NUEVO REGLAMENTO DEL PARLAMENT DE CATALUNYA
El PP y Ciudadanos piden amparo al Constitucional por la reforma exprés del Parlament
El PP catalán y Ciudadanos han presentado este lunes un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional (TC) contra la reforma del reglamento del Parlament con la que pretende allanar la vía hacia el referéndum aprobando, en un solo día, las llamadas leyes de desconexión.
La vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, y la diputada catalana de Ciudadanos Lorena Roldán, han registrado su recurso conjunto contra una norma con la que los independentistas tratan de hacer "trampa". "Quieren amordazar a la oposición y no lo van a conseguir", ha dicho Levy.
La diputada del PPC también ha afeado al PSC que no se haya sumado, antes de pedirle "generosidad política" en momentos "excepcionales" como el actual.
Por último, la política conservadora ha avanzado que su partido recurrirá la proposición de ley de referéndum de autodeterminación presentada por Juns pel Sí y la CUP en cuanto la Mesa del Parlament la admita a trámite.
Junqueras defiende la aprobación de la norma
El 'vicepresident' del Govern, Oriol Junqueras, ha asegurado que la ley del referéndum se aprobará por la vía ordinaria, "igual que cualquier otra iniciativa legal", aunque el TC suspenda la reforma del reglamento del Parlament. Así ha defendido, en una entrevista en Catalunya Ràdio, la "normalidad" con la que se ha sacado adelante la norma y ha subrayado que lo que es "excepcional" es que el Gobierno "prohíba en Catalunya lo que se permite en cualquier otro sitio". En este sentido, ha recordado que el Ejecutivo reformó la Constitución por lectura única "una noche de agosto" y que entonces "nadie se escandalizó".
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- El PP catalán asume que Feijóo busca a Junts y rema para que acepte una moción de censura contra Sánchez
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- Antxon Alonso sostiene en el Supremo que Cerdán no participó en Servinabar y el juez le retira el pasaporte
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama a petición de Koldo
- Tres indicios, 'fiestas' y un pacto con Bildu y PNV: 'Guipuchi', el empresario clave de la trama Cerdán, declara hoy en el Supremo