mejor que Estados Unidos y Francia
España, una de las únicas 20 "democracias plenas" para 'The Economist'
Quinto mejor país del G-20, solo por detrás de Canadá, Australia, Alemania y Reino Unido

Los leones del Congreso de los Diputados. /
España se mantiene como una "democracia plena" según el Democracy Index 2018 de 'The Economist'. Este ránking, elaborado por la división de Inteligencia del prestigioso medio británico, coloca otro año más al país ibérico en el puesto 19 de 165, con una calificación de 8,08 sobre 10.
Así, solo hay 20 democracias plenas en el mundo y España es una de ellas.
La calidad democrática nacional supera a la de otros países comunitarios como Francia, Bélgica, Italia o Portugal.

El estudio también afea el auge del populismo en la Unión Europea, lo que hace que los transalpinos caigan.
De Italia a Turquía
El caso de Italia es ilustrativo y puede ser un aviso para España. El ascenso de partidos populistas -que han llegado al poder con medidas drásticas respecto a la inmigración protagonizadas por el ministro Salvini- han dañado su modelo político: la caída ha sido significativa, de 7,98 a 7,71, lo que deja al país en la categoría de "democracia defectuosa". El resto de estados analizados caen en categorías como estados híbridos y regímenes autoritarios, según esta lista elaborada cada año desde 2006.
El índice lo encabeza Noruega, seguida de Islancia, Suecia, Nueva Zelanda, Dinamarca, Canadá, Irlanda, Finlandia, Australia y Suiza. En el otro extremo, Rusia y China son tachados de autoritarios.
España ha conseguido puntuaciones sobresalientes en pluralismo político (9,17) o libertades civiles (8,82), mientras que las notas en cultura política, funcionamiento del gobierno y participación política se sitúan entre el 7,14 y el 7,78. Lejos de estos guarismos quedan los de Turquía, un país con quien el indepedentismo catalán gusta de comparar el régimen emanado de la Constitución de 1978. El país otomano suspende con un 4,37, quedando así en el puesto 110 como régimen híbrido. Su peor puntuación es un 2,35 en libertades civiles.
Bulos y falsos relatos
Noticias relacionadas"Frente a los bulos y los intentos de crear falsos relatos, los datos, los hechos y las instituciones independientes como lo es 'The Economist', cuya independencia está más que probada, dejan claro que España es una democracia plena", manifiesta la secretaria de Estado de la España Global, Irene Lozano.
"Pese a todos los intentos fallidos por empañar nuestra imagen, 'The Economist' vuelve a corroborar la calidad de nuestras instituciones y nuestra democracia", finaliza Lozano.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad Europa, congelada: la nieve obliga a cancelar decenas de vuelos y trenes
- Televisión Éste es el dineral que ha tenido que pagar María Patiño en el juicio con Antonio David Flores
- Prestación Esta es la ayuda por hijo a cargo que llega a los 1380 euros al año
- Seguridad Social CALCULADORA | Esto es lo que cobrarás con tu pensión en 2024
- Según el CGPJ Los desahucios caen un 26% en el tercer trimestre, hasta los 5.474
- Las cuentas de 2024 Los Comuns avisan al Govern de que pacte los cambios fiscales antes de llevarlos a los presupuestos
- Sentencia del 'procés' Un informe del SEM descarta que la muerte del turista francés en el Prat esté vinculado con las protestas del Tsunami
- Claves Así te afecta como ciudadano el bloqueo del Poder Judicial
- Pensionistas Esta es la pensión que cobrarás con una nómina de 1.500 euros al mes