisión que considera "partidista", en relación a la decisión de la mayoría de la mesa del Parlament de aplicar el reglamento que prevé suspender a los cargos cuando se abre juicio por delitos relacionados con la corrupción.
En una entrevista en TV-3, Borràs ha acusado a ERC de "vulnerar la presunción de inocencia" y de haberla juzgado y se ha quejado de falta de apoyo en el independentismo. La secretaria general adjunta y portavoz de ERC, Marta Vilalta, explicó que los republicanos tampoco participarán en el acto de apoyo a la líder de Junts porque "esto no tiene nada que ver con el 1-O y la lucha por la independencia", sino que se trata de un "caso de mala praxis". Y, de hecho, tampoco el Govern ni la CUP apoyarán a Borràs a las puertas del juicio. La portavoz de los anticapitalistas en el Parlament, Eulàlia Reguant, en una entrevista en La 2-Ràdio 4, ha desvinculado este caso de la "represión del Estado", aunque ha matizado que "probablemente" la petición de penas de la Fiscalía -seis años de cárcel, 21 de inhabilitación y 146.000 euros de multa- se ha "magnificado" por la relevancia de su persona dentro del independentismo. "El Govern no estará en este juicio. Queremos mostrar el respeto a la presunción de inocencia, y esperamos que Laura Borràs tenga un juicio justo y con todas las garantías", se ha limitado a señalar la portavoz del Govern, Patrícia Plaja.
"Es triste y decepcionante que otras personas que han sufrido esta persecución política por otros motivos no se solidaricen con compañeros que la sufren, pero esto es una decisión de cada cual", ha replicado Borràs. "Me quedaré con las personas que quieran y puedan acompañarme, me constan que hay iniciativas de todo el país con autocares", ha afirmado, indicando que habrá quien "pase lista" a las presencias y ausencias a las puertas del tribunal. Sobre la presencia o no del candidato en Barcelona, Xavier Trias, el viernes, ha afirmado que este lunes le mostró su "apoyo", pero no le confirmó si acudiría.
"Indignación contenida"
A cuatro días del inicio de ser juzgada por corrupción, Borràs ha afirmado que se siente "a las puerta de ser juzgada sin haber cometido ningún delito", en una "situación de indignación contenida", y ha anunciado que presentará pruebas para demostrar su inocencia aunque considera que "otros deberían demostrar con pruebas tu culpabilidad". Borràs ha hablado del "desgaste" que sufre porque, según ha aseverado, se pretende apartarla por sus ideas políticas independentistas.
Borràs ha insistido en que no ha fraccionado contratos cuando dirigía la Institució de les Lletres Catalanes, hecho que ha recordado también que no es "un delito penal". La dirigente de Junts ha considerado "falso" el relato y ha enmarcado de nuevo su caso en un ejercicio de "lawfare", es decir, de "persecución política".
La dirigente ha insistido en su tesis de que el caso se basa en su ideología y ha hablado de "irregularidades" en un caso que investigaron inicialmente los Mossos d'Esquadra.
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- Puigdemont se compromete ante las familias afectadas a impulsar la restauración de bienes incautados por el franquismo
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- Pelea interna en la trama de hidrocarburos de Aldama: Su socia se querella contra sociedades que según Anticorrupción se usaron para el fraude
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- Indignación en Junts por la concesión de la Creu de Sant Jordi a Loles León
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- Muere Lluís Prenafeta, la mano derecha de Jordi Pujol en la Generalitat