Tras su arresto
Qué puede pasar ahora judicialmente con Puigdemont
El Supremo se pondrá en contacto este viernes con las autoridades italianas para tener conocimiento oficial
El 'expresident' presentará previsiblemente las mismas alegaciones que utilizó en Bélgica
Últimas noticias sobre la detención de Carles Puigdemont | Directo

El abogado de Carles Puigdemont, Gonzalo Boye, /
El arresto del expresident de la Generalitat Carles Puigdemont en la isla italiana de Cerdeña obliga ahora a abrir un procedimiento para decidir si debe ser entregado a España o no que recordará a lo vivido en Bélgica, en un primer momento, y en Alemania después tras su detención.
Por lo pronto, el primer paso lo dará este viernes el magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena, instructor de la causa que se mantiene en estado latente contra él y los 'exconsellers' que le acompañaron en su huida por el 'procés'. Deberá ponerse en contacto con las autoridades italianas para tener conocimiento oficial del arresto, informaron a EL PERIÓDICO fuentes jurídicas. De forma automática se procederá a reclamar la entrega, para lo que el magistrado remitirá la documentación que se le requiera para tratar de lograr que esta vez sí sea puesto a disposición de la justicia española.
Previsiblemente, Puigdemont, que estaba declarado en rebeldía en España, presentará ante las autoridades de Italia alegaciones similares a las que presentó en los procesos anteriores y que tan buenos resultados le proporcionaron entonces. Además, no es descartable que destaque la concesión de indultos a sus compañeros del Govern que prefirieron no huir y pudieron ser juzgados, para alegar la debilidad del procedimiento que ahora se reabre en su contra.
Puigdemont, ante la justicia
- L' Alguer, la pequeña Catalunya de Cerdeña donde ha sido detenido Puigdemont
- La justicia italiana deja en libertad a Puigdemont sin medidas cautelares
- La detención de Puigdemont agita la calle y eleva la ofensiva de Junts y la CUP contra la mesa de diálogo
- Qué puede pasar ahora judicialmente con Puigdemont
Sin inmunidad
Desde aquella primera detención había sido elegido europarlamentario, escaño que le confería inmunidad, pero ese beneficio le fue levantado por el propio Parlamento europeo al atender la petición de suplicatorio cursada por el juez Llarena. Esa decisión, luego confirmada por el Tribunal General de la Unión Europea, es la que ha permitido su arresto en Cerdeña en cumplimiento de las órdenes de detención europeas cursadas por el instructor en las que le reclama por un delito de sedición en concurso con otro de malversación de caudales, que fue por lo que fueron condenados finalmente sus compañeros del Govern a los que se impuso penas más altas.
No obstante, la situación en la que se encontraban las euroórdenes ha sido motivo de polémica tras confirmarse la detención. Su abogado, Gonzalo Boye, ha sostenido en Twitter que estaban suspendidas, pero fuentes del alto tribunal recuerdan que el TGUE confirmó la decisión de levantarle la inmunidad, lo que implica la plena validez de aquellas.
El President Puigdemont ha sido detenido a su llegada a Cerdeña donde acudía como eurodiputado; esta detención es en función de la euroorden de 14 de octubre de 2019 que, por imperativo legal -según establece el Estatuto del TJUE, se encuentra suspendida.
— Gonzalo Boye (@boye_g) 23 de septiembre de 2021
Es cierto que pese a que se le retirara la inmunidad parlamentaria, Puigdemont no tuvo problema alguno en Bélgica, cuyas autoridades no entendieron conveniente volver a pronunciarse sobre la orden de detención y entrega que volvía a estar en vigor. Además, en estos meses ha viajado a París, donde no debió saltar la alerta policial, según la orden cursada por Llarena, porque tampoco fue detenido allí a diferencia de lo ocurrido ahora en Cerdeña.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Tailandia El informe policial del caso Daniel Sancho da un giro de 180 grados: se elimina una clave y su defensa ve la luz
- FÚTBOL Alfonso, exjugador del Barça: "Obligaría a Guardiola y a las chicas de la selección femenina a besar la bandera española"
- Vivienda Se pone a buscar piso en alquiler en Madrid y sorpresa con los que se encuentra: “Dormir con el sonido de la lavadora”
- La futura coalición PSOE y Sumar ya exploran el reparto de ministerios: Díaz reclama cuatro carteras, entre ellas Sanidad
- Aviso para los que tienen una hipoteca variable: ascenso meteórico
- En 'GH VIP: última hora' Lara Álvarez revela nuevos detalles de la abrupta salida de Oriana Marzoli de 'GH VIP'
- Vandalismo Dos detenidos relacionados con los altercados de este fin de semana en Molins de Rei
- En 'El hormiguero' David Bisbal le habla a Pablo Motos sobre el Alzheimer de su padre: "No reconoce a sus nietos"
- Guerra en Ucrania Sánchez, tras hablar con Zelenski: "Estaremos a vuestro lado hasta lograr una paz justa y duradera"
- Insólito Jordi Hurtado anuncia la razón de peso por la que dos concursantes abandonan 'Saber y ganar'