MANIFESTACIÓN EN BARCELONA

’Estamos hartos de tener presos políticos y exiliados’, ha aseverado en declaraciones a los medios antes de participar en la manifestación unitaria del soberanismo. / EFE VÍDEO

El soberanismo impugna en la calle el juicio del 'procés'

Unas 200.000 personas, según la Guardia Urbana, protestan contra el arranque de la vista en el Tribunal Supremo

3
Se lee en minutos
Júlia Regué
Júlia Regué

Responsable de la sección de Política.

Especialista en política.

Escribe desde Barcelona

ver +
Begoña González

La Gran Via de Barcelona se convirtió este sábado en un clamor contra el juicio del 'procés' el día en que los 'Jordis' cumplían 16 meses encarcelados. Unas 200.000 personas, según la Guardia Urbana, y 500.000 a ojos de los organizadores, se concentraron de la plaza de España hasta la plaza de Universitat para dibujar su repulsa al arranque de la vista que sienta en el banquillo de los acusados a doce líderes que impulsaron el 1-O.

Partidos, entidades y sindicatos quisieron impugnar el juicio en las calles y refutar que "la autodeterminación no es ningún delito". La fotografía del día logró encuadrar en un mismo 'frame' a los partidos independentistas cuando su unidad es cada vez más endeble con la mente puesta en las próximas citas electorales. Posaron en la cabecera de la marcha el 'president' de la Generalitat, Quim Torra; el 'vicepresident', Pere Aragonès, el presidente del Parlament, Roger Torrent; diputados de JxCat, ERC, CUP y 'comuns', los portavoces de la ANC y Òmnium Cultural, Elisenda Paluzie y Marcel Mauri; además de representantes de las entidades convocantes. 

Congregados con lazos amarillos y 'estelades', se definieron como un "muro contra la represión", como respuesta a las declaraciones que hizo del fiscal Fidel Cadena cuando se refirió a los votantes del referéndum como "murallas humanas que se lanzaron contra las fuerzas de seguridad". "Habéis convertido la Gran Via en un muro humano, de disidentes dignos, orgullosos y con autoestima, la misma que tienen los presos ante el Tribunal Supremo", aprovechó desde el escenario el vicepresidente de Òmnium Cultural. 

Dirigiéndose al presidente del GobiernoPedro Sánchez, tachó de "irresponsabilidad ceder ante la extrema derecha" y garantizó que "en Catalunya hay una mayoría social que clama por la justicia y por un diálogo sin renuncias", por lo que le pidió que sea "valiente" e inste a la Fiscalía y a la Abogacía del Estado a retirar las acusaciones

Artes marciales

La presidenta de la ANC hurgó en que los independentistas no serían procesados si Catalunya se hubiese desanclado del resto de España, es decir, si aquella Declaración Unilateral de Independència (DUI) no se hubiese quedado en papel mojado. O bien, si el Estado "fuera una democracia de verdad".

Paluzie tiró de "artes marciales" para ejemplificar que "la fuerza del golpe que lanzan a un movimiento pacífico y democrático legítimo hay que devolverla", para que las sesiones en el alto tribunal sean una "oportunidad".

"El juicio no será útil si solo nos quedamos en la defensa. Volvamos a poner nuestros objetivos en el centro, hagamos exactamente lo que la represión no quiere que hagamos", alentó. 

Contra Tajani

Torra llamó a "acusar al Estado" en "esta farsa de juicio" y a buscar el auricular de la comunidad internacional para que les escuche. "No se puede gobernar contra Catalunya y sin escuchar la voz de los catalanes. Esperamos encontrar políticos valientes sin miedo a la derecha y a lo más rancio de sus partidos", sentenció.

La 'consellera' de Presidència, Elsa Artadi, cargó contra el presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, después de que no autorizará la celebración de un evento del 'expresident' Carles Puigdemont. "Sois una vergüenza", aseveró, y reclamó a los eurodiputados que "no claudiquen" tras acusar al Estado de ser "franquista", "corrupto", "autoritario" y "violento".

Con el 'chip' puesto en las generales, Torrent llamó a "llenar las urnas de independencia y de república", y el portavoz de JxCat, Albert Batet, aprovechó los micrófonos y el paseo de Inés Arrimadas por Amer (Girona) para censurar que si se situó como la más votada el 21-D fue porque el independentismo no fue "la muralla democrática republicana".  

Gabriel Rufián no entró al trapo y se dedicó a avivar a los manifestantes "siendo un dique que hace frente al fascismo que campa a sus anchas". "Están pasando cosas terriblemente anómalas en esta país [...] hay cinco violadores condenados en la calle y nueve demócratas en la cárcel", espetó, ovacionado. 

Noticias relacionadas

El abanderado de los 'comuns' fue Joan Josep Nuet, quien invirtió el tiempo de su intervención en reclamar "unidad republicana". Los 'cupaires', representados por Natàlia Sànchez en el escenario, defendieron el "derecho a sembrar el futuro, a decidir entre todos".

Junto a todos ellos, dirigentes de la AMI, miembros de los CDR, de la ACDC, de Unió de Pagesos, de Irídia, Novact, la USTEC y la Intersindical-CSC participaron en el evento para llamar a la huelga general prevista para el próximo 21 de febrero y a seguir con el ciclo de movilización que tendrá su próxima parada en un mes en Madrid.

Actualizar

Hace 1747 días

Hasta aquí la información en directo de la manifestación.

Hace 1747 días

Los organizadores han cifrado la asistencia en 500.000 personas, aunque la Guàrdia Urbana ha considerado que eran 200.000.

Hace 1747 días

Termina el acto de parlamentos de la manifestación en Barcelona contra el juicio del 'procés'. 

Hace 1747 días

Empiezan los dos últimos parlamentos de la tarde por parte de los sindicatos. Ramon Font de la USTEC ha asegurado que "hay motivos de sobras para dejar las aulas vacías y llenar las calles el próximo jueves 21-F". Por su parte, la representante de CSC ha continuado con un llamamiento a la huelga del jueves entre cánticos de "huelga, huelga, huelga general".

Hace 1747 días

"Europa, miembros del Parlamento Europeo, no claudiquéis frente a los viejos estados obsoletos. Es una verguenza, sois una vergüenza", ha zanjado Artadi. 

Hace 1747 días

Interviene ahora Elsa Artadi. "El Estado reprime la disidencia política y creen que por tener rehenes nos harán callar. Se creen que por tener rehenes nos quedaremos en casa, pero yo os veo aquí. Se creen que nos rendiremos, pero yo no os veo rendidos. Al contrario, hoy chillamos más alto y nos movilizamos más que nunca", ha dicho la portavoz del PDCAT.

"Ni un juicio, ni la censura del Parlamento Europeo ni la represión del Estado español nos da miedo. Lo único que nos da miedo es quedarnos en un Estado violento que encarcela las ideas políticas y viola nuestros derechos", ha insisitido.

Hace 1747 días

"Están pasando cosas, hoy estamos aquí para decir que están pasando cosas terriblemente anómalas en este país", ha dicho. "Es terribelmente anómalo que medio gobierno legítimamente elegido esté en un juicio", ha insisitido "es terriblemente anómalo que haya 5 violadores en al calle y nueve políticos en la cárcel", ha recordado. 

"Aquellos que crean que se juzga a 12 independentista se equivoca, mañana pueden ser 11 de lo que sea. Es un juicio a la democracia y los derechos civiles de todos. Nosotros hoy aquí les decimos a aquellos que nos piden callar que en Catalunya tenemos algo claro: Al fascismo no se le apacigua, al fascismo se le combate y se le destruye", ha insisitido. 

Hace 1747 días

Interviene ahora Gabriel Rufián, diputado de ERC en el Congreso de los Diputados. "Hoy somos un dique, una muralla, un frente contra el fascismo que campa a sus anchas", ha dicho. 

Hace 1747 días

Sánchez ha insistido que "los derechos se defeinden en la calle" y ha recordado que las mujeres "somos una muralla que defiende los derechos sociales". 

"El derecho a la autodeterminación nos pertoca a todas, las que queremos independencia y las que no la quieren", ha insistido. 

Hace 1747 días

Natalia Sánchez de la CUP ha querido pedir fuerza y mivilización en su intervención. "Queremos recordar a nuestras compañeras que no pueden estar aquí", ha dicho nombrando a todos los encausados y exiliados. 

"Porque no pdoemos dar un apso atrás, el próximo jueves haremos huelga general", ha dicho justo antes de corear "huelga general" junto al público. 

Hace 1747 días

"La respuesta delante de la injusticia es lo que da la medida, y el pueblo de Catalunya lleva ya muchos años defendiendo la democracia. Yo tengo un hijo y lo que quiero para él es dejarle una democracia mejor y más grande que la que nos encontramos. Hoy debo deciros que hay hombre y muejres encerrados en la cárcel de quienes no olvidaremos nunca lo que han hecho por nosotros", ha insisitido. 

