Escaso eco en la prensa internacional de la conferencia de Puigdemont en Bruselas
'Politico', Euronews y medios franceses e irlandeses recogen la reivindicación del referéndum del Govern

El ’president’ Puigdemont, durante la entrevista a la cadena Euronews. /
A pesar de que fuentes próximas al Govern aseguraron que había 20 periodistas internacionales acreditados para la conferencia de Carles Puigdemont, Oriol Junqueras y Raül Romeva en el Parlamento Europeo, el acto ha tenido escasa repercusión en los medios de fuera de España. Únicamente ha sido recogido por la publicación estadounidense dedicada a la información política 'Politico', el rotativo irlandés 'The Irish Times', y la radio francesa Equinox. Además, la cadena Euronews le realizó una entrevista.
"El presidente de Catalunya se compromete a seguir adelante con el referéndum de independencia", titula 'Politico' la información colgada en su web, en la que destacan también la reclamación de Puigdemont a la UE de no mirar "a otro lado" y de ser "parte de la solución". El artículo firmado por David M. Herszenhorn y Hans von der Burchard también advierte del riesgo de "grave ruptura con el Gobierno de España" si Europa decide dar apoyo a la independencia de Catalunya.

'The Irish Times' titula: "Los líderes independentistas catalanes se embarcan en una ofensiva para atraer a la UE". En la información resalta que la conferencia de Bruselas es el principio de esta ofensiva para conseguir un reconocimiento europeo "de su controvertida hoja de ruta hacia la independencia".

Por su parte, Equinox opta por destacar la apuesta de Puigdemont por la "revolución catalana tranquila", al tiempo que subraya la "necesidad" del Ejecutivo catalán de hablar en el Parlamento Europeo en un momento de "alta tensión" con el Gobierno de Mariaon Rajoy. "Sin embargo, las puertas no se abren fácilmente. El Ejecutivo catalán fue incapaz de hablar en el hemiciclo, sino en una pequeña sala anexa", recuerda.

ENTREVISTA EN EURONEWS
Te puede interesarPor otra parte, la cadena Euronews entrevista al 'president', quien manifesta que su voluntad no es hacer "una declaración de independencia". "Quiero una de interdependencia", subraya, convencido de que en este siglo las relaciones entre los estados deben basarse en la cooperación. Según explica el 'president', cuando se modificó el Estatut se hizo dentro del marco constitucional con el compromiso de permanecer y tener una mejor relación con España, pero "la respuesta siempre ha sido la misma, ha dicho que no".
El dirigente catalán también explica que el objetivo de su visita no era que le recibieran los representantes de la UE. "Ya llegará el momento de pedir una reunión y, desde luego, espero, como ha sido el caso con otros líderes de regiones europeas, que me reciban las máximas autoridades y podamos hablar libre y abiertamente de Catalunya".
- ESTIMACIÓN DEL CALENDARIO ¿Cuándo me toca vacunarme? Calcula en qué fecha podrías recibir la vacuna contra el covid
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Jubilación El 'Plan Escrivá' para las pensiones: cheques de 12.000 euros para quien se jubile más tarde y seis años de adaptación al nuevo modelo
- El camino a la inmunidad Salut empieza a citar para la vacunación a personas de 69 años
- Sospecha de reacción adversa Investigada la muerte de una persona vacunada con AstraZeneca en Toledo
- ESTIMACIÓN DEL CALENDARIO ¿Cuándo me toca vacunarme? Calcula en qué fecha podrías recibir la vacuna contra el covid
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- El camino a la inmunidad Salut empieza a citar para la vacunación a personas de 69 años
- Jubilación El 'Plan Escrivá' para las pensiones: cheques de 12.000 euros para quien se jubile más tarde y seis años de adaptación al nuevo modelo
- 1.524 nuevos contagios Las ucis siguen subiendo en Catalunya y el riesgo de rebrote crece a niveles de hace dos meses