Objetivo: Desbancar a López Miras
PSOE y Cs presentan una moción de censura en Murcia para echar al PP
La política naranja Ana Martínez Vidal será la presidenta del Gobierno regional durante los próximos dos años
La legislatura murciana se ha visto tensionada por la presión de Vox al PP para recuperar el pin parental
¿En qué consiste una moción de censura? Todas las claves

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, el pasado día 13, en una comparecencia /
Ciudadanos y el PSOE han alcanzado un acuerdo en Murcia para lanzar una moción de censura contra el presidente regional, Fernando López Miras, y desalojar así al PP del Gobierno regional. La moción de censura se ha presentado este miércoles e incluye que la actual consejera de Empresa y portavoz, de Ciudadanos, Ana Martínez Vidal, sea nombrada nueva presidenta.
La dirección del PP nacional ha lamentado que Inés Arrimadas haya roto "su palabra" porque aseguró que ese acuerdo, como en el resto de ayuntamientos y regiones, "duraría cuatro años". "Es un acuerdo de Ciudadanos con PSOE y con Unidas Podemos. Es decir, Arrimadas pacta con [Pablo] Iglesias. Permite que los radicales puedan gobernar en Murcia", han lamentado fuentes oficiales. Por contra, en la formación morada no acaba de gustar el acercamiento de Pedro Sánchez a Arrimadas, aunque en el entorno de Iglesias dan por hecho que es porque los socialistas "quieren buscar el centro".Socialistas y naranjas suman 23 escaños, por lo que tienen mayoría absoluta para sacarla adelante y supondría el fin del Gobierno del PP tras 26 años al frente de la comunidad autónoma. En las últimas horas, el secretario general de los socialistas en la Región, y la coordinadora regional de Ciudadanos, Martínez Vidal, han acordado que esta será presidenta del Gobierno durante los dos años que quedan de legislatura. Después, cuando se celebren elecciones en 2022, lo será el líder del partido más votado en las urnas.
En las elecciones autonómicas de mayo de 2019, el PSOE fue la lista más votada, pero el acuerdo alcanzado entre PP y Ciudadanos para formar un Gobierno de coalición, junto al apoyo de Vox, no dio opciones a los socialistas a llegar al Palacio de San Esteban.
El acuerdo alcanzado por los dirigentes de Ciudadanos y PSOE también contempla desalojar a los populares del Ayuntamiento de Murcia y será en este caso el portavoz del PSOE en el Consistorio, José Antonio Serrano, quien se presente como alcalde de Murcia para sacar a José Ballesta de la Alcaldía. Este punto del pacto está pendiente del apoyo de Unidas Podemos.
Además, según el acuerdo, en otros cuatro municipios los socialistas se pondrían al frente de las respectivas alcaldías: Caravaca, Ceutí, Fuente Álamo y Pliego. En todos ellos el PSOE fue la lista más votada en las elecciones municipales, pero gobierna el Partido Popular por los acuerdos alcanzados con Ciudadanos.
El pin parental
La legislatura murciana se ha visto tensionada en los últimos días por la presión de Vox al PP para recuperar el pin parental. Los populares han cedido para poder aprobar los presupuestos. Antes, la comunidad se vio sacudida por la polémica vacunación del consejero de Salud, Manuel Villegas, que acabó presentando su dimisión.
Consecuencias a nivel nacional
Noticias relacionadasSegún fuentes de Cs, la ruptura con el PP solo afectará a Murcia y no están pensando en presentar mociones de censura en Madrid, contra Isabel Díaz Ayuso, o Castilla y León, contra Alfonso Fernández Mañueco.
Vox, cuyo apoyo fue necesario para investir a los presidentes de las tres regiones, ha reclamado elecciones autonómicas anticipadas para "frenar" el "asalto" de la izquierda. El partido liderado por Santiago Abascal critica que el PP "haya sido incapaz" de frenar el avance "de la izquierda más radical".
- Sismo en el Baix Llobregat Un terremoto de 2,5 grados de magnitud sacude Barcelona
- Cita con las urnas Así están las encuestas de las elecciones en Andalucía 2022
- En Ciutat Vella Unos ladrones roban en Barcelona al piloto Sebastian Vettel, que los persigue en patinete
- Reencuentro en Palacio Felipe VI reprocha a su padre su conducta pero aceptaría su regreso
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- En Ciutat Vella Unos ladrones roban en Barcelona al piloto Sebastian Vettel, que los persigue en patinete
- Entrevista Ada Colau sobre las 'superilles': "Mil muertes prematuras por la contaminación en Barcelona no es tener prisa"
- Reencuentro en Palacio Felipe VI reprocha a su padre su conducta pero aceptaría su regreso
- Evasión tributaria La hacienda catalana aflora 338,5 millones por fraude fiscal, una cifra récord
- APUNTE Mbappé, de la frustración al ridículo