"Sabéis que la lucha es larga, os necesitamos a todos. Sigamos con unidad republicana porque solo la unidad nos hará ganar y nos hará libres", ha dicho Nuet. 

Hace 1747 días

Interviene ahora Joan Josep Nuet, encausado en el mismo juicio del 'procés'. "La grandeza de un pueblo no se mide por si el pueblo tiene más o menos personas. No se mide por la tierra que pisa, si es grande o pequeño, sino con días como este. Estos momentos son los que dan la medida del pueblo", ha dicho. 

Hace 1747 días

Marta Rovira también ha querido dar apoyo a los manifestantes: 

Hace 1747 días

Jordi Cuixart ha valorado la manifestación en Twitter: 

Hace 1747 días

Marta Bolinches, del colectivo Iridia, interveien para asegurar que "la ciudadanía es un actor clave para erigirse como garante de la libertad". 

Hace 1747 días

"Hemos asistido al inicio de un juicio que nunca tendría que haber empezado para vergüenza del Estado", ha insisitido. "No solo juzgan a nuestros representantes y nuestras insitituciones, nos juzgan a todos y a la democracia misma. Estamos delante de un juicio político. Han judicializado la política", ha dicho Bassa. 

"Hoy volvemos a demostrar que somos gente insobornablemente pacífica. La gente que recibió la violencia del Estado cuando depositaba su voto en una urna", ha recordado. 

Hace 1747 días

Interviene ahora Montserrat Bassa, hermana de Dolors Bassa, y representante de los familiares de los acusados. "Estamos una vez más aquí de manera pacífica a favor de nuestros derechos y no en contra de nadie", ha dicho. 

Hace 1747 días

La representante de los CDR ha asegurado que este es un juicio "que da alas al fascismo de Vox y a un Estado que nunca hizo una transición". "Desde los CDR llamamos a la huelga del 21-F y a una movilización constante mientras dure el juicio", ha añadido. 

Hace 1747 días

Josep Maria Cervera, de la Associació de Municipis per la Independencia (AMI), interviene ahora y asegura que "este juicio es un juicio a la democracia y las libertades". 

"Tenemos unas elecciones para enfrentar, busquemos la unidad de acción, la unidad estratégica. Hagamos lo que este país y su gente se merece. Ganemos Catalunya y la libertad", ha dicho. 

Hace 1747 días

Guàrdia Urbana cifra en 200.000 personas la asistencia a la manifestación

Hace 1747 días

"Desde la moral de victoria construiremos la república. Hoy no he visto lágrimas, hoy os he visto alegres y fuertes, no lloremos más. Trabajemos para seguir luchando pacífica y democraticamente", ha insitido Paluzie. 

Hace 1747 días

"Hemos de estar muy orgullosos de haber conseguido hacer un referéndum de autodeterminación y haberlo ganado, lo hicimos contra todo un estado", ha asegurado Paluzie. 

"Trabajemos nuestras fortalezas, las que demostramos en el referéndum, cuando todos juntos nos salimos con la nuestra y derrotamos al Estado el pasado 1 de octubre", ha recorado.

Hace 1747 días

"Es más fácil cada vez darse a conocer en el extranjero porque nuestros líderes llevan 16 meses en prisión", ha insistido. "Este juicio es una oportunidad para la internacionalización, una batalla que llevamos ganando", ha dicho Paluzie que ha criticado las decalraciones de la diputada del PP que comparó la independencia con una violación.

"No podemos normalizar el juicio ni la represión política", ha insisito para animar a secundar la huelga del jueves. 

Hace 1747 días

"En Westminster, el presidente de la cámara de los comunes, ha dado una lección a España asegurando que los diputados de Gales pueden debatir sobre la independencia de su territorio porque tienen inmudidad", ha asegurado Paluzie.

Hace 1747 días

Ahora, Elisenda Paluzie (ANC), interviene para pedir que se conveirta el juicio en una "oportunidad". "Como en las artes marciales, hay que convertir esos golpes contra nuetsro movimiento legítimo y democrático. Hay que devolver esos golpes contra el Estado, como un boomerang", ha insitido. 

Hace 1747 días

Interviene ahora Marcel Mauri, vicepresidente de Òmnium Cultural. Mauri ha querido agradecer a la ciudadanía que hayan salido a la calle. "Defender la independencia no es delito, es un derecho", ha dicho para pedir a Sánchez que inste a la Abogacía del Estado a retirar las "mentiras y acusaciones". 

