Medidas contra la guerra
Podemos propone rebajar a 10 euros todos los abonos de transporte ante la subida de la gasolina
Belarra hace llegar al resto de ministerios nuevas medidas para incluir en la prórroga del decreto anticrisis
Plantea elevar las pensiones no contributivas un 15% de manera inmediata y ampliar el bono social

Ione Belarra David Castro / David Castro


Miguel Ángel Rodríguez
Miguel Ángel RodríguezPeriodista político, especializado en la información parlamentaria del Congreso y el Senado
El Gobierno tendrá que prorrogar las medidas para hacer frente a la crisis provocada por la guerra de Ucrania antes del 30 de junio. Y de cara a esa ampliación, la secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, quiere incluir tres nuevas medidas que ya ha hecho llegar al resto de ministerios: la subida de las pensiones no contributivas, la reducción de los precios de los abonos de transporte y la ampliación del bono social. Además, la dirigente morada ha reclamado que esta prórroga sea hasta que finalice el año y no cada tres meses.
La intención, explican fuentes cercanas a la ministra morada, es seguir implementando medidas que permitan la protección de las familias "ante el alza de los precios". Pese al respiro que concedió el mes de abril, la inflación repuntó en mayo hasta situarse en el 8,7%, según el Instituto Nacional de Estadística. Una de las principales causas es el encarecimiento de los carburantes. En este sentido, Belarra propone reducir "todas las modalidades de abono transporte público urbano e interurbano hasta los 10 euros".
El coportavoz nacional de Podemos, Pablo Fernández, ha explicado en una rueda de prensa que esta medida supondría 560 millones de euros que el Ministerio de Transportes distribuiría a las comunidades autónomas y a los ayuntamientos a través de un Fondo Extraordinario de Fomento del Transporte Público. "Esta medida va a ser muy bien recibida. Es una medida que se está aplicando ya en algunos países como Alemania", ha dicho, en referencia a la iniciativa lanzada por el Gobierno federal alemán que implementa un billete con el que usar metro, bus, tranvía, trenes urbanos y regionales por solo 9 euros al mes.
Ampliar el escudo social
Belarra también ha planteado un aumento del 15% de las pensiones no contributivas "con carácter inmediato" y que se incluyera ya en la nómina del mes de julio. Todo apunta a que esta medida saldrá adelante, ya que también fue pactada el pasado viernes por EH Bildu con el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá. Los aberzales lograron el compromiso de que se incluya en la prórroga del decreto de medidas para hacer frente a la crisis hasta que estas pensiones se revaloricen de acuerdo a los Presupuestos Generales del Estado.
La tercera de las medidas que la ministra morada ha enviado a sus compañeros de Gabinete es la ampliación del bono social de manera "urgente" para que "llegue a dos millones de familias". Para ello, sostiene que es necesario agilizar los trámites mediante la automatización y fomentar el intercambio de información entre administraciones. Además, quiere regular "la aplicación del principio de precaución", esto es que las empresas no puedan cortar los suministros básicos a ninguna persona sin antes comprobar, a través del Ministerio para la Transición Ecológica, que no están en situación de vulnerabilidad.
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- La Audiencia de Madrid ‘salva al soldado Nacho Cano’ y se abre el fuego contra la jueza Iglesias en el caso González Amador
- A juicio por terrorismo Yolanda y Luna, las españolas que siguieron a sus maridos hasta Siria y fueron repatriadas con 13 menores a su cargo
- Los 'careos' del juez Peinado, o una técnica para provocar discordancias
- La cara oculta de la amnistía a Puigdemont: el Gobierno teme que Junts termine de despegarse
- La candidata crítica con Junqueras, Creu Camacho, da la sorpresa y gana las elecciones de ERC Barcelona
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes