Reacciones post 21-D
Albiol se plega a la "autocrítica" pero culpa a C's de querer "hundir" al PP
El dirigente conservador aboga por "replantear" el PPC y se abre a dimitir "en el momento adecuado"

Comparecencia del Xavier García Albiol para valorar los resultados electorales. / periodico
Pocas horas después de reconocer, en la noche electoral, que los resultados del PP fueron "malos", sin paliativos, Xavier García Albiol publicó un tuit en el que se abrió a hacer "autocrítica" y "enmendar" los errores, pero insistió en que el batacazo del PPC, que cayó de 11 a 3 escaños, el peor marcador de su historia, sería "distinto" sin el "empeño por parte de C's de "hundir al PP para ganar, en lugar de sumar". Es decir, criticar los fallos propios, sí, pero también arremeter contra el partido constitucionalista que, según reconocen en el PP, ha conseguido de forma maestra inocular en los catalanes no independentistas la idea de que la lista encabezada por Inés Arrimadas era el verdadero "voto útil".
Tras el comentario en la red social, se desplazó hasta Madrid para participar en el comité ejecutivo nacional que analizó los comicios. A las puertas del cónclave, insistió en que su formación debe "reflexionar" tras la debacle y rechazó dimitir -"para mí sería lo más fácil, señaló- al considerar que es tiempo de "dar la cara" y no de dejar al PPC en una "situación delicada". Aun así consideró que en su formación debe de haber un "replanteamiento profundo" y se abrió a dar un paso atrás "en el momento adecuado".
Albiol señaló además que Mariano Rajoy no le ha pedido que deje su cargo; de hecho, el presidente del Gobierno se mostró "cariñoso" con el cabeza de lista en la reunión a puerta cerrada y le aconsejó no precipitarse y tomar las decisiones con tiempo, según el relato de algunos de los asistentes.
El voto del PP
La delicada situación
La situación es delicada porque el jefe del Ejecutivo conocía su deseo de que las elecciones se aplazaran hasta que los conservadores pudieran hacer pedagogía sobre el artículo 155 y capitalizar su aplicación, pero fue Rajoy quien convocó los comicios con la máxima premura, sin primar los intereses electorales de los populares catalanes. Además, el banquillo del PPC no está sobrado de dirigentes carismáticos que puedan sustituir a Albiol con facilidad.
A medio plazo, el equipo del presidente barajaba que este repitiera como candidato en Badalona en los comicios municipales, pero su catastrófico resultado, que rebaja al PP a un partido residual y sin ninguna representación, deja en el aire esta posibilidad.
Albiol reconoció, en declaraciones a los medios, que ha habido un "trasvase espectacular" de votos del PP a C's pero atribuyó esta situación a que su formación política no es "frívola" ni "cambia de opinión cada cinco días". La noche electoral felicitó a Arrimadas pero sugirió que el partido naranja solo se preocupó de ganar y no de que las fuerzas constitucionalistas tengan mayoría suficiente para formar Govern.
Elogio de Feijóo a Arrimadas
Si bien a las puertas del comité, el presidente de Galicia, Alberto Nuñez Feijóo, se distanció de este análisis. El barón conservador, una voz con mucho peso en el partido, encomió que Albiol haya reconocido el "mal resultado" pero afeó que se "eche la culpa a los demás". De hecho, reconoció que Arrimadas ha sido una "excelente candidata" y la consideró la "justa vencedora" de las elecciones.
- La Generalitat valenciana no hace una excepción y borra las grabaciones de las cámaras del Palau del día de la dana
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- Encuesta CIS: PSOE y PP bajan con fuerza y Vox lograría su mejor resultado en plena guerra de aranceles de Trump
- El ‘cerebro’ del ataque a Vidal-Quadras viajó tres veces entre España y Países Bajos antes del atentado
- Bernabé confirma que en el Cecopi no se habló del Poyo hasta que transmitió la alerta de la alcaldesa de Paiporta a las 19 horas
- El Consejo de Europa denuncia que España incumple las recomendaciones para evitar la corrupción de altos cargos
- Dimite el delegado en Perpinyà que cuestionó el término 'Catalunya Nord' y le relevará un exalcalde de Junts
- Declaración de Félix Bolaños al juez Peinado, en directo: última hora del caso Begoña Gómez