Hace 1747 días

Así valoraba Junqueras la manifestación en Twitter: 

Hace 1747 días

#AutodeterminacioNoEsDelicte es ya trending topic con más de 19.000 mensajes en Twitter.

Hace 1747 días

La Plaça Espanya recupera ya la circulación, todavía no completa, pero sí en algunos de sus carriles. Ahora la manifestación prosigue por la Gran Via en dirección a Plaça Universitat, donde tendrán lugar los parlamentos.

Hace 1747 días

La cabecera de la manifestación llega a la Plaça Universitat, donde hay instalado un escenario para realizar los parlamentos. 

Hace 1747 días

Aragonès, el presidente del PDeCAT, David Bonvehí, y el diputado de JxCat Albert Batet han coincidido en emplazar a votar partidos independentistas en las elecciones a las Cortes Generales del próximo 28 de abril para construir un "dique" o "muro" de "democracia contra la represión".

Hace 1747 días

El recorrido ocupa cerca de 3,5 kilómetros de la Gran Via.

Hace 1747 días

Torra ha asegurado que van a "acusar al Estado español de la violaciones que está manteniendo" y ha lamentado que los presos independentistas no estén en libertad para poder defenderse bien en el juicio.

Hace 1747 días

La manifestación avanza por la Gran Via con gritos de "Puigdemont, president", "unidad" y "ni un paso atrás". 

Hace 1747 días

Quim Torra, el president de la Generalitat, ha asegurado que "una vez más, el pueblo Catalunya sale a la calle para denunciar la farsa de este juicio. Queremos hablar de todo y de libertades y derechos. El pueblo está gritando que quiere la libertad y sentarse a hablar. Solo pedimos a la comunidad internacional que nos escuche". 

"¿No se dan cuenta?", ha preguntado. "No se puede gobernar este país contra Catalunya y sin escuchar la voz de los catalanes, esperamos encontrar políticos valientes sin miedo a la derecha y a lo más rancio de sus partidos. Este pueblo quiere ir adelante y lo hacemos por los presos, por su enorme dignidad y honradez", ha zanjado.

Hace 1747 días

Empieza la manifestación por la Gran Via. 

Hace 1747 días

Marcel Mauri (Òmnium) ha asegurado que se está haciendo "de muro humano como dijo el fiscal que confronta en favor de la democracia y los derechos y libertades".

En ese sentido, Mauri ha asegurado que de la ciudadania "el 80% que no quiere represión también ha sido llamado a llenar las calles porque la autodeterminación no es un delito, es un derecho y lo seguiremos ejerciendo los presos políticos desde el Supremo y nosotros desde las calles".

Hace 1747 días

Jessica Albiach, portavoz de Catalunya en Comú Podem, ha asegurado que se han unido a esta manifestación "para apoyar a los acusados independentistas más allá de todas las diferencias. Esto va de democracia, se le debería caer la cara de vergüenza a cualquier demócrata viendo esto".

En tanto en cuanto a la solución, Albiach ha resaltado la necesidad del diálogo. "La única salida que tiene Catalunya es el diálogo entendido como una victoria y no como una concesión como dijo Sánchez", ha insistido.

Hace 1747 días

Albert Batet (JxCat) ha asegurado que la movilización del independentismo en un juicio histórico es básica porque "nos juzgan a todos" y en estos momentos hay que dar "imagen de unidad".

"Arrimadas ha ido a Amer a buscar conflicto y pedimos que dejen de buscarlo porque viven de la confrontación. Son el primer partido porque el independentismo no fuimos una muralla republicana, pero cuando vamos juntos ganamos y la democracia y la republica avanzan", ha zanjado. 

Hace 1747 días

Elisenda Paluzie (ANC) ha asegurado que estan "muy contentos de que la gente siempre esté movilizada y no normalizando este juicio de la verüenza que no deberia existir".

En ese sentido, Paluzie ha añadido que la movilización "refuerza la causa de la independencia de Catalunya porque el referéndum es la piedra de nuestra victoria". 

Hace 1747 días

Roger Torrent, el president del Parlamentha querido agradecer el apoyo a los manifestantes: "volvemos a ver que la gente no falla nunca pese a la represión y que ejerce sus derechos y libertades fundamentales".

"La autodeterminación no es un delito, es un derecho que se manifiesta en las urnas y estas no nos dan miedo. Son una oportunidad, nunca un problema y queremos llenarlas de república y que sean dique de contención contra la extrema derecha y el fascismo", ha añadido.

