LAS CUENTAS DEL 2019
Las 20 medidas clave del acuerdo de Presupuestos entre Gobierno y Podemos
Pedro Sánchez y Pablo Iglesias pactan subir el salario mínimo a 900 euros y más ayudas para vivienda
Pedro Sánchez y Pablo Iglesias firman el acuerdo para los Presupuestos Generales del Estado para el 2019. /
La subida del IRPF a las rentas superiores a 130.000 euros, el aumento del salario mínimo interprofesional (SMI) a 900 euros y un mayor presupuesto para el plan estatal de vivienda son algunas de las novedades del acuerdo presupuestario que han firmado este jueves el Gobierno y Podemos.
Estos son los 20 principales puntos del acuerdo:
-Subida del IRPF a las rentas superiores a los 130.000 eurosIRPF .
-Subida del salario mínimo interprofesional a 900 euros en el 2019.
-Reforma de la ley de arrendamientos urbanos para dar más protección a los inquilinos y permitir la regulación por parte de los ayuntamientos de precios del alquiler en zonas tensionadas y aumento en 200 millones de euros el presupuesto en ley de arrendamientos urbanosinquilinos alquilerplan estatal de vivienda.
-Revalorización de las pensiones de acuerdo con el IPC y subida de las pensiones mínimas y no contributivas un 3% en el 2019.
-Desarrollo del modelo de transición energética, crear un bono social energético único y revisar los beneficios a las eléctricastransición energética.
-Aumento de la dotación de las ayudas a la dependencia.
-Apoyo a la ley de violencias sexuales propuesta por Podemos.
-Permisos de paternidad y maternidad iguales e intransferibles por leyPermisos de paternidad y maternidad.
-Aumento de la prestación por hijo a cargo de los 291 euros anuales hasta los 473 euros anuales.
-Acuerdo para mejorar las becas y reducción de tasas universitarias.
-Reforma de la ley electoral con regulación del 'mailing' conjunto y listas cremallera obligatorias.
-Recuperación de la cotización de las horas extra a la Seguridad Social.
-Recuperación del subsidio por desempleo para mayores de 52 años estableciendo el cómputo de rentas sobre la base de la persona beneficiaria y no de la unidad familiar.
-Fin del artículo 315.3 del Código Penal, que castiga con penas de cárcel a los piquetes en las huelgas.
-Subida del impuesto de patrimonio el 1% a las fortunas de más de 10 millones de euros.
-Autorización a los ayuntamientos para gastar su superávit en asegurar escuelas infantiles de 0 a 3 años.
-Límite a un máximo de 1.000 euros (hasta ahora era de 2.500 euros) los pagos en efectivo entre empresarios.
Noticias relacionadas-Reforma del sistema de cotización de los autónomos para vincularlo a sus ingresos reales.
-Regulación de la publicidad del juego de azar y las apuestas en línea, de ámbito estatal, similar a la de los productos del tabaco.
- Tajante respuesta 'Sálvame' le hace un regalo y lo rechaza: “No necesito ninguna cesta”
- A los 46 años Muere el piloto catalán Raül Torras en la carrera de motos más peligrosa del mundo
- Ejercicio de transparencia La última encuesta de EL PERIÓDICO sobre las elecciones generales, al completo
- Empleo Posible sorpresa en tu informe de vida laboral: la Seguridad Social lanza un aviso a los que no la revisan
- REVÉS A LAPORTA Messi: "Me voy al Inter de Miami"
- La expulsión de Alma, Jonan o Bosco y la identidad de un nuevo ‘fantasma del pasado’, en 'Supervivientes'
- A las 22:35 horas ‘Viaje al centro de la tele’ celebra su décimo aniversario homenajeando a Valerio Lazarov
- A las 22:45 horas Antena 3 emite ‘Heridas’: Yolanda sufre un 'flashback' recordando el nacimiento de su hija
- Fútbol El precio de las entradas para ver el posible debut de Messi con el Inter Miami se dispara a los 9.000 dólares
- Elecciones municipales Colau apuesta por “fórmulas imaginativas” con el PSC y ERC para impedir que Trias gobierne Barcelona