debate soberanista
El 'sí' gana el referéndum en Catalunya con un 90% de los votos
2,2 millones de personas participan en la consulta convocada por el Govern para 1 de octubre del 2017

Votaciones en el IES Martí i Franques de Tarragona. / periodico
Los resultados del referéndum en Catalunya han puesto números a la nueva exhibición de capacidad de movilización por parte de los partidarios de la independencia en este 1 de octubre del 2017. El 'sí' ha ganado con un 90% de los votos, frente a un 7% de votos contrarios a la independencia. 2.262.424 personas (el 42,5% del censo) han participado en la consulta convocada por el Govern para 1 de octubre del 2017, sin contar con las papeletas incautadas.
Ha habido también 45.586 votos en blanco (2,03%) y 20.129 nulos (0,89%). Al anunciar el recuento provisional aún quedaban por contar unos 15.000 votos. La votación convocada por el Govern y suspendida oficialmente por el Tribunal Constitucional se ha desarrollado en circunstancias electorales excepcionales y con duras cargas policiales en algunos puntos de votación. [Sigue en directo las últimas noticias del referéndum sobre la independencia de Catalunya.]
Según ha explicado el portavoz del Govern, Jordi Turull, 319 colegios electorales -de los 2.315 previstos- han tenido que cerrar. "No se ha podido votar con normalidad, ni mucho menos", ha subrayado, antes de añadir: "El día será largo y el recuento será largo y pedimos en este estado de sitio toda la comprensión y paciencia. Esta noche nos podremos contar por millones".
En las últimas elecciones al Parlament catalán, los partidos independentistas obtuvieron un total de 1.966.508 votos (1.628.714 de Junts pel Sí y 337.794 de la CUP), con una participación del 74,9%.
Un año antes, 2,3 millones de catalanes -podían votar los mayores de 16 años- habían participado en la consulta del 9-N, según los datos que proporcionó la Generalitat. De ellos, 1.861.753 (el 80,8%) votaron a favor de que Catalunya se convirtiera en un Estado y que este fuera independiente (sí-sí). La opción de que Catalunya fuera un Estado no independiente (sí-no) recibió 232.182 votos (10,1%), y el 'no' a que Catalunya se constituyera en Estado obtuvo 104.772 votos (4,5%).
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- El Constitucional frena el intento de PSOE y Más Madrid de acusar al novio de Ayuso por delitos fiscales
- La jueza de Badajoz procesa al hermano de Sánchez: 'Usó su influencia para obtener un beneficio propio
- La Audiencia de Madrid ‘salva al soldado Nacho Cano’ y se abre el fuego contra la jueza Iglesias en el caso González Amador
- A juicio por terrorismo Yolanda y Luna, las españolas que siguieron a sus maridos hasta Siria y fueron repatriadas con 13 menores a su cargo
- La cara oculta de la amnistía a Puigdemont: el Gobierno teme que Junts termine de despegarse
- Sánchez explica el apagón por una “desaparición súbita” del 60% de la demanda sin saberse aún la causa
- Junts votará en contra de la reducción de la jornada laboral si no se adapta a las pymes