Hace 1747 días

En ese sentido, el portavoz de la CUP en el Parlament ha añadido que hay que preparar los comités de huelga y la manifestación de Madrid. "Retomamos la toma de las calles gracias a la movilización popular y gracias a esta lograremos autodeterminarnos. Lo hicimos, nos autodeterminamos y desobedecimos, y volveremos a hacerlo. Ha llegado la hora del pueblo", ha zanjado.

Hace 1747 días

Carles Riera (CUP) ha asegurado qeu con esta manifestación "empezamos un nuevo ciclo de movilizaciones que tiene que ser continuado. El pueblo debe tomar las calles ante la parálisis institucional, tanto en Catalunya, como en Madrid".

En ese sentido, Riera ha llamado a la manifestación masiva para "dar el protagonismo al pueblo mediante la desobediencia".

Hace 1747 días

"No nos cansaremos de dar apoyo a su actuación que se ha movido por mandatos del Parlament y del derecho autodeterminación. En ningun caso esto es delito y este sera nuestro principal objetivo", ha añadido Bonvehí.

Hace 1747 días

David Bonvehí (PDECat), también presente ya en la manifestación ha asegurado que "estamos una vez mas en Barcelona para reivindicar y dejar constancia del esfuerzo y sacrificio que hacen nuestros compañeros en la cárcel".

"El juicio político quedará en la historia y situará ante Europa y el mundo el espejo de la democracia española. La justicia es de muy baja calidad y España tiene que mejorar en todos los aspectos", ha asegurado. 

Hace 1747 días

Aragonès ha insitido en que "ante el anuncio de Sánchez de convocar elecciones y ante la amenaza que representa la extrema derecha, los independentistas estaremos presentes en la calle y en las urnas y haremos una primavera republicana".

"Llenaremos votos a favor de la república y la justicia social para construir mayorias amplias y vencer así a los poderes del Estado español", ha zanjado.

Hace 1747 días

Pere Aragonès, el vicepresident de la Generalitat asegura que esta manifestación es una muestra más de que "es un juicio político" y que "lo combatiremos políticamente".

"Como dijo Oriol Junqueras, la autodeterminación o un referéndum en ningun caso son un delito, en todo caso, impedir votar sí que lo es", ha asegurado Aragonès.

Hace 1747 días

Este es el ambiente ahora mismo en Barcelona: 

Hace 1747 días

Empiezan a llegar los autobuses con manifestantes dispuestos por la ANC para pdoer asistir a la concentración desde distintos puntos de la geografía catalana. 

Hace 1747 días

Voluntarios de la organización de la manifestación reparten folletos a favor de la huelga del próximo jueves. 

Hace 1747 días

En esta manifestación se llamará a los ciudadanos a secundar la huelga planeada para el próximo 21-F.

Hace 1747 días

El ex primer ministro de Francia y candidato de Ciudadanos a la Alcaldía de Barcelona, Manuel Valls, ha llamado a los partidos constitucionalistas a tener "altura de miras" porque "los problemas de la democracia, de España y de Europa" son muy graves y les ha pedido que "se unan sobre los valores de la Constitución".

Hace 1747 días

Para facilitar los trabajos de montaje y desmontaje de las instalaciones, se ha cortado el tráfico a partir de las 10.00h en la calzada central de la Gran Via y se ha desviado a los vehículos por la calle de Aribau. 

Hace 1747 días

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha pedido este sábado "coraje, valentía y compromiso" a los independentistas y ha garantizado que llegará "hasta el final", asumiendo "todas las consecuencias" del mandato que afirma que tiene para "hacer República".

Hace 1747 días

El candidato del PP a la Alcaldía de Barcelona, Josep Bou, ha lamentado la manifestación de este sábado en protesta por el juicio que ha arrancado esta semana en el Supremo contra los líderes independentistas que promovieron el 1-O, y ha considerado que busca "coaccionar" la Justicia.

Hace 1747 días

Los impulsores de la marcha son la ANC, Òmnium Cultural, Junts per Catalunya, ERC, CUP, Catalunya en Comú, USTEC-STEs, la Intersindical-CSC, la FEDE-Organitzacions per la Justícia y la FAPAC, entre otras organizaciones.

Hace 1747 días

Al final de la marcha, los organizadores leerán un manifiesto inspirado en el discurso entonado durante el aperitivo de movilizaciones que se sucedieron el primer día de la vista en el Tribunal Supremo. 

Hace 1747 días

La marcha empezará a las 17.00h y transcurrirá por la Gran Via, entre Palça Espanya y Universitat.

Cargar más