DEBATE SOBERANISTA
La Generalitat niega que prepare un DNI catalán
Ciutadans asegura que existe y lo vincula al "afán por dividir a los catalanes" del Govern

Manifestación por la independencia de Catalunya durante una Diada. /
"No existe ningún proyecto de un DNI catalán". Así de contundente se ha mostrado Neus Munté. La portavoz del Govern ha negado este miércoles que la Generalitat prepare un documento de identificación para aplicar tras una eventual independencia.
"No hemos encargado ningún informe" sobre esta materia, ha señalado, a preguntas de Ciutadans, en una comparecencia en la Comisión de Asuntos Institucionales del Parlament.
El portavoz de C's en la Cámara, Carlos Carrizosa, ha recordado que un medio de comunicación publicó la noticia, en la que se apuntaba que esta iniciativa costaría unos nueve millones de euros y se prepararía desde el Institut d'Estudis de l'Autogovern (IEA),
Munté ha apuntado que el director de este instituto, Carles Viver i Pi-Sunyer, negó la existencia de este dni en una comparecencia parlamentaria en diciembre de 2016 y ha insistido en que "ningún --otro-- responsable político" de la Generalitat ha realizado una tarea como esta.
Carrizosa ha criticado la "opacidad" del Ejecutivo catalán, asegurando que este dni sí existe y se empezó a materializar el 15 de noviembre de 2016 a través de un acuerdo de Govern titulado 'Acuerdo 147/2016 por el que se aprueba el desarrollo del sistema de identificación verificada de Cataluña'. El portavoz de C's cree que esta supuesta iniciativa es una nueva muesta del "afán por dividir a los catalanes"
Noticias relacionadasEl acuerdo aprobado por la Generalitat fija un sistema de "identificación electrónica con plena validez jurídica en el ámbito pública y privado" y que el Centre de Telecomunicacions i Tecnologies de la Informació será el encargado de crear la plataforma tecnológica para almacenar "los datos personales necesarios para el funcionamiento del sistema de identificación", siguiendo con la legislación de protección de datos.
Munté ha señalado que esta medida tiene que servir para que ciudadanos, empresas y administraciones tengan a su disposición "un servicio catalán de identificación digital pública que garantice un nivel elevado de seguridad y permita hacer más seguras las transacciones en la red".
- Enfermedad "muy grave" La investigación apunta a que el covid-19 es el posible origen de la hepatitis infantil rara
- La única visita al más alto nivel programada para este año Catar invertirá 4.720 millones de euros en España en los próximos años
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Empleo público Estos son los criterios que exigirá la Generalitat para la estabilización de interinos
- Nueva tecnología La DGT plantea el fin del retrovisor convencional y avisa de una multa de hasta 200 euros
- Las entidades ecologistas y vecinales proponen un peaje urbano de cuatro euros en Barcelona
- Tras repetir el juicio La justicia belga decide no extraditar a Valtonyc a España
- Propuesta legislativa Catalunya estudia una tasa de 20 céntimos por cigarrillo para reciclar las colillas
- Tensión bélica en el este Ucrania se rinde en Mariúpol tras un asedio de 82 días
- incivismo en Barcelona Un necio pinta la fachada del centenario colmado Múrria