INCORPORACIÓN CONTROVERTIDA
El PSOE andaluz evita apoyar a Sánchez por su fichaje de Lozano
La llegada de la exdiputada de UPD provoca un incendio interno en el partido

Irene Lozano atiende a los medios de comunicación, ayer, a las puertas del Congreso de los Diputados.
El PSOE llevaba un tiempo tranquilo, pero el flamante fichaje de la exdiputada de UPD Irene Lozano ha incendiado el partido a solo dos meses de las generales del 20 de diciembre. La apuesta del líder y candidato, Pedro Sánchez, por una dirigente que hasta ahora había criticado con dureza las siglas a las que se suma como independiente provocó ayer que los poderosos socialistas andaluces no apoyaran la decisión. Su secretario de Organización, Juan Cornejo, se ausentó de la votación previa de la lista de Madrid, la circunscripción en la que concurrirá Lozano, para dejar patente su malestar. Cornejo acusó en la Cadena Ser a la reción llegada de «insultar» a los andaluces en sus declaraciones sobre el «cortijo», en relación al caso de los Ere fraudulentos.
Desplazando a la anunciada para este puesto -la secretaria de Empleo, Luz Rodríguez, que concurrirá por Guadalajara-, Lozano ocupará el cuarto lugar de la lista más relevante, la de Madrid, donde el número de candidatos ajenos al PSM es abultado: la catalana Meritxell Batet, el vasco Eduardo Madina Eduardo Madinay la excomandante del Ejército Zaida Cantera. La incorporación de la excompañera de filas de Rosa Díez incendia el comité federal que hoy aprobará las listas, pues el malestar en los territorios es amplio. El presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, reclamó a Lozano que pidiera perdón a «los socialistas ofendidos»
TRAYECTORIA POLÍTICA
Lozano, que se enfrentó a Díez tras los malos resultados de su antiguo partido en las europeas, después defendió la suma con Ciudadanos y por último, en julio, intentó sin éxito liderar UPD, no se incorpora al PSOE como una aspirante parlamentaria más a las generales del 20 de diciembre. Formará parte del comité de expertos que redactará el programa electoral, como encargada de regeneración democrática. El que se haya destinado un área tan sensible a alguien no vinculado al partido también genera malestar. «Lanza el mensaje de que no somos capaces, de que tiene que venir alguien de fuera, alguien que nos ha atacado durante cuatro años, a darnos lecciones», señala un dirigente.
La nueva apuesta del PSOE renunció ayer a su escaño por UPD. «Lo de menos son las siglas; lo que acredita mi posición es el trabajo que he hecho», dijo Lozano, para quien su fichaje muestra que el proyecto de Sánchez es «serio y creíble».
Su antiguo partido, mientras tanto, la tachó de «parásito político» y difundió un vídeo en el que una mujer pide «un escaño» en una frutería. «Que les vaya bien fuera de la política», contestó Lozano, hurgando en las malas expectativas de UPD, liderado por Andrés Herzog, quien la derrotó hace solo tres meses.
- Encuesta CIS: El PSOE se dispara y logra su máxima ventaja sobre el PP pese a los escándalos judiciales
- El jefe de seguridad de Correos ligado al 'Delcygate' dimite tras descubrirse 'un conflicto de interés' en un contrato de 10 millones
- La presidenta del Supremo y del CGPJ anticipó al fiscal general del Estado el 12 de octubre que la Sala Segunda abriría causa contra él, tres días antes de ocurrir
- Aldama advierte de que esta semana saldrán empresarios a los que Leire Díez dijo que 'el presidente está enterado de todo
- Una jueza propone procesar por ocultar 4,7 millones al principal socio de Aldama y a la empresaria que dijo haber entregado una mordida al PSOE
- Peinado pregunta a la Fiscalía si incluye en el caso Begoña Gómez el rescate de Air Europa tras una nueva querella de Vox
- Santos Cerdán intentó frenar la destitución del director general de Carreteras: 'No se puede cargar ya al que tiene, que va a contar lo que hay
- El mensaje de Cerdán a Koldo que apunta a una manipulación de las primarias de 2014 que ganó Sánchez: 'Sin que te vea nadie, metes las dos papeletas