petición de cambios
Podem Catalunya también celebrará primarias en mayo

Noelia Bail, nueva líder de Podem tras derrotar al 'oficialista' Durall (ES)

Roger Pascual
Roger PascualPeriodista
Periodista de Deportes. Antes en Cultura y Política. Libros publicados: Desaparecidos en España (Premio 9 de Marzo), Les sectes a Catalunya y L'ombra de les sectes
Roger Pascual
En una carta dirigida a la dirección estatal de Podemos, 21 miembros del Consejo Ciudadano de Podem Catalunya han reclamado la celebración de primarias en Catalunya. En el documento, adelantado por Europa Press y al que ha tenido acceso El Periódico, piden sumarse a la convocatoria de elecciones para la renovación de las cúpulas autonómicas que Podemos ha convocado en mayo. Los firmantes, entre los que se encuentran los diputados en el Parlament de Catalunya, Conchi Abellán, Yolanda López y Lucas Ferro y la parlamentaria en el Congreso, Mar García esgrimen ser más del 60% de los miembros del órgano de dirección. En la actualidad, la líder de la formación en Catalunya, Noelia Bail, se encuentra en este momento de baja maternal.
Los impulsores de esta iniciativa explican a este diario que han tomado esta decisión porque no es solo para cambiar la dirección del partido sino también que es necesario actualizar la línea política del partido. "La vigente es aún la de Xavi Domènech [que renunció al cargo en septiembre del 2018]. La situación a nivel autonómico es muy distinta a la de hace dos años", esgrimen. Sobre el hecho de que hayan tomado esta decisión con Bail de baja, consideran que no afectará ya que se reincorporará en mes y medio y tendrá tiempo de afrontar los comicios.
En la misiva se felicitan por el inicio de la nueva legislatura en el Gobierno de España donde su formación está en coalición con el PSOE. Apuntan que la dirección de Podem Catalunya se eligió en abril de 2018 "con el objetivo de dirigir la organización de cara a los restos políticos y electorales que quedaban por delante", y consideran que tras dos años de trabajo de los militantes eso les ha permitido estar presentes en muchos ayuntamientos, "impulsando políticas de cambio que mejoren la vida de la gente".
Creen que se abre una nueva etapa con el objetivo que "las políticas de progreso y de diálogo formen parte del futuro de Catalunya, sabiendo que el trabajo realizado durante estos dos años nos permitirá afrontar con más fuerza que nunca ese objetivo".
Concluyen que, amparándose en los Estatutos de Podemos, y "atendiendo a la propuesta de nuestro Secretario General en el Consejo Ciudadano Estatal" los 21 miembros firmantes de la carta (el 60% del Consejo Ciudadano Autonómico, que tras varias renuncias ahora tiene 30 miembros más la secretaria general), proponen que "sean los inscritos e inscritan de Podem Catalunya, a través de una Asamblea Ciudadana, quienes decidan cómo construir juntos y juntas esta nueva etapa y escojan una nueva dirección autonómica".
- Sánchez pide 'colaboración' a Iberdrola, Endesa, EDP, Naturgy, Acciona Energía y REE en la investigación sobre el apagón
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- El Constitucional frena el intento de PSOE y Más Madrid de acusar al novio de Ayuso por delitos fiscales
- La jueza de Badajoz procesa al hermano de Sánchez: 'Usó su influencia para obtener un beneficio propio
- La Audiencia de Madrid ‘salva al soldado Nacho Cano’ y se abre el fuego contra la jueza Iglesias en el caso González Amador
- A juicio por terrorismo Yolanda y Luna, las españolas que siguieron a sus maridos hasta Siria y fueron repatriadas con 13 menores a su cargo
- La cara oculta de la amnistía a Puigdemont: el Gobierno teme que Junts termine de despegarse
- Sánchez explica el apagón por una “desaparición súbita” del 60% de la demanda sin saberse aún la causa