43 años del golpe
La élite que quiso tumbar a Suárez (y precipitó el 23-F)
El historiador Roberto Muñoz Bolaños corrige la versión oficial del 'tejerazo': no fueron cuatro militares alentados por la ultraderecha

combo elite 23


Núria Navarro
Núria NavarroPeriodista
Roberto Muñoz Bolaños, experto en historia militar contemporánea de España y uno de los pocos que tiene una copia del sumario secreto del 23-F, dibuja aquí el quién es quién de la élite que intentó desbancar a Adolfo Suárez y apoyó la 'Solución Armada', que acabaría desembocando en el asalto al Congreso en 1981.
Presidente de la agencia EFE. Partidario de "un franquismo sin Franco" y amigo del general Armada, fue el organizador de los almuerzos y cenas de la élite contraria al cariz 'social' del presidente Suárez . En el planeado gobierno de concentración nacional estaba previsto que tendría una cartera.
Lee el reportaje completo sobre la cara B del 23-F pulsando aquí.
Empresarios y banqueros
Empresario. Ministro de Hacienda con Arias Navarro (1975-76) y hombre de confianza del Rey, apareció en los cenáculos como favorito para sustituir a Suárez.
Empresario. Ministro de Industria con Arias Navarro y Suárez (1975-77), fue otro de los independientes que se barajó para encabezar un Ejecutivo técnico.
Banquero. Presidente del Banco Popular. Según Muñoz Bolaños, "Ruiz-Mateos le entregó mil millones de pesetas para 'tapar bocas por el golpe de Estado'".
Banquero. El presidente del Banco Central, senador por designación real, fue otro de los favoritos en las quinielas previas a la 'Solución Armada'.
Banquero. El presidente del Banco Urquijo, íntimo del rey Juan Carlos y también senador por designación real, fue otro habitual de los cenáculos.
Presidente de Campsa. Exministro de Obras Públicas durante la dictadura, era un apreciado miembro de la federación de partidos de AP, liderada por Fraga.
Jurista. Exministro franquista, en 1979 abandonó la política por desacuerdos con AP. Milans del Bosch le atribuye la autoría de un informe contrario a los estatutos de autonomía.
Banquero. Exministro franquista y exgobernador del Banco de España, sería el vicepresidente para Asuntos Económicos del planeado Gobierno de concentración.
Empresario. El entonces presidente de la CEOE, "responsable del endurecimiento de la negociación colectiva en 1979 y 1980", sería ministro en el Gabinete de Armada.
Empresario. Nieto de Juan March Ordinas (fundador de la Banca March). Según el historiador Muñoz Bolaños, organizó cenas con idéntico propósito que las de Ansón.
Empresario. Clave en la institucionalización de la comunidad judía española, encabezó el equipo fundador de la actual Confederación Empresarial de Madrid y era vicepresidente de la CEOE.
Empresario. En 1980 escribió la obra 'España en dirección equivocada', en la que defiende una operación similar a la de De Gaulle , en la que espejea la 'Solución Armada'.
Presidente de Tabacalera. Exministro de Hacienda (1969-1973) , fue cesado tras impulsar un informe para una futura reforma fiscal. Su nombre sonó como uno de los tecnócratas para presidir el Gobierno.
Inteligencia
Agente del SECED (luego CESID). La presencia del comandante en los cenáculos "demuestra la conexión desde el inicio de la transición paralela con la élite civil y los planificadores", según Muñoz Bolaños.
Políticos y militares
Político. Exministro franquista, dejó la política en 1978 en protesta por la entrada en vigor de la Constitución. Fue el favorito para sustituir a Suárez entre 1977 y 1979.
General de artillería. Crítico con el proceso de cambio político, tenía relación con los miembros civiles de la transición paralela, con Armada y con los agentes del CESID que iban a las reuniones de Ansón.
Suscríbete para seguir leyendo
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado
- Un audio de Koldo confirma el contrato en México que según Aldama propició su foto con Sánchez
- Los barones del PP coinciden con Feijóo en no buscar una moción de censura con Puigdemont: 'Este Gobierno va a caer solo