Tribunales
El juez cita a declarar al 'exconseller' Xavier Vendrell por el 'caso Volhov'
El exdirigente de ERC deberá declarar por una operación urbanística en Cabrera de Mar y los contactos con dirigentes políticos para llevarla a cabo

Xavier Vendrell en la puerta de la Ciutat de la Justícia de Barcelona. / RICARD CUGAT


J. G. Albalat
J. G. AlbalatRedactor
Ha trabajado en el Diario de Barcelona, El País y AVUI. Desde hace años en El Periódico cubriendo los acontecimientos judiciales. Premios Ortega y Gasset, Save the Children, Ramon Barnils y Josep Maria Planes por la investigación del 'caso Maristas' sobre abusos sexuales en los colegios. En el 2016, mención honorífica de la Generalitat en el Día de la Justicia. Colaborador de publicaciones jurídicas. Profesor asociado Master de Criminología de la Universitat de Barcelona.
El juez Joaquín Aguirre, que instruye el 'caso Volhov' de presunta corrupción y financiación del 'procés, ha reactivado la investigación de la operación urbanística en la finca de Villa Bugatti en Cabrera de Mar y ha citado a declarar a seis investigados, entre ellos el 'exconseller' de ERC Xavier Vendrell; el alcalde de Cabrera, Jordi Mir (Junts), y el exconcejal de Urbanismo, Enric Mir (ERC). Todos ellos deberán comparecer en el juzgado a partir del mes de octubre. También ha citado seis testigos, entre ellos dos cargos del Departament d'Educació. La Guardia Civil detuvo en esta operación a una veintena de personas, por orden judicial, el 28 de octubre de 2020 y están investigados por los delitos de malversación de fondos, prevaricación, cohecho y tráfico de influencias.
La Guardia Civil considera que Vendrell utilizó "sus contactos políticos", entre ellos exmiembros del Govern y actuales altos cargos, para "garantizar el éxito del negocio" que proyectaba en Villa Bugatti, en Cabrera de Mar (Maresme), donde quería crear un centro para alumnos con necesidades educativas específicas. En uno de sus informes incorporados a la causa, señala que Vendrell entabló contacto con los que fueran 'consellers' Josep Bargalló y Chakir El Homrani, así como con otros altos cargos de los departamentos de Educació, Treball, Economia o Territori. Asimismo se investiga presuntas irregularidades en una recalificación urbanística de un solar, que hacía doblar su valor.
En este sentido, el instituto armado nombraba al actual titular de Educació, Josep González Cambray, que entonces pertenecía al equipo de Bargalló. "Todo ello para garantizar que su proyecto fuese aprobado y se extendiese a las actividades" de la fundación El Brot, que cuenta con un centro para menores con problemas de dislexia y trastornos de atención en Sant Joan Despí. Vendrell también pretendía construir un nuevo recinto de estas característica en Villa Bugatti, donde también hay un restaurante en el que se realizaron eventos a lo largo del verano del 2020.
Obtención de fondos
Los agentes aseguran que "ante la lentitud de la tramitación de la modificación urbanística", Vendrell calificó a los responsables del Ayuntamiento de Cabrera de "inútiles" y recurrió a sus influencias en la Administración para "obtener fondos" de la fundación de una entidad bancaria y préstamos del Institut Català de Finances (ICF).
La primera declaración en el juzgado es el 18 de octubre y están citados el alcalde de Cabrera de Mar y el concejal de Urbanismo que ERC hizo dimitir por estos hechos, porque le descubrieron 38.000 euros en efectivo en su despacho municipal, a pesar de asegurar que era dinero familiar. La segunda cita es el 20 de octubre y deben ir como investigados Ramon Vila, arquitecto municipal de Cabrera de Mar, y Patricio Chadwick, apoderado de cinco fincas de Villa Bugatti. La tercera cita es el 27 de octubre, que debe comparecer el arquitecto y socio de Vendrell, Jordi Solé, y finalmente el 24 de noviembre está citado en el juzgado el 'exconseller'.
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- La jueza insiste en que la Generalitat 'conocía perfectamente' el desborde del barranco del Poyo tres horas antes de la alerta
- La jefa regional de Hacienda enfatiza el 'dolo' en el fraude ya admitido por la pareja de Ayuso
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- La UCO reconoce un 'error' en la valoración de la casa de Ábalos en Colombia: la compró por 751 euros y no por 2,1 millones
- Junts consigue el apoyo de PSOE, PP y Vox para tramitar una ley para desalojar ocupas en 48 horas