EN EL CONGRESO
Cs no logra paralizar la ampliación del permiso de paternidad
Los letrados del Congreso no observar visos de inconstitucionalidad en el real decreto presentado por el Gobierno
Prendes, portavoz de Cs en la Mesa de la Cámara Baja, asegura que solo pretendían "despejar una duda" jurídica

Los intentos de Cs por paralizar los llamados "viernes sociales" del Gobierno de Pedro Sánchez han vuelto a caer en saco roto. La estrategia de los liberales para tumbar el real decreto de ampliación de los permisos de paternidad a partir del 1 de abril ha chocado con el informe de los letrados del Congreso de los Diputados que da el visto bueno a la iniciativa presentada por el Ejecutivo.
Los de Albert Rivera pidieron, este miércoles, un informe a los juristas del Congreso para aclarar si el Ejecutivo puede modificar una ley orgánica a través de un decreto ley; en concreto la ley orgánica de igualdad del 2007. La respuesta ha sido clara: los aspectos que se pretenden reformar no tienen carácter orgánico y, por lo tanto, pueden ser objeto de cambios. Tras esta decisión, continúa la tramitación de esta medida que deberá ser aprobada por la Diputación Permanente de la Cámara baja (el órgano que sustituye al Congreso cuando las Cortes están disueltas por elecciones).
Fracasa así otro envite de populares y liberales contra el Ejecutivo de Sánchez. PP y Cs pretenden frenar la tramitación de las medidas sociales que pretende aprobar el Gobierno, antes de las elecciones, a través de reales decretos. Así, Pablo Casado y Albert Rivera denunciaron ante la Junta Electoral Central que Sánchez hace "electoralismo" en las ruedas de prensa del Consejo de Ministros. La respuesta de la JEC tampoco les dio la razón: "No se pone de relieve que se haya producido ninguna conducta prohibida en los apartados 2 y 3 del artículo 50" de la Loreg, preceptos a los que apelaban ambos líderes.
Una "duda" jurídica
Noticias relacionadasEl portavoz de Ciudadanos en la Mesa de la Diputación Permanente, José Ignacio Prendes, ha negado que su partido intente ralentizar la tramitación del real decreto: "No es ninguna maniobra dilatoria en ningún caso". Además, ha querido aclarar que la duda "de carácter técnico-jurídico" que plantearon a los letrados de la Cámara baja "nada tiene que ver con los permisos de paternidad". Pese a esto, no se ha pronunciado sobre el sentido del voto de su grupo parlamentario ante este real decreto.
No obstante, su homóloga en Unidos Podemos, Gloria Elizo, si ha recriminado a los liberales sus intentos de "poner ruido" sobre un situación que debería haberse tramitado conforme a la normalidad. Es un interés por "polemizar, polarizar y radicalizar un discurso político a través de actuaciones colaterales", ha sentenciado.
- Combustible Los conductores sonríen: Cepsa lanza este descuento en Semana Santa
- Transporte público El Govern prevé captar a 15 millones de usuarios al año con la prolongación de la L4 de metro en Barcelona
- Impuestos El nuevo mensaje de la Agencia Tributaria para los propietarios de viviendas
- Ruta de moda Joaquín Costa: así es la calle de Barcelona a la que hay que ir
- Transporte público Cerrada una estación de la L4 del metro de Barcelona
- Justicia Los jueces descartan ir a huelga pero anuncian "medidas de presión" para exigir a Llop una subida salarial
- Mollet ofrece 25 espectáculos en la 16 Muestra Internacional de Títeres
- Por solo 0,10 euros El truco para facturar tu maleta sin tener que pagar por ello
- Copa del Rey de baloncesto La final de la Copa del Rey de baloncesto aportó a Badalona 15,6 millones de euros
- Cocina tradicional Este curioso dulce de Semana Santa está en peligro de extinción