VOTACIÓN EN EL CONGRESO
El PNV votará 'sí' a la prórroga del estado de alarma tras pactar con Sánchez
Los nacionalistas vascos se suman a Ciudadanos y aseguran que las autonomías codirigrán la escalada
Ana Oramas anuncia que CC también respaldará al Gobierno
El PNV votará a favor de la prórroga del estado de alarma tras haber recibido la confirmación oficial de Moncloa de que el Gobierno acepta su propuesta de resolución, que propone que la desescalada se gestione de forma compartida con las comunidades autónomas.
De esta manera, el Ejecutivo de Pedro Sánchez se garantiza los apoyos suficientes para prorrogar la figura legal, tras horas de intensas negociaciones. Tras el pacto alcanzado el martes por la noche con Ciudadanos, el Gobierno ya no necesitara la abstención del PP. Los populares anunciaron que no votarían a favor, peró aún no han aclarado si se abstendrán o votarán en contra.
El apoyo a la prórroga ha sido anunciado este miércoles por el grupo vasco en un hilo en Twitter, en el que señala que el Gobierno también ha aceptado contribuir a que las elecciones vascas puedan ser convocadas y que el condado de Treviño haga la desescalada con Álava.
El apoyo del PNV a la prórroga del estado de alarma permitirá que la propuesta del Gobierno de ampliarla otros 15 días salga adelante este miércoles en el Congreso.
CC, otro 'sí' de última hora
Te puede interesarLa diputada de Coalición Canaria Ana Oramas ha explicado que su formación también pasa de la abstención al 'sí', después de haber alcanzado un acuerdo de madrugada con el Gobierno, que se ha comprometido a garantizar la continuidad de los ertes del sector turístico en las islas.
Según ha explicado la propia Oramas, fue el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, el que le llamó por teléfono el martes por la tarde para negociar la "posibilidad" de que la formación canaria se sumase a la votación. "Yo me puse en contacto con mi partido, se dio el visto bueno y de madrugada hemos llegado a un acuerdo", ha explicado, para después celebrar el "cambio de capacidad en la negociación" por parte del Ejecutivo. "Lo único que lamento es que no lo hayan hecho anteriormente", ha añadido.

Sánchez y Ortuzar firman un acuerdo para la investidura /
- Análisis tras el 14-F Feijóo y Moreno piden a Casado que deje al PP de Catalunya que sea "autónomo"
- A las 22:00 horas El avance de la hoguera de Diego y Lola, en 'El debate de las tentaciones'
- EN CLAVE MADRID El emérito se la lía a Felipe y a Pedro (Sánchez)
- Crisis monárquica El mito suicida de Juan Carlos I
- TÚ Y YO SOMOS TRES Analizar la mentira desde TV-3 tiene mérito
- TÚ Y YO SOMOS TRES Analizar la mentira desde TV-3 tiene mérito
- EN CLAVE MADRID El emérito se la lía a Felipe y a Pedro (Sánchez)
- QUEJAS EN BARCELONA Botellón masivo en el Born de Barcelona sin distancia ni medidas de seguridad
- Las consecuencias políticas de la algarada La particular negociación de la CUP
- Tras mejorar datos covid Catalunya reabre este lunes los centros comerciales