LA FRAGMENTACIÓN DE LA POSCONVERGENCIA
La Crida, sobre el nuevo PNC: "No hacen falta más partidos, sino más unidad"
La formación surgida del grupo de Poblet aspira a un acuerdo con Units per Avançar para presentarse a las elecciones autonómicas

El presidente de la Crida y diputado de JxCat en el Parlament, Toni Morral, en un homenaje a Jordi Sànchez. / periodico
La aparición en el mapa político catalán del nuevo Partit Nacionalista de Catalunya (PNC) ha sacudido el espacio posconvergente, ya fragmentado con la Crida, PDECat y JxCat. Sobre la nueva formación, surgida del grupo de Poblet, se han pronunciado desde la Crida. Fuentes cercanas a su secretario general, Toni Morral, han explicado a la agencia ACN que no es momento de tener más actores en el mapa: "No nos hacen falta más partidos, sino más unidad".
Aunque la Crida asegura que continuará trabajando para lograr la máxima unidad y hablando con todos los interlocutores, lo cierto es que el PNC está alejado ideológicamente de la formación impulsada por Carles Puigdemont y Jordi Sànchez. De hecho, el PNC se mueve en la esfera nacionalista e independentista pero desde un punto de vista pragmático y no unilateralista. En cambio la Crida si defiende la unilateralidad como opción a tener en cuenta cara a lograr la independencia de Catalunya.
Por su parte, el PNC tiene la vista puesta en las próximas elecciones autonómicas. La formación aspira a alcanzar un acuerdo con Units per Avançar cara a los próximos comicios. Pese a que la plataforma embrionaria del PNC, El País de Demà, ya había tenido conversaciones con ERC, PSC, PDECat y Units per Avançar, es con estos últimos con quien todavía hay margen para un posible acuerdo. La formación de Ramon Espadaler --ahora integrada en el grupo del PSC en el Parlament-- tiene la voluntad de continuar esas conversaciones, según han confiramdo fuentes de Units a ACN. El propio Espadaler ya dijo hace un par de meses que apostaba por una "oferta catalanista integradora" que permita un "gobierno de calidad que hable, acute y gestione para toda Catalunya", tendiendo así entonces la mana a El País de Demà.
El PNC y Units confían pues en que esas conversaciones progresen con el objetivo de presentarse juntos a las próximas elecciones al Parlament.
Por su parte, el PDECat no ha querido valorar la aparición del PNC. Sí que se ha desmarcado la Joventut Nacionalista de Catalunya (JNC), vinculada a PDECat y JxCat, que ha avisado de que el uso de las siglas PNC es un intento de apropiarse de su legado político. Se refieren a que en 1978 militantes del embrión de las Joventuts de CDC -la actual JNC-- incribieron el Partit Nacionalista de Catalunya como formación política.
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Encuesta CIS: El PSOE se desploma y reduce a la mínima su ventaja sobre el PP tras la crisis por la corrupción
- Koldo reprendió al director de Carreteras tras influir en una adjudicación 'a pecho descubierto', según la UCO
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- El director de Carreteras imputado reclamó a Ábalos colocar a su gente en el Ministerio de Puente: 'A ver si hay un puesto con Óscar
- Las saunas del padre de Begoña Gómez, el 'misil de flotación' lanzado desde las cloacas por Villarejo contra Sánchez: 'Esto lo mata
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- ¿Por qué Imanol Arias y Ana Duato se libran de la cárcel y a su asesor fiscal le condenan a 80 años?