Podemos refuerza su programa económico ante la posible recesión
Los morados presentan las mismas medidas que en el 28-A porque "las razones están intactas"
Endurecen sus propuestas contra las casas de apuestas y contra las puertas giratorias

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, la portavoz en el Congreso, Irene Montero, y la coportavoz parlamentaria, Ione Belarra /
Podemos llevará practicamente el mismo programa electoral que presentó para las elecciones del 28-A28-A, hace más de cinco meses. La explicación: "Las razones siguen intactas". Así defendieron en la formación morada que, salvo alguna novedad, el grueso de sus medidas sean las misma. Los de Pablo Iglesias consideran que nada ha cambiado desde abril hasta ahora para hacer grandes reformas en lo que proponen y, únicamente, han introducido una serie de medidas para, según dicen, poder encarar mejor la recesión económica de la que advierten los expertos.
"La única garantía para evitar el modelo de gobierno que quieren la CEOE, Ana Patricia Botín, las oligarquías y sus cloacas es que Unidas Podemos esté fuerte, y por eso, llevan cinco años tratando de acabar con nosotros", sentenció el secretario general morado que pretende situar el eje de campaña en lo económico para hacer bandera de que ante una futura desaceleración de la economía harán recortes por arriba. "Porque la gente no es idiota y quiere escuchar propuestas de cada formación en materia económica. Muchos querrán hablar solo del 155, pero la sociedad se merece ese debate", sentenció.
Entre las nuevas propuestas que presentaron destaca la prohibición de que las empresas del IBEX 35 y las que cotizan en bolsa paguen a autónomos y pymes a más de 30 días. Además, para dar ejemplo, plantean que la administración haga lo mismo. También, sobre las grandes empresas pretenden imponer un impuesto si contaminan, con el objetivo de fomentar la transición ecológica, o un impuesto a la banca que aumente 10 puntos el tipo impositivo de las entidades financieras
Refuerzo de medidas
Noticias relacionadasEstas medidas se suman a las que ya redactaron en el mes de abril, entre las que destacaban la subida del Salario Mínimo Profesional (SMI) a 1200 euros al final de la legislatura, la reducción de la jornada laboral a 34 horas semanales -siete de lunes a jueves y seis los viernes- o la derogación de la reforma laboral de 2010 y de la de 2012.
Además, los de Iglesias han endurecido algunos de sus planteamientos. En este sentido, pretenden prohibir las puertas giratorias hacia empresas que cotice en bolsa o que facture más de 50 millones de euros al año o acabar con el 90% de las casas de apuestas en dos años a través de una batería de medidas.
- Análisis Crítica del vídeo de 'Despechá': Y la superestrella Rosalía bajó a la playa
- En Estados Unidos Muere una mujer empalada por una sombrilla de playa
- Conmoción en Hollywood Anne Heche muere tras ser desconectada por las heridas del accidente de tráfico que sufrió
- Doble plantón Carlos Sobera, cabreado por el feo gesto de dos comensales de 'First Dates'
- Terremoto político en EEUU El FBI encontró materiales clasificados “top secret” en la casa de Trump de Mar-a-Lago
- Su expareja Isa Pi arremete contra Omar Montes por su última polémica
- Siniestro en Valencia El Medusa Festival suspende la actividad "por el momento"
- Exlíder del PDECat La 'exconsellera' Àngels Chacón deja la política
- Calor extremo Últimas noticias de Catalunya, en directo: el incendio de Les Gavarres, estabilizado
- Obituario Anne Heche: desencuentro con el éxito cinematográfico