A la espera
El decreto de archivo de las diligencias del emérito lo firmarán sus instructores: el teniente fiscal del Supremo y el jefe de Anticorrupción
Se descarta que lo rubrique la propia fiscal general y se deja en manos de los fiscales al frente de las pesquisas
Se entiende que son los que mejor conocen las investigaciones iniciadas en diciembre de 2018

El Rey emérito en la misa por don Juan /
El decreto de archivo de las diligencias penales abiertas contra el rey emérito será firmado por los fiscales instructores: el teniente fiscal del Tribunal Supremo, Juan Ignacio Campos, y el fiscal Anticorrupción, Alejandro Luzón, según adelantó El Confidencial y ha confirmado EL PERIÓDICO de fuentes del ministerio público.
Pese a que se especuló con que dada la relevancia de la decisión, el cierre sería rubricado por la propia fiscal general del Estado, Dolores Delgado, finalmente se ha decidido que lo hagan los dos representantes del ministerio público al frente del equipo encargado de la instrucción al ser los que conocen todos los detalles, ya que llevan trabajando en estas diligencias desde hace algo más de un año y, en el caso, de Luzón desde su origen.
Primeras diligencias
En diciembre de 2018 Anticorrupción abrió las relativas a los 65 millones de euros que Juan Carlos I recibió de la monarquía saudí por la construcción del AVE a La Meca, según se oyó a su amante Corinna Larsen contar al excomisario José Manuel Villarejo en una entrevista en Londres en 2015.
Noticias relacionadasEsas primeras diligencias de investigación deberán ser prorrogadas el 17 de diciembre si para entonces no se ha procedido ya al anunciado archivo. Fuentes fiscales aseguran que esa fecha no es relevante, porque la prolongación de las pesquisas no implica que las diligencias no puedan ser cerradas en cualquier momento posterior, ya que los plazos del ministerio público no son equivalentes al inamovible de una instrucción judicial. En este sentido, algunas fuentes apuntan a que se esperará que llegue información suiza que ya se conoce de forma extraoficial, por lo que no modificará el anunciado archivo.
A raíz de la apertura de las diligencias el emérito ha presentado un par de regularizaciones por más de cinco millones de euros para neutralizar cualquier delito. Las otras dos son las relativas a pagos con tarjetas a nombre de quien era su ayudante de campo con dinero del empresario mexicano Allen Sanginés-Krause y las referidas a un fondo en el paraíso fiscal de Jersey.
- Tiroteo en EEUU Quién era el autor del tiroteo en Texas
- Investigadores desvelan dos pistas para saber si tienes covid sin necesidad de test
- Armas de fuego en EEUU 19 niños y dos adultos muertos en un tiroteo en una escuela de primaria en Texas
- OPERACIÓN JENNER El presidente de una de las principales empresas farmacéuticas de España, en la lista de falsos vacunados contra el coronavirus
- Obituario Muere a los 64 años la fotógrafa Ouka Leele, símbolo de la movida madrileña
- En el Parlament Las derechas maniobran para retrasar la aprobación de la ley del catalán
- Tiroteo en EEUU Quién era el autor del tiroteo en Texas
- Armas de fuego en EEUU 19 niños y dos adultos muertos en un tiroteo en una escuela de primaria en Texas
- Acuerdo parlamentario PSC, ERC, Junts y 'comuns' salvan el consenso lingüístico y pactan una nueva ley sobre el catalán
- La lentitud de la administración judicial Un año para un juicio rápido: "Para mí es solo un reloj, pero mientras, los ladrones siguen robando"