A la espera
El decreto de archivo de las diligencias del emérito lo firmarán sus instructores: el teniente fiscal del Supremo y el jefe de Anticorrupción
Se descarta que lo rubrique la propia fiscal general y se deja en manos de los fiscales al frente de las pesquisas
Se entiende que son los que mejor conocen las investigaciones iniciadas en diciembre de 2018

GRAF4828. SAN LORENZO DE EL ESCORIAL(MADRID) (ESPAÑA), 03/04/2018.- Los Reyes eméritos don Juan Carlos y doña Sofía a su llegada hoy al Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, para asistir a la misa por don Juan de Borbón en el 25 aniversario de su muerte. Acompañados por Felipe VI y la Reina Letizia presiden esta ceremonia en la basílica del monasterio, a la que han acudido unos 250 asistentes, entre ellos el ministro Íñigo Méndez de Vigo, familiares del conde de Barcelona y personas vinculadas a distintas etapas de su vida. EFE/Juan Carlos Hidalgo / Juan Carlos Hidalgo/EFE


Ángeles Vázquez
Ángeles VázquezPeriodista
Periodista especializada en tribunales desde 1996. Primero en Europa Press, donde fui jefa de la sección de tribunales hasta que me incorporé a 'Público'. El cierre de su edición en papel me llevó a pasar al 'otro lado' e incorporarme a prensa del Ministerio de Justicia. Acabada esa etapa colaboré con el 'Ara' hasta que me incorporé a la redacción de 'El Mundo'. Llegué a 'El Periódico' en 2016 y desde entonces vivo entre la Audiencia Nacional, el Supremo y el Constitucional. Descubrí '100 cosas que hacer en Madrid al menos una vez en la vida' y lo conté en un libro.
El decreto de archivo de las diligencias penales abiertas contra el rey emérito será firmado por los fiscales instructores: el teniente fiscal del Tribunal Supremo, Juan Ignacio Campos, y el fiscal Anticorrupción, Alejandro Luzón, según adelantó El Confidencial y ha confirmado EL PERIÓDICO de fuentes del ministerio público.
Pese a que se especuló con que dada la relevancia de la decisión, el cierre sería rubricado por la propia fiscal general del Estado, Dolores Delgado, finalmente se ha decidido que lo hagan los dos representantes del ministerio público al frente del equipo encargado de la instrucción al ser los que conocen todos los detalles, ya que llevan trabajando en estas diligencias desde hace algo más de un año y, en el caso, de Luzón desde su origen.
Primeras diligencias
En diciembre de 2018 Anticorrupción abrió las relativas a los 65 millones de euros que Juan Carlos I recibió de la monarquía saudí por la construcción del AVE a La Meca, según se oyó a su amante Corinna Larsen contar al excomisario José Manuel Villarejo en una entrevista en Londres en 2015.
Esas primeras diligencias de investigación deberán ser prorrogadas el 17 de diciembre si para entonces no se ha procedido ya al anunciado archivo. Fuentes fiscales aseguran que esa fecha no es relevante, porque la prolongación de las pesquisas no implica que las diligencias no puedan ser cerradas en cualquier momento posterior, ya que los plazos del ministerio público no son equivalentes al inamovible de una instrucción judicial. En este sentido, algunas fuentes apuntan a que se esperará que llegue información suiza que ya se conoce de forma extraoficial, por lo que no modificará el anunciado archivo.
A raíz de la apertura de las diligencias el emérito ha presentado un par de regularizaciones por más de cinco millones de euros para neutralizar cualquier delito. Las otras dos son las relativas a pagos con tarjetas a nombre de quien era su ayudante de campo con dinero del empresario mexicano Allen Sanginés-Krause y las referidas a un fondo en el paraíso fiscal de Jersey.
- Encuesta CIS: El PSOE se desploma y reduce a la mínima su ventaja sobre el PP tras la crisis por la corrupción
- Koldo reprendió al director de Carreteras tras influir en una adjudicación 'a pecho descubierto', según la UCO
- La UCO busca dinero de mordidas en las cuentas de una fundación de Ábalos denunciada por su opacidad
- Las saunas del padre de Begoña Gómez, el 'misil de flotación' lanzado desde las cloacas por Villarejo contra Sánchez: 'Esto lo mata
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Mazón, a punto de cumplir dos años para tener el sueldo de expresident
- El juez de Benidorm archiva las diligencias contra Koldo García por vejaciones en los mensajes enviados a su exmujer
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras