NUEVO ALTERCADO PARLAMENTARIO
Tila para sus señorías

Iglesias acusa a VOX de "querer dar un golpe de estado". / periodico

Pilar Santos
Pilar SantosPeriodista
Licenciada en Periodismo por la Ramon Llull.
Empezó en Barcelona en 1997 haciendo la agenda y las farmacias de guardia. Pasó por varias secciones antes de llegar a Política. En 2007, se trasladó a Madrid para cubrir la Moncloa con José Luis Rodríguez Zapatero y, después, con Mariano Rajoy. La información de Exteriores la llevó a más de 40 países. A partir de 2011 sumó la cobertura de la Zarzuela.
Tras la moción de censura a Rajoy, está centrada en el PP y la Casa del Rey.
Colabora en programas de análisis en Telecinco, RNE y Catalunya Ràdio.

Juan Ruiz Sierra
Juan Ruiz SierraPeriodista
Juan Ruiz Sierra / Pilar Santos
En la entrada de las salas donde se celebran las comisiones del Congreso, hay un carrito con tazas y jarras de café, leche y agua caliente para que los diputados se sirvan algo si les apetece. Es urgente que retiren el té y el café y solo dejen los sobres de tila.
La comisión de reconstrucción para paliar las consecuencias económicas y sociales del covid-19 ofreció ayer el peor retrato de sus señorías. El presidente de ese órgano, el exlendakari socialista Patxi López, tuvo que intervenir en dos ocasiones para pedir concordia. «Llevo media vida escoltado [por la amenaza de ETA] para que la gente diga lo que le da la gana, pero les pido una reflexión sobre si tenemos que decir lo que nos da la gana sobre todo en todas partes (...)¿Venimos aquí a reproducir los insultos que se dan en otros escenarios? ¿No entendemos nada de lo que demanda la ciudadanía?», se quejó López.
El diputado socialista mostró su malestar tras el segundo choque grave entre dos diputados en la comisión. El primero lo había protagonizado el vicepresidente y líder de Podemos, Pablo Iglesias. Un día después de que Cayetana Álvarez de Toledo (PP) le dijera que es «hijo de un terrorista», acusación en la que se reafirmó ayer, el vicepresidente volvió a ser objeto de los focos en un cara a cara con el portavoz de Vox, Iván Espinosa de los Monteros. Iglesias afirmó que «en ocasiones parece que [la formación de ultraderecha] quiera un golpe de Estado». La frase provocó la queja de Espinosa de los Monteros, que le exigió que retirara esas palabras. Lejos de hacerlo, quiso «precisar»: a Vox «le gustaría dar un golpe de Estado, pero no se atreve». El líder ultra anunció que abandonaba la comisión ante una acusación que no pensaba «tolerar». «Cierre la puerta al salir», siguió Iglesias. El número tres del Gobierno continuó la comparecencia y dijo que estaría dispuesto a negociar con Carles Puigdemont y que ve a los presidentes de la Asamblea Nacional Catalana, Jordi Sànchez, y de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, ambos en prisión, como unos «demócratas» que deberían «participar del debate público».
López pide perdón
Antes de que empezara el segundo compareciente, la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, López pidió perdón por no haber estado «a la altura» de la comisión de reconstrucción. Le estaba escuchando Espinosa de los Monteros, que había vuelto y le agradeció el gesto. «No estamos aquí para insultarnos ni para atacarnos, sino para demostrar que la política sirve para mejorar la vida de los ciudadanos», afirmó el exlendakari. La paz duró poco. Una hora después, Enrique Santiago (Podemos), vicepresidente primero de la comisión, censuró que la diputada de Vox Inés Cañizares se hubiera referido a su formación como un grupo de «pirómanos comunistas». Santiago empezó a hablar sin tener el permiso del presidente del órgano. Fue en ese contexto en el que López volvió a alzar la voz e hizo la referencia personal de cómo sufrió la tragedia del terrorismo de ETA, en un intento de subrayar de dónde viene España y adónde tiene que intentar ir.
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Puigdemont considera una 'provocación' la visita de los Reyes a Montserrat y ERC y los Comuns lo ven una 'falta de respeto
- Sánchez cifra en 350.000 millones el ahorro por el acuerdo con la OTAN para no asumir el 5% del gasto militar
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Illa avala la respuesta de Sánchez a los escándalos y le ofrece 'todo el apoyo' del PSC
- El Rey carga contra las 'identidades excluyentes' y los 'extremismos' desde Montserrat
- Felipe VI busca restañar heridas con su visita a Montserrat y Badia del Vallès