Centenares de personas
La detención de Puigdemont agita la calle y eleva la ofensiva de Junts y la CUP contra la mesa de diálogo
Los posconvergentes despliegan a sus 'consellers' en la concentración convocada por la ANC, mientras los republicanos optan por un perfil bajo

Centenares de personas se concentran cerca del consulado italiano para reclamar la libertad de Puigdemont /
La detención del 'expresident' Carles Puigdemont en Cerdeña (Italia) ha desatado una nueva jornada de protestas en las calles de Barcelona para pedir su libertad inmediata y cuestionar el diálogo entre gobiernos. Convocados por la ANC, centenares de personas se han congregado este viernes en el cruce entre la Avenida Diagonal y la calle Aribau, en los aledaños del consulado italiano, entre un fuerte despliegue policial que ha impedido que los manifestantes se acercasen al inmueble.
El 'president' Pere Aragonès ha suspendido su agenda y permanece en el Palau de la Generalitat, donde ha citado al Consell Executiu, mientras Junts y la CUP han enarbolado su enmienda a la estrategia negociadora de Esquerra. Algunos de los manifestantes han llegado a exigir la dimisión del Executiu si no se avanza hacia la independencia.
Los posconvergentes han desplegado a sus ‘consellers’ en la protesta, mientras que los republicanos han optado por un perfil bajo. El vicepresidente Jordi Puigneró, ha liderado la comitiva de su parte del Executiu con los titulares Jaume Giró, Gemma Geis, Lourdes Ciuró y Josep Maria Argimon. ERC, en cambio, ha elegido a la vicepresidenta de la Mesa, Alba Vergés, a la diputada Jenn Díaz, a la senadora Sara Bailac, y a otros dos cargos del partido para representar las siglas, que han sido abucheados por algunos manifestantes.
Puigdemont, ante la justicia
- L' Alguer, la pequeña Catalunya de Cerdeña donde ha sido detenido Puigdemont
- La justicia italiana deja en libertad a Puigdemont sin medidas cautelares
- La detención de Puigdemont agita la calle y eleva la ofensiva de Junts y la CUP contra la mesa de diálogo
- Qué puede pasar ahora judicialmente con Puigdemont
"El tiempo nos da la razón"
"Éramos escépticos con la mesa de diálogo y el tiempo nos da la razón", ha espetado Puigneró. Un argumento al que ha dado continuidad el secretario general de Junts, Jordi Sànchez, insistiendo en que "no se puede garantizar un diálogo dando aparo a la persecución y a la vulneración de derechos". Un reproche que se suma al choque que se generó después de que Aragonès diera un golpe sobre la mesa y dejara a los posconvergentes fuera de la cita con el Gobierno tras proponer una delegación con dos indultados y una senadora, que reducía el rango institucional al encuentro.
Los anticapitalistas, con Dolors Sabater y Carles Riera al frente, han sentenciado que el Gobierno "avala la represión" y que Catalunya "vive en un Estado de excepción continuo". "El Estado no tiene intención de resolver políticamente el conflicto", han zanjado.
Noticias relacionadasERC, por su parte, se ha limitado a defender la amnistía y la autodeterminación como la vía para encauzar la solución al conflicto, y Vergés ha instado al Ejecutivo a tomar nota del clamor independentista.
La presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, ha asegurado que la detención de Puigdemont es “un nuevo episodio de encarnizamiento” y ha llamado a la "máxima movilización". El presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, ha tachado de “incomprensible” el arresto y ha defendido la amnistía y la autodeterminación.
Govern Carles Puigdemont ANC CUP ERC - Esquerra Republicana de Catalunya Mesa de diálogo sobre Catalunya Junts per Catalunya
- Previsión Roberto Brasero anticipa cómo será el otoño en España: su sorprendente predicción
- Prestaciones Podrás recibir esta ayuda del SEPE de manera indefinida: estos son los requisitos
- Investigación policial El asesino del crimen de La Mercè de 2022 sigue escondido un año después
- QUERELLA ANTE EL TRIBUNAL SUPREMO La exactriz porno e influencer feminista Amarna Miller acusa a Irene Montero de un delito de odio
- Pensiones y jubilaciones La Seguridad Social lo confirma: la paga extra de Navidad 2023 sufrirá un cambio
- En 'TardeAR' Xavier Sardá estalla al conocer las opiniones contra Yolanda Díaz: "¡Dejadme decir algo!"
- Durante su visita Pablo Motos desvela qué ocurrió con la sección de Maxi Iglesias en 'El hormiguero': "Duró poco"
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 26 de septiembre de 2023
- La Mercè 2023 El Piromusical se mueve al ritmo electrónico de un Sónar de 30º aniversario
- Inesperado acontecimiento Hallado muerto un soltero de 'First dates' e hijo de una expolítica del Partido Popular