Perfil de la ganadora de las elecciones en Madrid
Isabel Díaz Ayuso, de carne de cañón a nueva lideresa

Isabel Díaz Ayuso saluda a los simpatizantes del PP la noche de su victoria en las elecciones del 4 de mayo. /
En enero de 2019, la afiliada al Partido Popular Isabel Natividad Díaz Ayuso no se lo podía creer cuando le pidió Pablo Casado que asumiera, como un favor, por amistad con él, por los buenos tiempos en Nuevas Generaciones, la entonces misión suicida de medirse contra el exministro socialista Ángel Gabilondo. Varios días, en una convención del partido, no se cuidó de ocultar la emoción que le producía el encargo.
La activista con 14 años de militancia, jardinera de las redes sociales de Esperanza Aguirre, la joven que sacaba al perro Pecas de la presidenta a pasear por Twitter, enviada de púgil a tertulias de segunda, ascendía a la condición de candidata en el gran feudo del PP. Y precisamente cuando no faltaban dirigentes populares convencidos de que esa vez perdían Madrid; varios de ellos le habían dicho al presidente un “no” a lo que Ayuso dijo “sí”.
La misión no fue suicida. En el 19 Gabilondo venció en número de votos, pero fue ella quien obtuvo el favor de Ciudadanos y formó gobierno. Y en un buque, el PP de Madrid, desarbolado tras el encarcelamiento por Gürtel, Lezo y Púnica de varias “ranas” de Esperanza Aguirre –el consejero Francisco Granados y el expresidente Ignacio González entre ellos-, y el escandaloso derrumbe de la presidenta Cristina Cifuentes.
Con ambas ha tratado de marcar distancia, pese a que a su sombra aprendió el oficio de mandar. Ahora que ha revalidado la victoria esta castiza de Chamberí, periodista especialista en Comunicación Política de 42 años, quien fue una operaria desconocida en el PP nacional ha acreditado con contundencia su capacidad de reinventarse pese a resbalones de novata que en su escudería encendieron las luces de alarma.
Tales fueron, entre otras, un polémico posado como cariátide llorosa en un diario en plena fase dura de la pandemia, su traducción de las siglas Covid-19 como “coronavirus diciembre 2019”, su defensa de la pizza y la hamburguesa como menú más adecuado para niños pobres, una salida trumpista en un mitin en Las Rozas -"Un día os iréis de vacaciones y cuando volváis Podemos habrá dado la casa a sus amigos okupas"- o, en fin, su estallido contra la televisión pública madrileña al preguntarle una periodista de la emisora cómo es que el Hospital Isabel Zendal, una de las escasas realizaciones de su gobierno en dos años, se inauguraba sin médicos asignados.
Su actual equipo de asesores, encabezado por el ex escudero de Aznar Miguel Ángel Rodríguez, es clave de su triunfo al polarizar al electorado entre libertad y otras cosas, apartando para el olvido en la campaña asuntos como la terrible matanza del coronavirus en los geriátricos madrileños.
Noticias relacionadasY para el equipo de Rodríguez ha sido clave del éxito a su vez no ahogar del todo la desinhibida espontaneidad de la nueva lideresa, parte de su habilidad para conectar, por ejemplo, con el sector de la hostelería, el mundo de los toros o las tribulaciones de las exparejas, figuras estas que, según tiene acuñado en la campaña, es posible no volver a ver en Madrid. Y ese privilegio es parte menor del material sociopolítico con que construye el concepto de "vivir a la madrileña", que tiene entre sus nervaduras la bajada de impuestos y el liberalismo comercial contra las restricciones del estado de alarma.
Lo celebra el PP, aplazando ahora las dudas, no pocas en no pocos dirigentes, sobre si la nueva auctoritas de Ayuso se hará incómoda a los jefes, habida cuenta de cómo ha cobrado relieve –no Núñez Feijoo, ni Mañueco, ni Juanma Moreno, ni Casado sino ella- como ariete contra Pedro Sánchez, o de cómo enseñó los dientes a Génova cuando Casado trató de imponerle a Toni Cantó, prefiriendo ella poner alto en la lista a su equipo de consejeros, su guardia presidencial, aunada, como Ayuso suele recordar, en las noches sin dormir de una pandemia y bajo la nieve de Filomena.
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Final abrupto Venden sus casas para dar la vuelta al mundo en tres años y al final cancelan el crucero
- Casi un año de relación Sebastián Yatra confirma su ruptura con Aitana
- Juicio en la Audiencia Nacional El propietario del macroprostíbulo Paradise de La Jonquera se enfrenta a 52 años de cárcel y multas de 150 millones
- Ruta noctámbula Estas son las 100 mejores discotecas del mundo en 2023
- Matemáticas y futuro (2) La globalización propicia la emergencia de muchos países pequeños
- Cambio climático Usan la IA para 'cazar' las esquivas y peligrosas emisones de metano desde el espacio
- Eurofirms Foundation lanza la campaña "Cambiamos el enfoque" en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
- Ganadería ¿Puede llegar a España la gripe porcina que ha contagiado a un ciudadano británico?