Objetivo: Desbancar a López Miras
PSOE y Cs presentan una moción de censura en Murcia para echar al PP
La política naranja Ana Martínez Vidal será la presidenta del Gobierno regional durante los próximos dos años
La legislatura murciana se ha visto tensionada por la presión de Vox al PP para recuperar el pin parental
¿En qué consiste una moción de censura? Todas las claves

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, el pasado día 13, en una comparecencia /
Ciudadanos y el PSOE han alcanzado un acuerdo en Murcia para lanzar una moción de censura contra el presidente regional, Fernando López Miras, y desalojar así al PP del Gobierno regional. La moción de censura se ha presentado este miércoles e incluye que la actual consejera de Empresa y portavoz, de Ciudadanos, Ana Martínez Vidal, sea nombrada nueva presidenta.
La dirección del PP nacional ha lamentado que Inés Arrimadas haya roto "su palabra" porque aseguró que ese acuerdo, como en el resto de ayuntamientos y regiones, "duraría cuatro años". "Es un acuerdo de Ciudadanos con PSOE y con Unidas Podemos. Es decir, Arrimadas pacta con [Pablo] Iglesias. Permite que los radicales puedan gobernar en Murcia", han lamentado fuentes oficiales. Por contra, en la formación morada no acaba de gustar el acercamiento de Pedro Sánchez a Arrimadas, aunque en el entorno de Iglesias dan por hecho que es porque los socialistas "quieren buscar el centro".Socialistas y naranjas suman 23 escaños, por lo que tienen mayoría absoluta para sacarla adelante y supondría el fin del Gobierno del PP tras 26 años al frente de la comunidad autónoma. En las últimas horas, el secretario general de los socialistas en la Región, y la coordinadora regional de Ciudadanos, Martínez Vidal, han acordado que esta será presidenta del Gobierno durante los dos años que quedan de legislatura. Después, cuando se celebren elecciones en 2022, lo será el líder del partido más votado en las urnas.
En las elecciones autonómicas de mayo de 2019, el PSOE fue la lista más votada, pero el acuerdo alcanzado entre PP y Ciudadanos para formar un Gobierno de coalición, junto al apoyo de Vox, no dio opciones a los socialistas a llegar al Palacio de San Esteban.
El acuerdo alcanzado por los dirigentes de Ciudadanos y PSOE también contempla desalojar a los populares del Ayuntamiento de Murcia y será en este caso el portavoz del PSOE en el Consistorio, José Antonio Serrano, quien se presente como alcalde de Murcia para sacar a José Ballesta de la Alcaldía. Este punto del pacto está pendiente del apoyo de Unidas Podemos.
Además, según el acuerdo, en otros cuatro municipios los socialistas se pondrían al frente de las respectivas alcaldías: Caravaca, Ceutí, Fuente Álamo y Pliego. En todos ellos el PSOE fue la lista más votada en las elecciones municipales, pero gobierna el Partido Popular por los acuerdos alcanzados con Ciudadanos.
El pin parental
La legislatura murciana se ha visto tensionada en los últimos días por la presión de Vox al PP para recuperar el pin parental. Los populares han cedido para poder aprobar los presupuestos. Antes, la comunidad se vio sacudida por la polémica vacunación del consejero de Salud, Manuel Villegas, que acabó presentando su dimisión.
Consecuencias a nivel nacional
Noticias relacionadasSegún fuentes de Cs, la ruptura con el PP solo afectará a Murcia y no están pensando en presentar mociones de censura en Madrid, contra Isabel Díaz Ayuso, o Castilla y León, contra Alfonso Fernández Mañueco.
Vox, cuyo apoyo fue necesario para investir a los presidentes de las tres regiones, ha reclamado elecciones autonómicas anticipadas para "frenar" el "asalto" de la izquierda. El partido liderado por Santiago Abascal critica que el PP "haya sido incapaz" de frenar el avance "de la izquierda más radical".
- Entrevista Joan Manuel Serrat: "Confieso que de vez en cuando tengo una cierta nostalgia por no ejercer al 100% en este oficio"
- Consecuencias del euríbor Lo que deben saber los que tienen hipoteca: esto pasará en abril de 2024
- Droga e incivismo Un detenido y 63 identificados tras un operativo conjunto de 'mossos' y policía local en Mataró
- Sentencia Otra forma de despido en las empresas: ya cuenta como prueba
- Tribunales Jaume Roures cuenta a la jueza la "actitud enfermiza" con la que le sustrajeron 11.500 mails
- Los restaurantes de Pau Arenós Hijos de Javier: la bodega que ‘homenajea’ a los pijos de mocasín
- Consumo Alerta: varios lotes de Dulcesol se retiran del mercado
- Debate de investidura Ayuso abraza al líder del PP: “España conoció ayer a un Feijóo que igual no conocía”
- Debate de política general Illa ignora la amnistía y el referéndum y ofrece colaboración a un Govern "en fallida"
- En el Congreso Investidura de Feijóo 2023: las fechas y cómo funciona