petición de cambios
Podem Catalunya también celebrará primarias en mayo
21 miembros del Consejo Ciudadano reclaman forzar comicios como en otras comunidades
Entienden que es necesario ante la nueva etapa política que se abre en Catalunya y en España

Noelia Bail, líder de Podem en Catalunya.
En una carta dirigida a la dirección estatal de Podemos, 21 miembros del Consejo Ciudadano de Podem Catalunya han reclamado la celebración de primarias en Catalunya. En el documento, adelantado por Europa Press y al que ha tenido acceso El Periódico, piden sumarse a la convocatoria de elecciones para la renovación de las cúpulas autonómicas que Podemos ha convocado en mayo. Los firmantes, entre los que se encuentran los diputados en el Parlament de Catalunya, Conchi Abellán, Yolanda López y Lucas Ferro y la parlamentaria en el Congreso, Mar García esgrimen ser más del 60% de los miembros del órgano de dirección. En la actualidad, la líder de la formación en Catalunya, Noelia Bail, se encuentra en este momento de baja maternal.
Los impulsores de esta iniciativa explican a este diario que han tomado esta decisión porque no es solo para cambiar la dirección del partido sino también que es necesario actualizar la línea política del partido. "La vigente es aún la de Xavi Domènech [que renunció al cargo en septiembre del 2018]. La situación a nivel autonómico es muy distinta a la de hace dos años", esgrimen. Sobre el hecho de que hayan tomado esta decisión con Bail de baja, consideran que no afectará ya que se reincorporará en mes y medio y tendrá tiempo de afrontar los comicios.
En la misiva se felicitan por el inicio de la nueva legislatura en el Gobierno de España donde su formación está en coalición con el PSOE. Apuntan que la dirección de Podem Catalunya se eligió en abril de 2018 "con el objetivo de dirigir la organización de cara a los restos políticos y electorales que quedaban por delante", y consideran que tras dos años de trabajo de los militantes eso les ha permitido estar presentes en muchos ayuntamientos, "impulsando políticas de cambio que mejoren la vida de la gente".
Noticias relacionadasCreen que se abre una nueva etapa con el objetivo que "las políticas de progreso y de diálogo formen parte del futuro de Catalunya, sabiendo que el trabajo realizado durante estos dos años nos permitirá afrontar con más fuerza que nunca ese objetivo".
Concluyen que, amparándose en los Estatutos de Podemos, y "atendiendo a la propuesta de nuestro Secretario General en el Consejo Ciudadano Estatal" los 21 miembros firmantes de la carta (el 60% del Consejo Ciudadano Autonómico, que tras varias renuncias ahora tiene 30 miembros más la secretaria general), proponen que "sean los inscritos e inscritan de Podem Catalunya, a través de una Asamblea Ciudadana, quienes decidan cómo construir juntos y juntas esta nueva etapa y escojan una nueva dirección autonómica".
- En 'Sálvame' Ana Obregón envía un mensaje a Belén Esteban tras filtrarse que ha sido madre a los 68 años
- Complemento anual La Seguridad Social trae buenas noticias a los pensionistas
- Predicción La Aemet vuelve a pronunciarse sobre el tiempo para Semana Santa: “Se confirma”
- El vídeo viral de Neymar tras perder un millón de euros en las apuestas
- Previsión meteorológica La predicción del tiempo de Mario Picazo que todos esperaban: así arranca la Semana Santa 2023
- Entrada en fase comercial La española Sateliot lanzará este abril el primer satélite mundial para el estándar 5G
- Renovación del CGPJ PSOE y PP se enzarzan en la Eurocámara por el Estado de derecho en España
- Tras la Copa América Los Mossos abrirán una nueva comisaría dentro del Port de Barcelona
- Exponente del trap Quién es Yung Beef, el 'Robin Hood de la música': un hijo con La Zowi, antisistema y 'azote' de Andrea Levy
- La espiral de la libreta Un pulso entre Hitchcock y Daphne du Maurier