Segundo congreso de la formación de Puigdemont
Junts: la amenaza de otra DUI queda en manos de la dirección y la salida del Govern se aleja como opción
Figuras como Rull y el posible regreso de Trias, así como la bajada de impuestos, muestran el espíritu neoconvergente del partido

El secretario general de Junts, Jordi Turull, y la presidenta del partido, Laura Borràs, durante el segundo congreso de la formación en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona). /
Junts per Catalunya ha aprobado este fin de semana su hoja de ruta política en un ambiente de casi unanimidad y con leves rasguños aparentes entre las familias internas. Todo ello en un clima que hace que algunos concluyan que se ha impuesto el "gen convergente" el del 'seny' y el sentido común, a la hora de afrontar retos importantes sin romper ninguna baraja pese a renegar del diálogo que explora ERC con el Gobierno y prometer "pasar a la acción" para lograr la independencia.
El caso más claro es el de la promesa de volver a proclamar la independencia. La ponencia política prevé un otoño caliente, con planes de cada uno de los 'consellers' del partido para preparar la desconexión con España. Ello se reflejará, afirman, en el debate de política general en el Parlament. Y después, en movilizaciones. Ahora bien, el cómo y cuándo es un secreto notable, que queda en manos de la dirección. "No lo saben ni ellos", contesta un miembro del partido, crítico con la presidenta Laura Borràs, a la pregunta de qué tienen previsto hacer en Junts para ejecutar la secesión, como prometen.
En cambio los más radicales se aferran al texto de la ponencia y están convencidos de que esta vez sí se logrará la independencia, aprendiendo de los errores y buscando la unidad. De hecho esta unidad independentista -un objetivo tan reclamado como no alcanzado desde hace años- es condición previa para ejecutar cualquier acción contundente. Por ello, la conclusión es más bien convergente: se amenaza (al Estado, a ERC) con precipitar acontecimientos, pero por el momento no hay plan concreto conocido.
También se ha puesto el acento en un portazo ya conocido por parte de Junts: el portazo a la mesa de diálogo. Con todo, en ningún momento el partido reniega de un proceso negociador. Lo que rechaza es la actual fórmula diseñada por ERC y el Gobierno. Se trata de una posición, la del partido de Puigdemont, conocida por todos. Como fue conocido el intento del propio 'president' de llegar a un acuerdo con el Gobierno antes de proclamar la independencia. O el intento del 'president' Torra de negociar también con el Gobierno.
Nombres que reaparecen: Rull, Trias...
Algunas decisiones del partido también van en una dirección 'neoconvergente'. Josep Rull, 'exconseller' encarcelado por la sentencia del 'procés' y posteriormente indultado, ha recibido una de las ovaciones del cónclave de l'Hospitalet del Llobregat. Es el presidente del Consejo nacional. El cargo es lo de menos, el simbolismo es lo destacable: Rull es la antítesis de las personas que en Junts están por salir del Govern o por provocar inestabilidad social en estos momentos o que consideran secundaria la gestión autonómica en el Govern.
Su cara es netamente la de la recuperación de los valores neoconvergentes. Como lo sería la elección de Xavier Trias como, de nuevo, candidato a la alcaldía de Barcelona. Trias es la esencia del espíritu convergente y cuenta con apoyos notables para intentar otro nuevo asalto a la capital catalana.
Supresión de impuestos
Noticias relacionadasOtro elemento 'neocovergente' es la decisión del partido, en el eje ideológico, de proponer la supresión de los impuestos de sucesiones y donaciones. Una iniciativa que rebajaría notablemente las arcas públicas del Govern y que tiene un tinte ideológico claramente liberal, es decir, claramente convergente.
Cabe añadir también que pese al rechazo frontal a los acuerdos con el PSOE, no se ha decretado la ruptura del pacto de Junts con el PSC en la Diputación de Barcelona. Opción esta que queda abierta cara a las futuras elecciones municipales.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
Josep Rull Jordi Turull ERC - Esquerra Republicana de Catalunya Laura Borràs Junts per Catalunya
- Vivienda Se necesitan “urgentemente” compradores para estos chalets
- Predicción meteorológica Aemet: se confirman los peores pronósticos para finales de marzo
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- ¿HOMICIDIO IMPRUDENTE? Retoman la investigación del accidente en que murió Ángel Nieto: "Llevaba el casco desabrochado"
- 23 de abril Un 'despiste' deja al domingo de Sant Jordi sin apertura comercial en Barcelona
- Incendio con tres víctimas mortales Minuto de silencio en Rubí en recuerdo de las víctimas mortales del incendio
- Escapada romántica Austin Butler y Kaia Gerber se relajan en las playas de México
- En Barcelona Acuerdo para el ERE de Glovo: 140 trabajadores de oficinas despedidos
- Lanzamiento Filtrado "RЯ", el disco de Rosalía y Rauw Alejandro, a horas de su salida
- Estrenos de cine Crítica de 'Crónica de un amor efímero': una comedia necesaria