EL PULSO INDEPENDENTISTA
Puigdemont desautoriza a Mercè Conesa por poner en duda el referéndum
"Celebraremos la consulta en el 2017 de forma indefectible", afirma el 'president'
La CUP no decidirá en asamblea su voto final en los presupuests.sa

Mercè Conesa, presidenta de la Diputación de Barcelona, alcaldesa de Sant Cugat y presidenta del consejo nacional del PDECat.
Los dos socios del Govern de Junts pel Sí han salido raudos y veloces a desautorizar a la presidenta de la Diputación de Barcelona y del consejo nacional del PDECat, Mercè Conesa, que el viernes deslizó sus dudas acerca de que el referéndum pueda celebrarse finalmente. "Quizá no se podrá hacer, hemos de ser realistas", manifestó la dirigente de la antigua CDC en una entrevista a Nació Digital. Para intentar zanjar el debate, los tres primeros espadas del Ejecutivo catalán han dejado claro que la hoja de ruta no prevé alternativa alguna a la consulta.
"Celebraremos el referéndum en el 2017 de forma indefectible", ha afirmado el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en un acto de partido. Horas antes, la portavoz del Govern, Neus Munté, ha reconocido en RAC-1 las "dificultades" que entraña llevar a cabo una consulta sin autorización del Estado, pero ha reclamado unidad en el mensaje. "Referéndum o referéndum, y estamos trabajando en este marco y no en otro. Es una idea muy clara y nítida que no admite confusión. Necesitamos dar un mensaje muy nítido para que nadie se pueda llevar a engaño", ha afirmado Munté.
El vicepresidente del Govern, Oriol Junqueras, ha ido más allá y, además de marcar territorio frente al PDECat --"Nosotros sí estamos convencidos de que haremos este referéndum"--, anunció que su formación, ERC, reservará un millón de euros de su presupuesto interno para financiar la campaña de la consulta.
FRENAR LA DEVALUACIÓN
También la CUP respondió a Conesa. El portavoz de la dirección Quim Arrufat rogó -tras el consejo político celebrado en Tona- a «aquellos portavoces que ponen en duda el referéndum que dejen de devaluar-lo porque para eso», ha afirmado «ya está el Gobierno español y otros partidos» catalanes.
En el cónclave anticapitalista se ha tomado, además, una decisión nada anecdótica. El sentido del voto de la CUP, en su votación en el pleno, previsto para el mes de febrero se tomará mediante un consejo político. Los anticapitalistas, por tanto, han esquivado la opción de someterlo a votación de la asamblea.
El pronunciamiento de la CUP se tomará el 28 de enero, tras la última de las comisiones sectoriales (por ‘conselleries’) sobre las cuentas en el Parlament.
Referéndum en Catalunya Govern Neus Munté Carles Puigdemont Oriol Junqueras Independencia de Catalunya
- Ella avisó a la policía Liberada en Barcelona tras medio año de palizas y explotación sexual: "Gracias a Dios, me habéis salvado la vida"
- Incidente aéreo Un avión que se dirigía a los EEUU regresa a Barcelona por un alarmante olor en la cabina
- Sector inmobiliario Buenas noticias: los expertos confirman cuándo bajarán los precios de la vivienda
- Medio Ambiente Imputado un excargo de la Generalitat por dar trato de favor a la cementera de Montcada
- Canción reivindicativa Shakira desvela la historia de Lili Melgar, la niñera que descubrió las supuestas infidelidades de Piqué
- Inteligencia artificial La Fiscalía de Murcia ya analiza los delitos sexuales relacionados con la IA y anima a su denuncia
- Vídeo La confesión de Beatriz Pérez-Aranda que dejó sin palabras a Lluís Guilera en TVE
- Complejidad y sociedad La historia nos enseña que solo la cohesión social puede ayudarnos a superar la crisis planetaria
- No afecta a la parte terminada El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ordena, una vez más, tirar la zona a medio construir de Valdecañas
- Al minuto La Mercè 2023: últimas noticias de las fiestas de Barcelona, en directo