Negociación de las cuentas
Aragonès convoca a sindicatos y patronal el lunes para presionar al PSC por los presupuestos
El 'president' explicará en el Consell de Diàleg Social el estado de las negociaciones con los socialistas

Pere Aragonès. /
Pere Aragonès aprieta el acelerador a fondo. La tregua de una semana, según los republicanos unilateral, que Salvador Illa decretó el pasado miércoles y la ausencia de respuesta de los socialistas a la propuesta presentada por Laura Vilagrà a Alicia Romero, el lunes, sobre la B-40, han causado enfado en el Palau de la Generalitat. Y la respuesta del 'president' pasa por convocar de manera inmediata, para el lunes, el Consell de Diàleg Social, el órgano que reúne a Govern, sindicatos y patronal, con quien se cerró, el 5 de diciembre, un acuerdo para los presupuestos de la Generalitat. El objetivo es obvio, tratar de presionar a los socialistas y tratar de que se visualice una eventual soledad del PSC con un proyecto de cuentas que defienden los agentes sociales y los Comuns. Todo ello en el inicio de una semana llena de huelgas y movilizaciones contra el Govern, en lo que se antoja un final de mes 'caliente'.
Fuentes de Govern negaron que la convocatoria tuviera ánimo punitivo para los socialistas y apuntan que en la reunión Aragonès detallará el estado de las negociaciones. Según los republicanos, el debate estrictamente sobre las cifras de las cuentas está cerrado y todo queda pendiente de los llamados 'macroproyectos', en especial, de la voluntad del Govern de permitir que el Estado construya la B-40.
Aumento del 8%
El acuerdo de diciembre fue definido por varias voces, tanto de sindicatos como de la patronal, de histórico. En él se prevé un aumento del 8% del Indicador de Renta de Suficiencia de Catalunya (IRSC) que actualmente es de 569,12 euros mensuales y que pasará a ser de 614,65 en 2023. La Generalitat revalorizará este indicador, que fija la cuantía de las prestaciones sociales que ofrece la Generalitat -desde las becas comedor hasta las ayudas por la vivienda social- y determina quién puede (y quien no) percibirlas. Dicho incremento afecta principalmente a la Renta Garantizada de Ciudadanía (RGC) y, en total, implicará un aumento de 144 millones de euros en gasto público.
Asimismo, el acuerdo incluye la inversión de 680 millones de euros en el sector industrial. Para los agentes sociales es clave que el Ejecutivo se haga corresponsable del Pacte Nacional per a la Indústria, firmado recientemente y que pretende revertir el declive y revigorizar el sector secundario que ha vivido Catalunya durante los últimos años.
El pacto con los Comuns
Noticias relacionadasEl de los agentes sociales fue el primero de los pactos que trazó Aragonès antes de enlodazarse con el definitivo, el que le tiene que dar la mayoría parlamentaria. Tras sindicatos y patronal fueron los Comuns los que cerraron un acuerdo que incuye una aportación de 279 millones para la atención primaria, en sanidad, y un plan de choque de 555 millones.
También logró Aragonès un primer pacto con el PSC que orientaba el destino de 5.386 millones de euros de los presupuestos y en el que se incluía el 87% de los puntos que pidió el partido de Salvador Illa, unas 147 propuestas en el ámbito de la salud, la energía, los derechos sociales, la industria, el conocimiento, la educación la gestión del aguda o la movilidad.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Cotizaciones La Seguridad Social pone en aviso a millones de españoles: la carta con información “relevante” que van a recibir
- Finanzas Aviso importante para la próxima declaración de la Renta 2023 si has estado afiliado a un sindicato
- Conflicto mercantil La jueza ordena al nuevo operador del bar Pinotxo de la Boqueria dejar de usar ese nombre comercial
- Estados Unidos Nuevo pago en cuestión de horas: el Seguro Social lo enviará a millones de personas
- Mercadona La curiosa diferencia entre las cajas azules y las cajas verdes de la pescadería de Mercadona que nadie te había contado
- Tras la reforma del Código Penal Llarena se reafirma: procesa a Puigdemont por desobediencia y malversación, no por desórdenes
- Al comprar un vehículo El TJUE confirma el derecho de los compradores engañados en el 'diselegate' a ser indemnizados por los fabricantes
- Televisión Los pequeños botes que se lleva Orestes de Pasapalabra: "Más ilusión esto que el bote"
- Alimentación Sorli invierte 30 millones en crecer con un nuevo centro logístico y 7 supermercados
- Renuncia Política Juan Carlos Jerez no repetirá como concejal de Mataró