Comicios del 4 de mayo
Ciudadanos desaparece de la Comunidad de Madrid
El partido da un paso más en su veloz decadencia y pasa de 26 a 0 escaños en la Asamblea autonómica
Bal anuncia que la formación "seguirá trabajando por lo mismo" y Arrimadas evita comparecer a su lado
En directo, todas las últimas noticias sobre los comicios de Madrid para elegir presidente de la comunidad
Consulta los últimos datos sobre quién ha ganado las elecciones en Madrid

El candidato de Ciudadanos, Edmundo Bal, vota en el Centro Cultural Alfredo Kraus de Madrid. /
Ciudadanos consiguió hace apenas dos años 629.940 votos en la Comunidad de Madrid, el 19,5% del total: 26 escaños en la Asamblea, a solo cuatro del PP. El resultado parece venir de otro mundo, uno en el que el partido naranja estaba llamado a competir de tú a tú con socialistas y conservadores, incluso a liderar el centro-derecha. En la noche de este martes, en cambio, hubiese celebrado como un triunfo haber cosechado el 5% de los sufragios en la comunidad, el mínimo exigido para tener representación parlamentaria y no dar por perdido su futuro. Algo así quedó muy lejos de ocurrir.
Los naranjas se quedaron en un 3,5% de apoyos: en torno a 125.000 votos con el 97% escrutado, perdiendo 500.000 desde los anteriores comicios y desapareciendo de la autonomía. El desenlace coloca una piedra más en el difícil camino que transita el partido, quizá la definitiva después de sus pésimos resultados en las generales de noviembre de 2019 y en las catalanas del pasado febrero.
“Es una noche dura para este partido, pero vamos a seguir trabajando por lo mismo”
Edmundo Bal. Candidato de Ciudadanos
Sin embargo, su candidato, Edmundo Bal, anunció que nada iba a cambiar. Reconoció que esta era una “noche dura” para Cs, pero también subrayó que iban a “seguir trabajando por lo mismo”. La líder de la formación, Inés Arrimadas, en la cuerda floja, evitó comparecer junto al cabeza de cartel.
Bal, antiguo abogado del Estado apartado tras insistir hasta el final en la acusación de rebelión para los líderes del ‘procés’, había sido uno de los últimos en llegar a Cs. Pero nadie le puede acusar de falta de compromiso. Portavoz naranja en el Congreso, aceptó el envenenado encargo casi a regañadientes. “Podría haberme quedado en mi zona de confort”, reconoció cuando fue nombrado cabeza de cartel, el 18 de marzo.
Desde entonces, Bal no ha parado. Se le ha visto tocando la batería, corriendo por las calles de Madrid, montando en moto, sentado en el estadio del Atlético, comentando sus gustos culturales y recordando sus excelentes notas como estudiante. Y sobre todo, se le ha visto recorrer la comunidad intentando que calara su mensaje en contra de la “crispación” y los “extremos” de Podemos y Vox, una posición que no le ha impedido dejar claro desde el principio que quería volver a pactar con Isabel Díaz Ayuso, quien profundizó en la veloz decadencia naranja al adelantar las elecciones.
Factores en contra
La supervivencia de Ciudadanos está en juego, y así se han tomado sus dirigentes estos comicios, pero el esfuerzo en esta campaña ha sido inútil. La marca del partido ya se encontraba en horas bajas, y la moción de censura en Murcia, pactada con el PSOE para desalojar del poder al PP y frustrada por el transfuguismo de tres diputados naranjas en la autonomía, la ha dejado por los suelos. Ahora importantes dirigentes de Ciudadanos se pasan al PP. También los votantes, en masa. Y esta campaña, tan polarizada, ha terminado de jugar en su contra.
- Meteorología Predicciones: Mario Picazo avisa de la llegada de El Niño en 2023
- Se queda en redacción Telecinco aparta de pantalla a Marta Riesco otra vez tras implicar a Borja Prado en una trifulca con 'Sálvame'
- El laberinto catalán Así están las encuestas de las elecciones en Catalunya
- Buscando enfrentamiento Marta Riesco boicotea un directo de Cristina Porta en 'Sálvame’ y reta al presidente de Mediaset
- Inestabilidad meteorológica Abrigo, paraguas... y nieve: todas las claves del brusco cambio de tiempo que afectará a Catalunya
- Cónclave del PP en Valencia Feijóo logra una foto imposible durante ocho años: Aznar y Rajoy, juntos en un acto del PP
- Nuestro mundo es el mundo | Artículo de Joan Tapia El salario mínimo
- Las semillas de una nueva revuelta Palestina, entre la ocupación israelí y el Gobierno autocrático de Abás
- Entrevista Salvador Illa (PSC): "Intentamos gobernar desde la oposición"
- La espiral de la libreta | Por Olga Merino La extrema fragilidad de la caña pensante