Presunta corrupción
Los 'comuns' presionan a ERC para que exija la dimisión de Laura Borràs
Jessica Albiach considera que Pere Aragonès es "el primer interesado" en el cese voluntario de la presidenta del Parlament

Pere Aragonès y Jéssica Albiach, tras el acuerdo para sacar adelante los presupuestos. /
La coordinadora de los 'comuns', Jessica Albiach, ha reclamado a ERC que exija públicamente la dimisión de la presidenta del Parlament, después de que esta haya quedado a un paso de la apertura de juicio oral por un presunto caso de fraccionamiento de contratos cuando dirigía la Institució de les Lletres Catalanes (ILC). La ecosocialista ha tendido la mano a los republicanos para formar un frente común para presionar a la dirigente de Junts y que esta cese voluntariamente de su cargo, en aras de la "dignidad" de la institución. Si bien no lo ha manifestado en público, ERC se está planteando hacer caer a Borràs una vez se le abra juicio oral.
"El reglamento del Parlament es claro. Se la tiene que suspender. Borràs tiene que dejar su cargo. Simple y llanamente", ha afirmado Albiach en su intervención en el Consell Nacional de Catalunya en Comú, que se ha reunido este sábado en Mollet del Vallès (Barcelona). La líder morada ha apelado directamente al 'president' de la Generalitat, Pere Aragonès, para que se pronuncie abiertamente sobre el caso. "Espero que sea igual de contundente que nosotros en pedirle la dimisión a Borràs. Como máximo representante de las instituciones catalanas, debería ser el primer interesado en mantener su dignidad y prestigio", ha afirmado.
Una situación judicial la de Borràs que está a punto de activar una derivada política de consecuencias imprevisibles, motivada por un punto del reglamento del Parlament que establece que "en los casos en que la acusación sea por delitos vinculados a la corrupción", la Mesa de la cámara, "una vez sea firme el acto de apertura del juicio oral y tenga conocimiento de ello, debe acordar la suspensión de los derechos y deberes parlamentarios de manera inmediata".
A la vez que desde la formación morada han instado a republicanos y 'cupaires' a presionar abiertamente por el cese de Borràs, también les han reprochado el apoyo que le profesaron para nombrarla presidenta de la cámara catalana. "Y hay que decirlo todo: esta señora no es presidenta del Parlament de la nada, sino porque en su momento ERC y la CUP le dieron sus votos. Y cuando se los dieron, todo el mundo sabía que este escenario llegaría. De nada sirve que se lleven las manos en la cabeza y digan que se debe cumplir el reglamento. Todo el mundo en este país sabía lo que iba a pasar, que a esta señora le iban a abrir juicio oral", ha afirmado Albiach.
PSC: "Las instituciones están por encima de las personas"
El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha defendido que "es muy importante reforzar las instituciones" y ha añadido que tienen que estar "por encima de las situaciones personales" que afecten a sus titulares. Así lo ha dicho en declaraciones a los medios de comunicación desde Vilafant. Según Illa, hay que "ordenar" las instituciones y la política catalana. Por otro lado, ha manifestado su apoyo a "todo el proceso de diálogo entre Catalunya y España" y ha insistido en reclamar que se abra un diálogo entre partidos catalanes.
C's: "Lárguese ya de una vez"
Noticias relacionadasEl líder de Ciudadanos en el Parlamento catalán, Carlos Carrizosa, ha reclamado a la presidenta de la Cámara, Laura Borràs, que se "largue ya de una vez", y ha denunciado que los partidos independentistas la "protejan" para "crear ese ambiente tóxico y sin oxígeno democrático en el que se vive en Catalunya". Durante su intervención en el Campus Liberal que la formación celebra en Salou (Tarragona), Carrizosa ha denunciado que Borràs "está imputada por corrupción y no dimite, y la protegen".
PP: "Es insostenible"
El líder del PP Catalán, Alejandro Fernández, ha urgido a la presidenta del Parlament, Laura Borràs, a "dar ejemplo" y dimitir "por dignidad", ya que su permanencia en el cargo es "insostenible desde el punto de vista ético", dada su situación judicial. En la clausura la Escuela de Verano del PPC en Cerdanyola del Vallès (Barcelona), Fernández ha considerado que el proceso independentista ha provocado una "fractura social tan salvaje que está acabando con sus propios promotores", además de generar "hartazgo" en la sociedad catalana. "No va de ella y la presunción de inocencia, que respetamos", ha añadido el dirigente popular. "Va de la dignidad de la institución", ha añadido.
- Actor En la ruina después de aparecer junto a José Luis Gil
- Sin pagar La respuesta de una clienta cuando la pillan tras hacer un 'sinpa' en un restaurante
- Cabañuelas Vídeo: Jorge Rey, el joven que predijo Filomena, anuncia la llegada de una nueva DANA
- Redes sociales Las reflexiones de Jordi Évole e Iker Jiménez sobre el boicot en el homenaje a las víctimas del 17-A
- Previsión meteorológica Estas son las comarcas de Catalunya en alerta por lluvias, granizo y tornados
- Vídeo Rafa Mora saca su lado más homófobo con Miguel Frigenti: "Sé de este tema, como tú de drag queens"
- Songokumanía 'Dragon Ball' nutre la mangamanía con una exitosa exposición
- Estreno Keke Palmer: el magnetismo de la protagonista de '¡Nop!' ya no tiene freno
- Exposición El Museo de los Oscar recupera el cine afroamericano que Hollywood olvidó
- Accidente Dos hombres mueren ahogados y un menor herido crítico en una playa de Salou