En Directo
Elecciones municipales, europeas y autonómicas 2019: Así las hemos contado
Los resultados de las elecciones municipales y autonómicas obligan a los partidos a buscar pactos para gobernar
M. Baraza / L. Estirado / F. Imedio / A. Baquero / Í. Urquía
Las elecciones municipales, autonómicas y europeas del 26-M abocan al pacto a España, que aún busca gobierno tras el 28-A. Mientras por un lado, Pedro Sánchez negocia apoyos a su investidura, en clave municipal y autonómica los frentes están en Madrid y Barcelona. Todas las negociaciones poselectorales las seguimos al minuto, aquí.
Todos los resultados
Marlaska cita a la empresa del recuento del 26-M
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha reunido este miércoles a primera hora de la tarde a representantes de Scytl-Vector, la UTE encargada del recuento provisional de las elecciones de este 26-M, para analizar los fallos de la web oficial y exigir "una respuesta rápida", según ha informado un portavoz del Ministerio. La reunión se ha celebrado después de que desde el Gobierno y el propio Ministerio del Interior se informara en las últimas horas de que se había ordenado que se corrigieran los errores en el volcado de los resultados en la web del 26-M del Ministerio del Interior.
Collboni agradece a Valls que ofrezca sus votos a Colau y al PSC
El alcaldable del PSC en Barcelona, Jaume Collboni , ha agradecido este miércoles que el líder de BCN Canvi-Cs, Manuel Valls, ofrezca sus votos sin condiciones a la todavía alcaldesa y segunda en los comicios, Ada Colau, y al socialista para evitar que el ganador de las elecciones, Ernest Maragall (ERC) sea alcalde: "Ha mostrado generosidad".
El PP mantiene sus dos concejales en Barcelona con el recuento definitivo
El PP ha logrado mantener los dos concejales en Barcelona que obtuvo en las elecciones del domingo, después de que haya finalizado el recuento definitivo de votos de la Junta Electoral y las impugnaciones, que han dejado la composición del pleno sin alteraciones, han confirmado fuentes del partido.
ERC ofreció tres escaños a JXCat para que tuviera grupo propio
Según fuentes republicanas y de la antigua Convergència, el partido liderado por Oriol Junqueras ofreció tres diputados a Junts per Catalunya para que se integraran momentáneamente en su futuro grupo, un movimiento que no es extraño en los inicios de cada legislatura. Sin embargo, ERC se echó atrás, explican fuentes de esta formación y confirman los posconvergentes, al ser advertidos por los servicios jurídicos del Congreso de que si así lo hacían serían ellos quienes se quedarían sin grupo.
El PP gobernará en La Bóveda de Toro (Zamora) por sorteo
Un sorteo ha resuelto este miércoles a favor del PP el empate que se había producido en las elecciones municipales en el municipio zamorano de La Bóveda de Toro, según la información aportada por la Junta Electoral de Zona. Las elecciones en la localidad zamorana habían arrojado un empate a 231 votos entre PP y PSOE.
La revisión de votos cambia el resultado en Ibiza, Fuerteventura y León
Los resultados de las elecciones municipales en Ibiza, Fuerteventura y León se han modificado tras la revisión de los recuentos llevada a cabo este miércoles. En Ibiza, el error en el recuento se ha traducido en tres ediles más para el PSOE. En el Cabildo de Fuerteventura se asignaron consejeros a partidos que no podían obtenerlos al no superar la barrera mínima del 5%. También en León la revisión de los datos ha elevado a 10 el número de concejales obtenidos por el PSOE, en perjuicio de Vox, que se queda con uno.
Colau negociará con Maragall un acuerdo gobierno antes que de investidura
El numero dos de la candidatura de Barcelona en Comú, Joan Subirats, ha anunciado este miércoles que negociarán con ERC un acuerdo de gobierno y que, si lo alcanzan, hablarán de si será alcalde Ernest Maragall o Ada Colau. El número dos de los comunes ha negado que se haya "hablado de quien será el alcalde", como ha afirmado poco antes en rueda de prensa Maragall.
Collboni destaca la "gran responsabilidad y generosidad" de Valls
El líder del PSC en Barcelona, Jaume Collboni, ha destacado la "gran responsabilidad y generosidad" que a su juicio ha mostrado Manuel Valls al ofrecerse a comunes y PSC para evitar un gobierno independentista. "El señor Valls ha tenido un gesto de gran responsabilidad y generosidad que hay que tener en cuenta y presente, en la dirección de tener un gobierno pro Barcelona de orientación progresista", ha resaltado Collboni en Cuatro.
El líder de Podem Dénia estalla: "Conviene que algún político se calle la puta boca"
El candidato de Podemos en Dénia (Alicante) en las elecciones municipales, Àlex Rodenkirchen, ha reprochado al líder de la formación morada, Pablo Iglesias, las declaraciones que realizó sobre las donaciones a la sanidad pública del dueño de Zara, Amancio Ortega, en la campaña electoral, porque cree que les han perjudicado en los resultados. "Conviene, a veces, que algún político se calle la puta boca. Y pido disculpas y lo retiro de inmediato, pero nos ha perjudicado", ha afirmado.
"Estimado Pablo Iglesias, 'coletas', Dénia iba muy bien, como todas las poblaciones. Estábamos subiendo, estábamos haciendo un trabajo excelente. No se te ocurre otra genial idea que hacer un mitin y hablar de Amancio Ortega", ha expresado el candidato.
Navarra Suma arrebata un escaño a EH Bildu y consigue 20 parlamentarios
La Junta Electoral Provincial ha realizado este miércoles el escrutinio general de las elecciones al Parlamento de Navarra, tras lo cual los resultados oficiales, incluidas ya las papeletas de voto procedente del extranjero (CERA) y las de las mesas en las que se registraron incidencias, son los siguientes: Navarra Suma (Na+) 20 representantes, seguida de PSN-PSOE con 11 representantes, Geroa Bai, con 9, EH Bildu, con 7, Podemos, con 2 e Izquierda-Ezkerra, con 1.
- Los viajes en coche a Madrid de Cascos: el equivalente a casi cinco vueltas al mundo al año, comiendo bocadillos de lomo
- El banco reconoce que dijo por 'error' que Begoña Gómez tenía 40,25 euros: en realidad tiene 21.034 euros en sus cuentas
- PP y Junts tumban la subida de las pensiones y colocan al Gobierno en una situación límite
- Junts consuma su amenaza de ruptura y acusa al PSOE de estar ya en 'precampaña electoral
- Quién es el juez Carretero, protagonista en el juicio contra Errejón
- El CGPJ abre un expediente al juez del caso Errejón tras recibir más de 900 quejas por el interrogatorio a Mouliaá
- El empresario Rosauro Varo promovió que Telefónica financiara la cátedra de Begoña Gómez
- El Rey Felipe VI exige a los nuevos jueces una conducta 'ejemplar' y 'exigencias éticas