Ciudadanos "nunca" apoyará un Gobierno con Podemos
Girauta ve en las elecciones anticipadas un "desastre", pero preferible al pacto de izquierdas
Ante el silencio de Albert Rivera ha sido el portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Joan Carles Girauta, el que ha opinado sobre el ofrecimiento de Podemos y la declinación de Mariano Rajoy,Mariano Rajoy. Girauta ha sido tajante y ha afirmado que su fuerza "nunca" apoyará "a un Gobierno donde esté Podemos", ni tan solo "se abstendrá, sino que votará 'no' a cualquier opción en la que esté" la fuerza lila. "Si Podemos forma parte de la solución, entonces no estaremos ahí", ha sentenciado.
El que fuera candidato de la fuerza naranja por Barcelona ha terciado en el dilema entre elecciones anticipadas o Ejecutivo PSOE-Podemos. tras advertir que unos nuevos comicios "son un fracaso" y que su partido "hará lo imposible para evitarlo", ha acabado por aseverar es preferible a la opción de las izquierdas en la Moncloa..
"¿Como vamos a decirles a los españoles que se han equivocado votando?", se ha preguntado el portavoz del partido naranja, quien ha considerado que "un anticipo electoral es un fracaso y una temeridad", porque, en su opinión, no hay "garantía de que sea más fácil formar gobiernos". Así las cosas, Girauta ha fijado como única opción un gobierno pactado entre PP y PSOE: "O el PP consigue la abstención del PSOE o el PSOE consigue la abstención del PP", ha dicho. "No le supongo al PSOE que quiera contar con Ciudadanos por una operación de pura aritmética", ha concluido irónico.
Echando mano de su breve tiempo como eurodiputado, Girauta ha afirmado que si elige a la fuerza lila se decantará por una visión de Europa "que no tiene nada que ver con la de los socialistas europeos". Y también ha advertido de las posibles compensaciones que los partidos independentistas catalanes puedan exigir a cambio de su abstención.
También la a presidenta del grupo parlamentario de Ciutadans en Catalunya, Inés Arrimadas, ha rechazado este sábado la creación de un ministerio de la plurinacionalidad, tal como propone el líder de Podemos, Pablo Iglesias. Tras una visita a la línea 9 del Metro en L'Hospitalet de Llobregat, Arrimadas ha manifestado que "lo que necesitan los ciudadanos son más hospitales, trenes y escuelas, no ministerios de la plurinacionalidad, porque ese no es el principal problema de los españoles en su conjunto ni de los catalanes en particular".
Arrimadas ha señalado que "es evidente que algunos que han ido a las elecciones generales a cualquier precio y sumando con partidos que no tienen el mismo proyecto ahora tienen que pagar un precio. En cambio, Ciudadanos ha ido a las elecciones con su marca y su equipo y no tiene que pagar ningún precio a nadie más que a los españoles con nuestro programa".
- La Abogacía del Estado defiende que los correos de la pareja de Ayuso eran 'conversaciones preliminares' no protegidas por el secreto
- El mensaje de Mouliaá a Errejón una semana después de la presunta agresión sexual: 'Mira a quién nos perdimos el otro día
- José Pablo López depura responsabilidades en RTVE por las filtraciones de la oposición: cesa al director de RRHH señalado, abre otro expediente y se persona en la causa
- La UCO desvela que el fraude de Aldama y su socio con el IVA de los hidrocarburos supera los 367,7 millones de euros
- PP y Junts tumban la subida de las pensiones y colocan al Gobierno en una situación límite
- Errejón entrega al juez los mensajes que intercambió con Mouliaá tras la presunta agresión sexual
- La Guardia Civil interviene a ladrones marroquís el ordenador de la abogada del novio de Ayuso
- Junts consuma su amenaza de ruptura y acusa al PSOE de estar ya en 'precampaña electoral