LA LUCHA CONTRA LA PANDEMIA
Aragonès anticipó a Torra la petición del estado de alarma
Sánchez dio garantías al 'president' en funciones de que la Generalitat conservaría el mando de las medidas

El vicepresidente del Govern y ’president’ en funciones, Pere Aragonès /
Trabajo de precisión quirúrgica para recoser todos los dobladillos que se generan de la aparente paradoja de que un Govern compuesto por independentistas pida al Ejecutivo central que se le aplique el estado de alarma. Trabajo que llevó a cabo el vicepresidente del Govern y 'president' en funciones, Pere Aragonès, ante la escalada pandémica que revelaban las cifras y que incluyó, también y según ha podido saber EL PERIÓDICO, el anticipo de la medida al 'expresident' inhabilitado Quim Torra.
Todo empezó el jueves, en la reunión del Consejo Interterritorial de Salud, donde la 'consellera' Alba Vergès reclamó garantías de que se podrían tomar las medidas restrictivas que se precisen desde Catalunya, según los criterios epidemiológicos. Ya el viernes, a las 8.30 de la mañana, Vergès explicó las conclusiones de ese encuentro en la reunión del comité de crisis del Govern sobre el covid-19, en la que participan, además de Aragonès, la 'consellera' de Presidència, Meritxell Budó, y los titulares de Interior y Educació, Miquel Sàmper y Josep Bargalló).
A lo largo de la mañana, Vergès mantuvo contactos a dos niveles, por un lado con los expertos y también con los doctores Josep Maria Argimon y Jacobo Mendioroz y, por el otro, con el propio vicepresidente. Se hizo evidente la necesidad de profundizar en las restricciones.
Al mediodía, los servicios jurídicos confirmaron a Aragonès que el estado de alarma podía ser descentralizado y con el "mando" en Catalunya. Algo que Sánchez, en conversación telefónica, aceptó y le garantizó que así sería. Después, Aragonès compartió la situación con el lendakari, Iñigo Urkullu, quien le confirmó también su intención de solicitar el estado de alarma. Una llamada nada trivial, pues se trata del primer contacto o frente catalano-vasco en varios años.
Telemaratón de reuniones
Noticias relacionadasA las 15.00 horas, Aragonès convocó a la cúpula de su partido telemáticamente (inciso, el teletrabajo ahorra tiempo en días como el viernes) y después mantuvo una conversación con la 'consellera' de Presidència, Meritxell Budó. Se convocó entonces, para las 16.00 horas, una nueva reunión del comité de crisis sobre el covid. Ya al inicio de la reunión, donde Aragonès detalló su decisión buscando el acuerdo con los socios de JxCat, el 'president' en funciones convocó a todo el Consell Executiu para una reunión extraordinaria. Y antes de esa cita telefoneó a Torra para darle todos los detalles.
En el Consell Executiu se aprobó lo ya acordado en el comité de crisis y el último paso fueron las reuniones de Aragonès, Budó, Vergés y Sàmper con todos los grupos parlamentarios para informarles también de la situación.
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- Drogas Detenido un clan familiar que tenía un punto de venta de drogas en un supermercado de Sant Pere de Ribes
- Fallecimiento Muere Concha Velasco a los 84 años, la eterna chica ye-yé
- Metro Muere un hombre atropellado por un tren en la estación del Clot de Barcelona
- Fútbol femenino La última chapuza de la selección femenina: Tomé sale con 10 e Italia le empata
- Partido en construcción Yolanda Díaz designa una cúpula provisional para pilotar Sumar hasta su próxima asamblea
- Espejo de papel Concha Velasco, la mujer a la que salvó la risa
- La espiral de la libreta Croquetas de paella de chorizo ‘made in UK’
- Cumbre del clima EEUU anuncia en la COP28 una aportación de de 3.000 millones al Fondo Verde para el Clima