El Govern no recurrirá la sentencia del TSJC que fija las elecciones el 14F
Budó alega que se estudian aspectos legales de la sentencia pero "no pondremos impedimentos" a votar el 14F
El Govern selecciona 27 proyectos para las inversiones Next Generation de la UE
incrementa las ayudas a comercios y restauración

La portavoz del Govern y ’consellera’ de la Presidència, Meritxell Budó. /
La 'consellera' de Presidencia y portavoz del Govern, Meritxell Budó, ha afirmado que el Govern no presentará recurso en relación sentencia del TJSC que anula el decreto de la Generalitat que planteaba dejar sin efecto los comicios del 14F y posponerlos al 30 de mayo. Budó ha explicado que "los servicios jurídicos lo están analizando pero no queremos generar más incertidumbre, no pondremos impedimentos a que se celebren las elecciones el 14-F independientemente de que se miren aspectos jurídicos de la sentencia. Las elecciones serán el 14F, no queremos generar ninguna sombra de duda".
La portavoz ha mostrado su "absoluto" desacuerdo con la sentencia, en relación a lo sucedido con el aplazamiento de las elecciones en el Pais Vasco y Galicia. En cualquier caso ha asegurado que el Govern trabaja para que el 14-F se pueda votar "con todas las garantías democráticas, sanitarias y de seguridad".
27 proyectos para proyectos los fondos Next Generation
Por otra parte, el Govern ha aprobado hoy una preseleccion de 27 proyectos que optarán a las ayudas Next Generation UE para la recuperación económica. Se trata de iniciativas en ámbitos como la salud, la eficiencia energética, la descarbonización, la movilidad, la formación, las telecomunicaciones o transformación digital. Estos proyectos tienen un impacto económico de 41.000 millones de euros.
budo ha dit els assumptes de que van els 27 projectes: "Ámbitos como salud, eficinincca energe´tica, descarbonizacion, movlciadoa, fomraicon, telcomucniacions o trasnformaicon digital. Todso comapten una vociacon de mejora y trasnfoamrico nde la eoncoam y de neustra osiceada.
Ayudas a comercios
El Govern ha aprobado incrementar las ayudas directas a los comercios que se han visto obligados a cerrar desde el pasado 7 de enero. La ayuda directa pasará de 3750 euros a 6.000 para establecimientos de productos no esenciales de más de 400 metros cuadrados y las tiendas de productos no esenciales de centros, galerías y recintos comerciales. También se incrementa en 7 millones las ayudas para las restauración, centros de estética o comerciales afectados por el cierre del pasado mes de noviembre.
Noticias relacionadasRespecto a eventuales nuevas restricciones respecto a la pandemia, Budó ha afirmado que esta semana "valoraremos si han de continuar las medidas, o relajar o reforzar alguna de las medidas", de cara al 8 de febrero.
Incremento del 180% de voto por correo
En cuanto a las elecciones del 14F, Budó ha detallado que se han presentado ya 183.000 solicitudes de votos por correo, lo cual representa un 180% más que en el mismo período en el 2017.
- Barrio de la Geltrú Un centenar de identificados y una quincena de denunciados tras un operativo policial en Vilanova
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- Vivienda Buenas noticias para los que pagan un piso de alquiler
- 'El día del canguro' Entrada gratis al Zoo de Barcelona para quien cuide a nietos, ahijados o sobrinos los dos días sin cole antes Navidad
- Bocados 'low cost' Dónde comer barato estos días de puente en Barcelona
- Paréntesis 'slow' Nuevo oasis contra las prisas en Gràcia
- Transporte público Estas son las líneas del metro de Barcelona que tienen más y menos pasajeros
- Elaboración popular La Unesco declara el ceviche peruano Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
- Candidato Aragonès o Junqueras, un debate postizo
- Copa del Rey El Barbastro da la sorpresa y tumba al Almería y el Rayo pasa in extremis ante el Yeclano